Está en la página 1de 11

Código SGSST-PG-002

PROGRAMA DE MEDICINA Versión 001


PREVENTIVA Y
Fecha 27/03/2021
DEL TRABAJO
Pagina 1 DE 11

PROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO

1. OBJETO
Promover, velar y mantener la salud de cada uno de los funcionarios, OPS y
demás colaboradores del INSTITUTO MUNICIPAL DE DEPORTES Y
RECREACIÓN, frente a los riesgos laborales que pueden desencadenar
enfermedades de origen laboral, mediante la consolidación de un sistema que
permita el registro de información de seguridad y salud en el trabajo, obteniendo
los insumos necesarios que alimenten el mismo.
2. ALCANCE
Su aplicabilidad comprende a todos los funcionarios miembros del INSTITUTO
MUNICIPAL DE DEPORTES Y RECREACIÓN en la búsqueda de establecer un
manejo preventivo, para la cual su desarrollo inicia con el estudio de condiciones
de trabajo, realizando monitoreo a la exposición a factores de riesgos e
identificación precoz posibles alteraciones temporales permanentes o agravadas
del estado de salud del trabajador, ocasionadas por la labor o por la exposición al
medio ambiente de trabajo.
3. DEFINICIONES
● Medicina Preventiva: Conjunto de actividades que se encargan de la
promoción, protección, recuperación y rehabilitación de la salud de los
trabajadores, así como la correcta ubicación del trabajador en una
ocupación adaptada a su constitución fisiológica y sicológica. Se encarga
del diagnóstico, prevención y control de enfermedades de origen común.

● Medicina del Trabajo: Conjunto de actividades médicas y paramédicas


destinadas a promover y mejorar la salud del trabajador. Evaluar su
capacidad laboral y ubicarlo en lugares de trabajo de acuerdo con sus
condiciones psicobiológicas. Se encarga del diagnóstico, prevención y
control de enfermedades de origen laboral.

● Seguridad y Salud en el Trabajo: Disciplina que trata de la prevención de


las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de
la protección y promoción de la salud de los trabajadores. Tiene por objeto
mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo, así como la salud
Código SGSST-PG-002
PROGRAMA DE MEDICINA Versión 001
PREVENTIVA Y
Fecha 27/03/2021
DEL TRABAJO
Pagina 2 DE 11

en el trabajo, que conlleva la promoción y el mantenimiento del bienestar


físico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones

● Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad (Pipe): Proceso


para proporcionar a las poblaciones, los medios necesarios para mejorar la
salud y ejercer un mayor control sobre la misma, mediante la intervención
de los determinantes de la salud, por sus características la promoción de la
salud supone una acción interdisciplinaria e intersectorial que hace posible
la transformación de las condiciones de salud.
4. RESPONSABILIDADES

● Responsabilidad de la Dirección:

1) Evaluar anualmente el programa


2) Asignar presupuesto para la implementación de controles y mantenimiento
del PMT.
3) Proporcionar el tiempo necesario y las condiciones idóneas para que se
realicen las actividades del programa.
4) Garantizar la contratación de profesionales idóneos para el cumplimiento
del programa.
5) Establecer como prioridad la asistencia a estas actividades.
6) Invertir recursos con el fin de proporcionar ayudas didácticas (folletos,
plegables, películas), dentro de las actividades de capacitación.

● Responsabilidad del profesional de seguridad y Salud en el Trabajo:

1) Sensibilizar a la gerencia y colaboradores de los beneficios del programa


de medicina del trabajo.
2) Coordinar las fases del PMT.
3) Coordinar las actividades y las políticas, para los estudios con el fin de
definir las áreas críticas, determinar a qué trabajadores y cargos se les
efectuarán evaluaciones, identificar los funcionarios que deben incluirse en
el programa y definir las fuentes que se evaluarán para realizar posibles
controles.
4) Definir los criterios para el manejo de la información y las mediciones que
deben tomarse.
Código SGSST-PG-002
PROGRAMA DE MEDICINA Versión 001
PREVENTIVA Y
Fecha 27/03/2021
DEL TRABAJO
Pagina 3 DE 11

5) Mantener continúa y acertada comunicación para la correcta información


de los controles y desarrollo de las actividades del programa.
6) Programar las actividades de capacitación necesarias sobre los temas de
interés de la medicina del trabajo, para todos los funcionarios.
7) Determinar la precisión, integridad, legibilidad, claridad y verificabilidad de
la información del programa.
8) Brindar retroalimentación a los funcionarios de los resultados del
programa, evaluaciones de puestos de trabajo, medidas correctivas, a
través de las actividades de capacitación, por medio de metodologías que
faciliten la participación de estos.
9) Presentar informes concisos y claros
• Responsabilidad de los funcionarios y OPS
1) Colaborar activamente con la realización y el desarrollo de los programas
para su respectiva evaluación.
2) Informará sobre cualquier perturbación negativa de su estado de salud.
3) Proporcionar ideas sobre las fuentes de riesgo y las posibles medidas de
control, al profesional especializado en seguridad y salud.
4) Participar de forma activa en la implementación y ejecución del programa,
así como seguir las recomendaciones y practicar el autocuidado.
5) Tomar una actitud proactiva que les permita mejorar las actividades de
capacitación, hacer sugerencias sobre la misma y participar con preguntas
y comentarios.

5. DESARROLLO DE ACTIVIDAD
En el Programa de Medicina Preventiva y del Trabajo se deben diseñar,
implementar y/o optimizar los siguientes procesos:
Código SGSST-PG-002
PROGRAMA DE MEDICINA Versión 001
PREVENTIVA Y
Fecha 27/03/2021
DEL TRABAJO
Pagina 4 DE 11

ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN REGISTRO RESPONSABLE

Soporte de exámenes
INICIO
médicos ocupacionales de
Realización de los exámenes médicos
ingreso, periódicos,
ocupacionales.
periódicos por cambio de
ocupación y de egreso o de
retiro.
MEDICINA DEL TRABAJO
Ubicar correctamente al trabajador en
una ocupación adaptada a su
Novedades del personal
constitución anatómica, fisiológica y Área de SST
psicológica
1

Diagnóstico de
condiciones de salud Una vez ingresa un trabajador o es
reubicado recibe por parte de
Seguridad
y Salud en el Trabajo una inducción o
reinducción en SG-SST de acuerdo
con el cargo que vaya a desempeñar y
Código SGSST-PG-002
PROGRAMA DE MEDICINA Versión 001
PREVENTIVA Y
Fecha 27/03/2021
DEL TRABAJO
Pagina 5 DE 11

los riesgos a que está expuesto en


función de su nuevo trabajo
Capacitación del personal: Soporte de inducción
Periódicamente se informa a los
2 Evaluación Área de SST
funcionarios
Listas de evidencia
sobre los riesgos a que están
Inducción o reinducción en potencialmente expuestos debido a su
oficio y se dan instrucciones para
minimizar el efecto de estos Individual
o
colectivamente informando sobre la
forma de preservar y
proteger la salud.
Profesiograma, a partir del
establecimiento de la relación
existente entre
cargo, funciones y riesgos
ocupacionales a los que está expuesto
Hacer énfasis sobre qué aspectos
Diseño de clínicos deben enfocarse las
profesiograma
Código SGSST-PG-002
PROGRAMA DE MEDICINA Versión 001
PREVENTIVA Y
Fecha 27/03/2021
DEL TRABAJO
Pagina 6 DE 11

evaluaciones
médicas ocupacionales, ya sean de Profesiograma Área de SST
ingreso, exámenes periódicos o de
3
retiro,
así como los exámenes
complementarios indicados para cada
uno de los
casos.
Se hará seguimiento a casos
sospechosos de enfermedad laboral,
- Registrado en el SVE
haciendo énfasis en las
para continuar con los
oportunas asistencias a las diferentes procesos de diseño,
Sistemas de vigilancia
epidemiológica
valoraciones que en principio deben implementación,
ocupacional seguimiento,
4 ser realizadas por la EPS
intervención, evaluación.
correspondiente, así mismo para
aquellos casos en los cuales haya
calificación de primera instancia como
enfermedad laboral por la EPS.
- Estadísticas de consulta Área de SST
Además:
de seguridad y salud en
- Generar y analizar semestralmente el trabajo, ausentismo,
Código SGSST-PG-002
PROGRAMA DE MEDICINA Versión 001
PREVENTIVA Y
Fecha 27/03/2021
DEL TRABAJO
Pagina 7 DE 11

las estadísticas de las diferentes diagnóstico de


fuentes (Intervención y resultados condiciones de salud,
PVE, evaluaciones médicas y identificación de peligros,
análisis de ausentismo) valoración de riesgos del
vinculado/contratado
- Definir anualmente las actividades
de control e intervención y de - Evidencias de proceso de
prevención relacionadas con las intervención y
MEDICINA PREVENTIVA principales patologías asociadas e seguimiento de
enfermedad laboral de la entidad indicadores
medición de resultados del
- Estadísticas de consulta
programa
de seguridad y salud en
el trabajo, ausentismo,
diagnóstico de
condiciones de salud.
Es de vital importancia conocer las
causas de ausentismo por
Reportes de ausentismo por
enfermedad común, enfermedad enfermedad común o
laboral y ausentismo en general por enfermedad laboral
Análisis de la
Estadísticas por diferentes causas para imponer los
ausentismo y correctivos necesarios.
enfermedad común Plan de trabajo de SGSST
– Semestralmente se analiza no sólo
la accidentalidad en el trabajo, sino
Código SGSST-PG-002
PROGRAMA DE MEDICINA Versión 001
PREVENTIVA Y
Fecha 27/03/2021
DEL TRABAJO
Pagina 8 DE 11

también el número de trabajadores


afectados por este motivo, el
5 Área de SST
ausentismo por riesgo común y el
número de trabajadores ausentes,
junto con las causas.
- Además: se lleva registro
individual de accidentes de
trabajo.
Seguimiento y
- Se investigan los accidentes de
acompañamiento a
colaboradores que trabajo y se proponen acciones
inician proceso de para prevenir a futuro la
calificación de origen de presencia de nuevos
enfermedad e accidentes.
Investigación de
enfermedades laborales -Inclusión de acciones de promoción y
prevención de la salud para el control
de las patologías identificadas
1.Enfermedad de origen laboral 1. Calificación de origen
2.Conocer las condiciones de trabajo
que se asocian con la aparición de
2. Descripción y análisis de
enfermedades profesionales para
los factores de riesgo
evitar la aparición de nuevos casos
asociados a la presencia de
Código SGSST-PG-002
PROGRAMA DE MEDICINA Versión 001
PREVENTIVA Y
Fecha 27/03/2021
DEL TRABAJO
Pagina 9 DE 11

3.Actuar sobre los riesgos identificados enfermedad laboral


en los puestos de trabajo en los que es
probable que desarrollen
enfermedades profesionales similares 3. Plan de trabajo e
intervención SST
4. Seguimiento a Enfermedades
5.Apertura Investigación de
Enfermedades 4. Solicitud de Calificación de
6 Área de SST
origen de enfermedad y/o
6.Investigación de origen de la
pérdida de capacidad laboral
enfermedad
7. Seguimiento al proceso de
calificación en las diferentes instancias 5. Calificación de origen

FIN
6. Calificación de origen

7. Solicitud de
documentación requerida por
las entidades del Sistema de
Seguridad Social
Código SGSST-PG-002
PROGRAMA DE MEDICINA Versión 001
PREVENTIVA Y
Fecha 27/03/2021
DEL TRABAJO
Pagina 10 DE 11

7. PROGRAMAS DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN QUE PUEDEN SER


INCLUIDOS:
En ámbito institucional a través de las EPS son:
1. Aplicación de vacunas en adultos según él programa ampliado de
inmunización de la Secretaría de Salud.
2. Campañas de detección temprana de alteraciones de la agudeza visual.
3. Campañas de detección temprana de alteraciones de la salud en población
hasta de 29 años.
4. Campañas de detección temprana de alteraciones de la salud en población
mayor de 45 años.
5. Campañas de detección temprana del cáncer de cuello uterino.
6. Campañas de detección temprana del cáncer de seno.
7. Campañas de prevención en salud oral
8. Campañas de promoción de alimentación y nutrición saludables.
9. Campañas de promoción de hábitos de vida saludables.
10. Prevención fármaco dependencia, alcoholismo y tabaquismo.
11. Campañas y capacitación en temas relacionados a la sexualidad, la salud
reproductiva y la anticoncepción.
12. Participación en la realización de cursos psico- profilácticos la que para las
mujeres gestantes.
13. Inclusión de afiliados a los grupos de hipertensión arterial y diabetes.
En el desarrollo de la tarea:
1. Realizar visitas a los puestos de trabajo para conocer los riesgos
relacionados con la patología laboral, emitiendo informes a la gerencia, con
el objeto de establecer los correctivos necesarios.
2. Diseñar y ejecutar programas para la prevención, detección y control de
enfermedades relacionadas o agravadas por el trabajo.
3. Investigar y analizar las enfermedades ocurridas, determinar sus causas y
establecer las medidas preventivas correctivas necesarias.
4. Organizar e implantar un servicio oportuno y eficiente de primeros auxilios.
5. Elaborar y mantener actualizadas las estadísticas de morbilidad y
mortalidad de los trabajadores e investigar las posibles relaciones con sus
actividades.
6. Capacitaciones en promoción y prevención de las diferentes
enfermedades de origen común, con el objetivo que los empleados
Código SGSST-PG-002
PROGRAMA DE MEDICINA Versión 001
PREVENTIVA Y
Fecha 27/03/2021
DEL TRABAJO
Pagina 11 DE 11

conozcan el diagnóstico, prevención y control de este tipo de


enfermedades.
7. Realizar actividades de recreación y deporte con todos los empleados de la
organización desde la parte administrativa y operativa.

CONTROL DE CAMBIOS
VERSIÓN PAGINA DESCRIPCIÓN FECHA
001 Todos Creación del documento 27/03/2021

También podría gustarte