Está en la página 1de 1

OVARO CO

N N

UIQ

NÉG
E

OTI
E I P
CONCEPTO:
El pie equinovaro, también llamado pie zambo, es

una deformidad congénita del pie en la cual éste

aparece en punta (equino) y con la planta girada

hacia adentro (varo).

Su frecuencia es aproximadamente de 1 por cada

mil niños, el 50% de los casos bilateral y es el

doble más frecuente en niños que en niñas

¿COMO SE DIAGNOSTICA?
Suele ser posible su visualización en un ecográfico del feto de 20
semanas
Su diagnóstico de confirmación es fácil tras el nacimiento,
observando la forma del pie hacia abajo y adentro.

TRATAMIENTO
Lo más recomendado es empezar a tratar en los
primeros días de vida, colocando unos yesos
correctivos. Cuando el niño es tan pequeño sus huesos
tienen mucha plasticidad y capacidad de remodelación,
por lo que, tras la colocación de varios yesos aplicando
una corrección progresiva podremos llegar a obtener un
pie prácticamente normal.

INTERVENCIONES DE ENFERMERIA
Acolchar la parte lesionada para evitar fricción con otro dispositivo.
Mover la extremidad lesionada lo menos posible.
Comprobar la circulación de la parte corporal afectada.
Vigilar la integridad de la piel que está por debajo del dispositivo de
apoyo.
Comprobar la circulación de la parte corporal afectada

CLASIFICACION EN 3 TIPOS
Tipo I Postural
Tipo II-B Displásico blando
Tipo II-D Displásico duro
Tipo II Teratológico

INTEGRANTES
1-RAMIREZ ZAUCO LEYDI
2-MARTINEZ MARTINEZ PAOLA
3-GONZALEZ DE JESUS HOMERO
4-LOPÉZ VELASCO EDUARDO F.
5-RUIZ ALMARAZ MARIANA
4010
BIBLIOGRAFIAS
gculiacan.com/bilblioteca%20medica/ortopedia/pie%20equino.htm. (s.f.).
hgculiacan.com/bilblioteca%20medica/ortopedia/pie%20equino.htm.
traumatologiainfantil.com/es/pie/pie-equinovaro. (s.f.).
traumatologiainfantil.com/es/pie/pie-equinovaro.

También podría gustarte