Está en la página 1de 10

Universidad de los Llanos

Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación


Escuela de Pedagogía y Bellas Artes
Licenciatura en Matemáticas y Física

Sesión 4: Física grado décimo.


Semana del 3 al 7 de mayo.

Sesión N° 4

Etapa Actividad Tiempo Recursos Evaluación Pregunta de


Investigación

inicio Exploración: 15 minutos. Tablero digital idroo Formativa ¿Qué errores


recopilación de conceptuales
ecuaciones de Simulador: aula en red presentan los
velocidad y aceleración. https://aulaenred.ibercaja.es/contenidos- estudiantes?
didacticos/movimiento/mrua-3-3348/
desarrollo Estructuración: 30 minutos Tablero digital idroo Formativa ¿Qué conceptos
definición de coloquiales usan los
movimiento rectilíneo estudiantes para
uniformemente variado definir conceptos
y ecuaciones. físicos?

Ejecución: presentación 55 minutos Tablero digital idroo Formativa ¿Qué coherencia


de ejemplos y solución sumativa presentan las
de ejercicios. Guía de actividades. intervenciones de los
estudiantes frente a
los conceptos
discutidos?

Cierre Despedida y asignación 10 minutos Guía. Sumativa ¿Cuál es la reacción


de trabajo en casa. de los estudiantes al
Universidad de los Llanos
Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación
Escuela de Pedagogía y Bellas Artes
Licenciatura en Matemáticas y Física
proponer trabajo en
casa?

DESARROLLO DE LA CLASE.

Exploración:
En esta fase se realizará la recopilación de las ecuaciones de movimiento rectilíneo que se han trabajado hasta el momento como velocidad,
rapidez y aceleración. La recopilación de estas ecuaciones servirá para facilitar el desarrollo de ejercicios por parte de los estudiantes. Antes de
esto se presentará una simulación junto con un ejercicio a desarrollar con un simulador de aula en red.

Ejercicio de simulación:

Queremos que un coche alcance la velocidad de 6,8 m/s al cabo de 4 segundos. ¿Con qué aceleración debería moverse? El coche inicialmente
está parado en el origen de coordenadas.

Solución:
v f −v i
a⃗ =
t f −t i

m
6,8−0
s m
a⃗ = =1,7 2
4 s−0 s

Este resultado será comprobado en el simulador.


Universidad de los Llanos
Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación
Escuela de Pedagogía y Bellas Artes
Licenciatura en Matemáticas y Física

Recopilación de ecuaciones:

Rapidez
distancia recorrida
v=
tiempo empleado

Velocidad
Universidad de los Llanos
Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación
Escuela de Pedagogía y Bellas Artes
Licenciatura en Matemáticas y Física
desplazamiento
⃗v =
tiempo transcurrido

Desplazamiento

∆ x=x 2−x 1

Velocidad media:
∆x
⃗v =
∆t

Aceleración.

v f −v i
a⃗ =
t f −t i

Estructuración:
Para esta etapa se presentará la definición de movimiento rectilíneo uniformemente variado y sus ecuaciones. Para cada ecuación se realizará el
respectivo análisis dimensional para corroborar unidades de medida.

Definición:

Un cuerpo describe un movimiento rectilíneo uniformemente variado cuando su trayectoria es una recta y, a la vez, su aceleración es constante y
no nula.

Cuando un cuerpo describe un movimiento rectilíneo uniformemente variado, puede suceder que:

 Su rapidez aumente, si la aceleración y la velocidad tienen el mismo signo.

 Su rapidez disminuya, si la aceleración y la velocidad tienen signos contrarios.


Universidad de los Llanos
Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación
Escuela de Pedagogía y Bellas Artes
Licenciatura en Matemáticas y Física
Ecuaciones:

Aceleración:

v−v 0
a⃗ =
t
m m m

s s s m
a⃗ = = = 2
s s s

Velocidad:

v=v 0 + at

m m m m m
v= + 2 s= + =
s s s s s

Velocidad promedio:

v−v i
velocidad promedio=
2

Posición:

a t2
∆ x=v 0 t+
2
Universidad de los Llanos
Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación
Escuela de Pedagogía y Bellas Artes
Licenciatura en Matemáticas y Física
m 2
s
m s2
∆ x= s+ =m+ m=m
s 2

v 2−v 20
∆ x=
2a

m 2 m 2 m2

s2 s2 s2
∆ x= = =m
m m
2 2 2
s s

Ejecución:
Para esta etapa se presentara a los estudiantes un ejemplo en donde se utilizaran las ecuaciones anteriormente expuesta. Posteriormente se
plantará un ejercicio que los estudiantes deberán resolver y entregar a través de la plataforma classroom:

Ejemplo:
Un automóvil, que se ha detenido en un semáforo, se pone en movimiento y aumenta uniformemente su rapidez hasta los 20 m/s al cabo de 10
s. A partir de ese instante, la rapidez se mantiene constante durante 15 s, después de los cuales el conductor observa otro semáforo que se pone
en rojo, por lo que disminuye uniformemente la velocidad hasta detenerse a los 5 s de haber comenzado a frenar. Determinar la aceleración del
auto y el desplazamiento entre los dos semáforos, en cada intervalo de tiempo.

Solución.

Inicialmente se debe tratar de dibujar la situación para poder tener una idea más claro del fenómeno que se va a estudiar:
Universidad de los Llanos
Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación
Escuela de Pedagogía y Bellas Artes
Licenciatura en Matemáticas y Física

Intervalo 1: se calcula la aceleración.

v−v 0
a⃗ =
t

20 m/ s−0
a⃗ = =2 m/s 2
10 s

Se calcula el desplazamiento

a t2
∆ x=v 0 t+
2
Universidad de los Llanos
Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación
Escuela de Pedagogía y Bellas Artes
Licenciatura en Matemáticas y Física
m

∆ x=0+
( 2
s )
( 10 )
2
2

=100 m
2

Intervalo 2: la velocidad se mantiene constante y por lo tanto la aceleración es nula. Se determina el desplazamiento para el movimiento
uniforme:

∆ x=vt

∆ x= (20 m/ s ) ( 15 s )=300 m

Intervalo 3: se calcula la aceleración:

v−v 0
a⃗ =
t

0−20 m/s
a⃗ = =−4 m/s 2
5s

Se calcula el desplazamiento

a t2
∆ x=v 0 t+
2

m
m ( −4
s )
2
( 5 )2
∆ x= 20 ( ) s
(5 s)+
2
=50 m
Universidad de los Llanos
Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación
Escuela de Pedagogía y Bellas Artes
Licenciatura en Matemáticas y Física
En consecuencia, el desplazamiento total es: 100 m + 300 m + 50 m = 450 m.

Ejercicio en clase:

m
Un camión parte del reposo y acelera a razón de 5 durante 10 s. ¿Qué distancia recorre?
s2

Solución:

a t2
∆ x=v 0 t+
2

∆ x=0+
( 5
s )
( 10 )
2
2

=500 m
2

Cierre:
se realiza un repaso a los conceptos trabajados durante la clase cuestionando a los estudiantes y permitiendo que realicen preguntas. Se asignará
un trabajo en casa que permitirá a los estudiantes aplicar lo realizado en clase.

Trabajo en casa:

1. Un automóvil parte del reposo y después de recorrer1,5 km su velocidad es 45 km/h. ¿Cuántos minutos empleó en recorrer los 1,5 km?

2. Responde. ¿Qué velocidad inicial debe tener un niño en un monopatín para alcanzar una velocidad de 15 km/h en 5 s, si acelera a razón
de 0,8m/s2?

3. ¿Qué significa que un automóvil tenga una aceleración negativa? ¿Qué debe suceder con la velocidad para que su aceleración sea
positiva? ¿Qué pasa con el automóvil cuando su aceleración es igual a cero?

Material adicional:
Universidad de los Llanos
Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación
Escuela de Pedagogía y Bellas Artes
Licenciatura en Matemáticas y Física

https://www.youtube.com/watch?v=kYUDEbrX9qQ&ab_channel=Matem%C3%B3vil

el anterior link es un video opcional para aquellos estudiantes que requieran una explicación adicional.

Referencias.

Bautista, M. & Salazar, F. (2011). Hipertexto Física 1. Bogotá: Editorial Santillana.

Barrera, P. (2005). Física 1. Bogotá: Editorial Norma.

Bautista, M. & Saavedra O. (2008). Nueva Física 10. Bogotá: Editorial Santillana

También podría gustarte