Está en la página 1de 2

I.E.

N° 50661 - APUMARCA

Semana 16

Cultivamos plantas frutales usando una


técnica tradicional de mi comunidad
Lunes 20 de
julio
Escuchamos a un estudiante que nos ha escrito sobre el huerto de su
familia.
Queridos profesores, soy Sergio y en el huerto de mi casa tengo
un manzano que no crece mucho y sus hojas están siendo
comidas por unos insectos, quisiera saber cómo resolver este
problema ¿pueden ayudarme?

¿Qué podría hacer Sergio para que su manzano sea más resistente al ataque de los
insectos?
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………

El problema a resolver es: ¿Cómo utilizar una técnica tradicional de cultivo


para hacer que el manzano sea más resistente al ataque de los insectos?

Solución tecnológica
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
I.E. N° 50661 - APUMARCA

Técnica del injerto


Es una técnica muy antigua que consiste en la unión de dos porciones del tejido vegetal
viviente de forma que se asegure el crecimiento y desarrollo de una sola planta.
Se realiza con la finalidad de mejorar la calidad de los frutos, por ejemplo: lograr que
maduren rápidamente, dar mayor resistencia a plagas y enfermedades, rejuvenecer los
árboles y disminuir la altura de las plantas.

Primero: Segundo: Tercero: Cortar la Cuarto: Introducir el


Cortar el tallo Hacer un corte rama de la otra injerto en forma de
de la planta a vertical en la planta a injertar en cuña y amarrarlo de
injertar corteza del forma horizontal abajo hacia arriba
dejando 4 a 5 cuando empiece a con cinta plástica.
tallo de arriba
desarrollar los Esperar de 3 a 4
centímetros hacia abajo. semanas para que
primeros brotes en
del suelo. las ramas crezcan
la punta.
juntas.

¡RETO!!!

Dibujar cómo se realiza la


técnica del injerto,
señalando los materiales y
herramientas que van a
utilizar.

También podría gustarte