Está en la página 1de 1

República Bolivariana De Venezuela.

Ministerio del Poder Popular para la Educación.


U.E. Colegio “Domingo Savio”.
La Asunción – Edo. Nueva Esparta.
Terán Ramírez, Diego Antonio
2do Año Sección B
Área: Castellano, Arte y Patrimonio, G.H.C.

Tanto el mito como la leyenda son expresiones literarias que contribuye a la


cultura y el gentilicio de un país, de allí se puede identificar sus creencias, su
idiosincrasia y hasta parte de su historia, mediante estos relatos que al pasar de los
años se mantienen siempre presente y hacen parte de su folklore.

Venezuela es un país rico en tradiciones, donde las leyendas y los mitos son
narraciones de hechos fantásticos, que en su mayoría el contenido es sobrenatural
y espiritual. Estos relatos se han transmitido de generación en generación, por lo
que con el tiempo su contenido y forma va variando, pero siempre manteniendo la
esencia principal.

En nuestras diferentes regiones, hay mitos y leyendas propios y exclusivos


de cada lugar, también existen algunos muy parecidos, en la mayoría de estos
relatos, sus personajes son históricos del lugar donde se originan y provienen de un
hecho trágico, que termina en una condena pública o un castigo divino. Todas tienen
un mensaje de advertencia para quien la oye se abstenga a hacer ciertos actos.

En ellas podemos encontrar pequeñas variantes, como diferentes versiones


del origen, la forma de presentarse, el lenguaje, los lugares y otros aspectos propios
de cada región, algunas con nombres diferentes, pero manteniendo la misma
historia y transmitiendo el mismo mensaje.

Para finalizar, hay mitos y leyendas que son conocidos en toda Venezuela
sin importar el lugar en donde se originó, pero hay muchos más de estos relatos,
que son únicos de cada región y solo son reconocidos por las personas que habitan
los estados que la conforman.

También podría gustarte