Está en la página 1de 8

Departamento Administrativo

Nacional de Estadística

Producción Estadística
PES

Dirección de Metodología y Producción Estadística / DIMPE

MANUAL COORDINACIÓN DE CAMPO ENCUESTA DE


MICRONEGOCIOS – EMICRON
MANUAL COORDINACIÓN DE CAMPO CÓDIGO: PES-EMICRON-MCC-001
ENCUESTA DE MICRONEGOCIOS – VERSIÓN: 1
EMICRON FECHA:

PROCESO: PROCESOS MISIONALES SUBPROCESO: Producción Estadística

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN
2. OBJETIVO
3. DEFINICIONES
4. CONTENIDO
4.1. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DE CAMPO
Figura. 1. Esquema operativo
4. 1. 1. Coordinación de campo
Figura. 2. Actividades asociadas a la coordinación de campo
4. 1. 2. Supervisión de campo
4. 1. 3. Recolección
4.2. INSTRUCCIONES PARA LA COORDINACIÓN DE CAMPO
4.3. FORMATOS A CARGO DE LA COORDINACIÒN DE CAMPO
4.4. DOCUMENTACIÓN RELACIONADA
5. REGISTROS
6. BIBLIOGRAFIA
7. ANEXOS
MANUAL COORDINACIÓN DE CAMPO CÓDIGO: PES-EMICRON-MCC-001
ENCUESTA DE MICRONEGOCIOS – VERSIÓN: 1
EMICRON FECHA:

PROCESO: PROCESOS MISIONALES SUBPROCESO: Producción Estadística

1. INTRODUCCIÓN
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE -, es una entidad
gubernamental de carácter técnico que tiene como objetivo principal el diseño e
implementación del Sistema Nacional de Información Estadística y la producción de
indicadores socioeconómicos y demográficos básicos para el país, asegurando con lo
anterior los máximos estándares de calidad y oportunidad de la información, su difusión
y el fomento de la cultura estadística a nivel nacional.

Dentro de este contexto, el DANE desarrolla la Encuesta de Micronegocios cuyo objeto


principal es capturar información sobre las dinámicas específicas de este importante
segmento de la economía, el cual comprende unidades económicas con hasta 9
personas ocupadas, que por su número, dinámica y dispersión son excluidas de las
encuestas anuales de manufacturas, comercio y servicios.

La planificación del operativo de campo se realizó de manera que los datos registrados
sean evaluables y tengan credibilidad, los grupos de trabajo sean entrenados con
habilidades y conocimientos que ayuden a perfeccionar el desempeño de las actividades
específicas. Dentro de estos grupos se encuentra la coordinación de campo.

Sabiendo que el seguimiento y el control son imprescindibles para el cumplimiento del


plan operativo, esta actividad vela porque todo se efectúe sin problemas, realizando
seguimiento de los resultados de las etapas que involucran el proceso de la Encuesta de
Micronegocios.

El manual que contempla las actividades de coordinación de campo ha sido elaborado


para proporcionar una referencia que permita asegurar el cumplimiento de los objetos de
la Encuesta de Micronegocios en el cual se establecen las diferentes acciones y
procesos que se deben adelantar en cada sede o subsede con el fin de lograr una óptima
ejecución del operativo.

2. OBJETIVO
Dar a conocer la organización del proceso que se lleva a cabo para la coordinación de
campo dentro de la Encuesta de Micronegocios.

Objetivo general

Suministrar información basada en las normas e instrucciones dadas por DANE Central,
que marca las pautas que la coordinación de campo debe tener en cuenta para la
ejecución de las actividades enfocadas en los aspectos generales de la Encuesta de
Micronegocios.

Objetivos específicos
Ilustrar la estructura de la Encuesta de Micronegocios enfocada en la importancia del
proceso de coordinación de campo.
MANUAL COORDINACIÓN DE CAMPO CÓDIGO: PES-EMICRON-MCC-001
ENCUESTA DE MICRONEGOCIOS – VERSIÓN: 1
EMICRON FECHA:

PROCESO: PROCESOS MISIONALES SUBPROCESO: Producción Estadística

 Destacar los aspectos más relevantes para tener en cuenta en el desarrollo de


la actividad de coordinación de campo.

 Orientar de manera clara y precisa la programación que debe tener cada una de
las actividades a seguir por parte de la coordinación de campo de la Encuesta
de Micronegocios.

3. DEFINICIONES
Las definiciones y conceptos de la encuesta se pueden encontrar dentro del manual de
recolección y conceptos básicos, así como en el Manual operativo.

4. CONTENIDO
A continuación se describen cada uno de los aspectos a tener en cuenta para llevar a
cabo la coordinación de campo.

4.1. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DE CAMPO


La Encuesta de Micronegocios contempla un esquema de trabajo que involucra dentro
de su organización varios roles, los cuales se enuncian a continuación.

Figura. 1. Esquema operativo


MANUAL COORDINACIÓN DE CAMPO CÓDIGO: PES-EMICRON-MCC-001
ENCUESTA DE MICRONEGOCIOS – VERSIÓN: 1
EMICRON FECHA:

PROCESO: PROCESOS MISIONALES SUBPROCESO: Producción Estadística

4. 1. 1. Coordinación de campo
Es responsable de las actividades operativas de la encuesta y la supervisión a los
equipos de trabajo en campo en las sedes y subsedes. Tiene a su cargo el control de
calidad de la información y el manejo de la encuesta, además es la persona responsable
de producir los informes de resultados del operativo de campo de la Encuesta de
Micronegocios, EMICRON. Adicionalmente, trabaja en articulación con la asistencia de
encuesta.

Las principales actividades operativas que debe adelantar se basan en la planeación,


ejecución, supervisión, seguimiento, control de calidad del trabajo de campo y envío
oportuno de la información operativa requerida por el DANE Central. Las entrevistas
telefónicas y el acompañamiento en campo también hacen parte de sus actividades.

La siguiente figura ilustra y resume las principales actividades que se deben ejecutar, en
desarrollo del proceso de coordinación de campo.

Figura. 2. Actividades asociadas a la coordinación de campo

4. 1. 2. Supervisión de campo
Las actividades de supervisión contemplan la ejecución y control del trabajo para la
muestra asignada. Tiene una relación directa con la coordinación de campo de la
EMICRON, dado que debe reportar resultados a esta. De igual forma, controla el
desempeño diario de las personas responsables de la recolección en cuanto al
diligenciamiento completo y oportuno de los datos del formulario.

Ejerce el control de calidad a través de la verificación de la información y


acompañamiento al proceso de recolección.
MANUAL COORDINACIÓN DE CAMPO CÓDIGO: PES-EMICRON-MCC-001
ENCUESTA DE MICRONEGOCIOS – VERSIÓN: 1
EMICRON FECHA:

PROCESO: PROCESOS MISIONALES SUBPROCESO: Producción Estadística

Debe lograr la ubicación correcta del equipo de campo, es responsable del seguimiento,
control y orientación del proceso de recolección en las áreas seleccionadas y asignadas.
Tiene a su cargo mínimo 2 y máximo 3 integrantes del equipo de recolección. Debe
responder por la calidad de los datos que se recogen en cada encuesta que se aplica.

4. 1. 3. Recolección
Compuesto por varios integrantes, se encarga de visitar las viviendas, los hogares
seleccionados y entrevistar a las personas seleccionadas para obtener información de
acuerdo con la metodología, los procedimientos y las instrucciones contenidas en el
manual de recolección y conceptos básicos de la encuesta de Micronegocios. Reporta
su trabajo a la supervisión de campo.

En el DANE Central los aspectos metodológicos y muéstrales estarán a cargo de los


equipos de temática, y diseños muéstrales respectivamente; así mismo, los aspectos
logísticos, operativos y de producción, le corresponden al G.I.T. Encuestas de Hogares
y Micronegocios. El desarrollo del operativo será responsabilidad de cada dirección
territorial, y las labores de procesamiento de datos las realizará la oficina de sistemas del
DANE Central.

4.2. INSTRUCCIONES PARA LA COORDINACIÓN DE CAMPO


Las actividades de coordinación de campo que se efectúan en las direcciones
territoriales, sedes y subsedes del DANE contemplan los procesos preliminares de la
encuesta y la supervisión de los grupos de trabajo en campo. En las subsedes, el manejo
de la encuesta en todos sus aspectos administrativos y operativos.

Dentro de sus actividades, posibilita el desarrollo de acciones que permiten el


cumplimiento de los objetivos de la encuesta, mediante la realización de entrenamiento
y reentrenamiento a todo nivel operativo requerido (recolección y supervisión). Debe
garantizar el desplazamiento del personal y la identificación del mismo como
colaboradores del DANE.

Deberá resolver las diferentes consultas que se presentan por parte de las personas
responsables de la actividad de supervisión, dando solución y respuesta a las dudas que
surjan en este proceso, así como en el de recolección de información. De igual manera,
deberá elevar las dudas de tipo conceptual que se presentan en campo a la persona
responsable de las actividades de asistencia técnica de la encuesta o la coordinación
logística y operativa del DANE Central.

Por otra parte, realizar la distribución equitativa de cargas operativas, basado en los
segmentos que se deben trabajar en las ciudades, áreas metropolitanas, cabeceras
municipales, centros poblados y resto; con rutas previamente establecidas y los tiempos
asignados a cada una de ellas.

Otra de las actividades de la coordinación en campo es la realización de visitas


periódicas, por lo menos una vez por semana, a cada grupo de trabajo. Debe contemplar
acciones de control de calidad a los procesos de recolección, y elabora los respectivos
indicadores de calidad. También debe tener en cuenta el análisis de los datos que arroja
la grabación, diaria, semanal y mensual de información, elaborando informes que
justifiquen los resultados obtenidos.
MANUAL COORDINACIÓN DE CAMPO CÓDIGO: PES-EMICRON-MCC-001
ENCUESTA DE MICRONEGOCIOS – VERSIÓN: 1
EMICRON FECHA:

PROCESO: PROCESOS MISIONALES SUBPROCESO: Producción Estadística

4.3. FORMATOS A CARGO DE LA COORDINACIÒN DE CAMPO


En esta sección se relacionan los formatos a cargo de la coordinación de campo:

• PES-EMICRON-MDI-001-r-005 Informe técnico coordinación de campo – EMICRON


• PES-EMICRON-MDI-001-r-006 Indicadores de calidad – EMICRON
• PES-EMICRON-MDI-001-r-007 Resumen operativo de cobertura – EMICRON
• PES-EMICRON-MDI-001-r-004 Reentrevista – EMICRON
• PES-050-GU-001-r-001 Informe Final Operativo

Adicionalmente, es posible que se requiera que la coordinación de campo elabore otros


informes de justificación, de acuerdo con los resultados de la recolección. Por ejemplo,
en caso de bajos niveles de cobertura, reporte de alarmas, inconsistencias, errores, entre
otras situaciones del operativo.

Para mayor detalle sobre el diligenciamiento de estos dirigirse al manual de


diligenciamiento de formatos y la guía para la elaboración del informe final operativo.

4.4. DOCUMENTACIÓN RELACIONADA


 Manual recolección y conceptos básicos encuesta de micronegocios - EMICRON
 Manual supervisión de campo encuesta de micronegocios - EMICRON
 Manual diligenciamiento de formatos encuesta de micronegocios – EMICRON

5. REGISTROS
Almacenamiento Almacenamiento
Código Nombre
Físico Magnético

PES- Informe técnico


EMICRON- coordinación de campo X
MDI-001-r-005 - EMICRON

PES-
Indicadores de calidad -
EMICRON- X
EMICRON
MDI-001-r-006

PES-
Resumen operativo de
EMICRON- X
cobertura - EMICRON
MDI-001-r-007

PES-
Reentrevista -
EMICRON- X
EMICRON
MDI-001-r-004

PES-050-GU-
Informe Final Operativo X
001-r-001
MANUAL COORDINACIÓN DE CAMPO CÓDIGO: PES-EMICRON-MCC-001
ENCUESTA DE MICRONEGOCIOS – VERSIÓN: 1
EMICRON FECHA:

PROCESO: PROCESOS MISIONALES SUBPROCESO: Producción Estadística

6. BIBLIOGRAFIA
No aplica.

7. ANEXOS
No aplica.

También podría gustarte