Está en la página 1de 5

PSICOLOGIA CLINICA

“Enfoque sistémico”

Yeny Alejandra Cardona Villa ID: 671620 Estefanía Hernández González, ID: 669564

Laura Lorena Rincón Ceballos ID: 672410, Yudi Tatiana Rosero Valencia ID: 220521.

Corporación Universitaria Minuto de Dios

NRC: 24616

Notas

Valentina Bernal Pérez

Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa Psicología

Chinchiná – Caldas

yeny.cardona@uniminuto.edu.co estefania.hernandez@uniminuto.edu.co

laura.rincon-c@uniminuto.edu.co yroserov@uniminuto.edu.co
PSICOLOGIA CLINICA

Enfoque sistémico con la familia propia

La familia que elegimos para este trabajo es la de Laura Lorena rincón Ceballos.

“La familia es un conjunto de personas que tejen experiencias”

Conjunto:
 La familia rincón Ceballos está conformada por sus dos padres y 8 hijos.

Miembros de la Edad
Familia
Fabio ( Padre ) 79
Nubia (Madre) 56
Claudia 34
Eliana 32
Daniela 30
Laura 28
Robín 26
Isabel 23
Nataly 21
Ricardo 16

Se identifican por ser muy unidos ya que siempre están presentes en cualquier situación de
sus vidas dándose constante apoyo y amor. Manejan diferentes habilidades para la
compresión y la toma de decisiones una de las características que tiene esta familia que las
hace única es que siempre celebran fechas importantes como lo son el día de la madre y el
día del padre en donde todos los hijos aportan de diferente manera, los hijos menores que
no laboran se encargan de realizar la cuestión de decoración y los demás, aportan
económicamente para ello (estren, almuerzo, celebración, comida y demás).

Estructura:

En esta familia se puede observar que existen dos divisiones en la parte estructural, en
donde una se enfoca en el ámbito laboral y el otro familiar.

En esta familia, Claudia la hija mayor decide emprender en el ámbito laboral ingresando a
la policía desde muy joven a sus 18 años, siendo un modelo a seguir para sus hermanos y
abriendo mentes para que cada uno de ellos persiguiera sus sueños.

Por otro lado vemos a Eliana en donde se enfoca en el ámbito familiar, construyendo su
hogar (matrimonio e hijos) abriendo paso para una proyección diferente de su hermana
Claudia. En donde estas dos opciones se ven reflejadas en el transcurso de la vida de sus
otros hermanos.
PSICOLOGIA CLINICA

Jerarquización (Roles):

Un subsistema es cada miembro de la familia que cumple un rol

 Nubia (Madre): Es la que asume el rol de liderazgo, es el soporte, la fuerza, la


resistencia y la autoridad, es la encargada de los permisos en el hogar, desarrollando
así las capacidades y la autonomía de sus hijos. Así como también, mantener la
unidad familiar.

 Fabio (Padre): Es el que cuida a su familia brindándole flexibilidad y


enriquecimiento en la vida de sus hijos, otorgando herramientas para enfrentar y
resolver problemas.

 Claudia (Hija Mayor): Es el soporte económico, emocional y la persona que


genera orden y limpieza en el hogar.

 Laura ( Hija) : Es la que tiene mayor influencia en las demás personas a la hora de
dialogar y toma de decisiones

 Nataly y Ricardo ( Hijos Menores): Son las personas más serviciales en el hogar ,
los que buscan el bienestar de su familia y encargados de liderar los quehaceres de
la casa

 Daniela e Isabel (Hijas): son las encargadas de dar alegría y armonía en el hogar.

 Eliana y Robín (Hijos): son los que desequilibran la estructura familiar, aunque
cumplen con el rol de unir a su familia para una red de apoyo en problemas y
dificultades.

Propositivo:
Seis subsistemas de la familia rincón Ceballos se desligaron del sistema familiar primario
para formar su propio sistema estableciendo una unidad entre ambos

Auto organizado:
El la familia rincón Ceballos se pudo evidenciar un auto organización, ya que la
experiencia que cuenta la compañera indica que cada miembro tenía un deber sin necesidad
de ser estipulado o asignado, de esta forma llegaban a su objetivo que era tener arreglada
su casa, son costumbres que se construyeron en familia atreves del dialogo, interacción y el
compromiso con cada uno.

Sistema abierto:
La familia rincón Ceballos se identifica como un sistema abierto, ya que interactúan en su
vida cotidiana frecuentemente con otros sistemas y subsistemas.
PSICOLOGIA CLINICA

Modelo ecológico:

Microsistema:
El microsistema de esta familia se establece primero con los padres seguido de la escuela y
sus compañeros ya que se evidencia una relación directa en donde se ve mutuo aprendizaje
desarrollándose de forma cognitiva, moral y relacional.

Mesosistema:
El mesosistema en esta familia se puede evidenciar cuando los padres interactuaron con los
líderes de los grupos juveniles, estando pendientes de los temas y actividades que se
realizaban en los encuentros de esta forma se trabajaba en conjunto para el desarrollo y
bienestar de los hijos.

Macrosistema:
En la actualidad el macrosistema lo podemos evidenciar en la familia rincón Ceballos
cuando el sitema de la hermana mayor afecta directamente con el sistema primario, ya que
su sistema tienen una creencia religiosa judía diferente a la natal (católica), de esta forma en
la interacción familiar se ve un poco afectada, ya que las costumbres son muy diferentes y
se deben realizar muchos cambios en las reuniones familiares ejemplo, (matrimonios,
bautizos, semana santa)

Malestar psicológico:

Una experiencia no tan grata, que generó malestar psicológico en la familia, fue cuando a
Eliana su esposo la agredió físicamente, toda la familia se dio cuenta de esta acción
negativa y se empezó a fomentar un ambiente pesado, donde siempre se pensaba que en
algún momento volvería a pasar la agresión, realizando una lejanía ya que se observa como
persona violenta. Seguido de eso el esposo no la dejo continuar estudiando ni ejerciendo su
carrera de enfermera, generando aún más malestar para toda la familia, ya que demostró
una sumisión total, en donde siempre se le inculco pautas para para adquirir conocimientos
y salir adelante como profesional. En casa nunca se vio maltrato psicológico, ni físico y
esto desequilibro negativamente a la familia por dejar que su esposo la minimizara como
mujer y profesional.

Alejandra Cardona Villa Estefanía Hernández González


Psicóloga en Formación Psicóloga en Formación
ID. 671620 ID. 669564

Laura Rincón Ceballos Yudo Rosero Valencia


Psicóloga en Formación Psicóloga en Formación
ID. 671620 ID. 220521
PSICOLOGIA CLINICA

También podría gustarte