Está en la página 1de 2

Actividad de aprendizaje 2: Conocer sobre los métodos de manejo y preparación

de suelos, según los principios de la agroecología

Aplicar prácticas agroecológicas en la etapa de siembra a un cultivo

La planeación para implementación de cultivos, requiere de decisiones antes de la


siembra, ellas tienen que ver con las prácticas que se van a realizar en cada uno de los
siguientes aspectos básicos:

• Preparación del terreno (limpieza del terreno, labranza, correctivos, entre otros).

• Trazo.

• Ahoyado.

• Siembra.

Luego, analice la siguiente información:

Existe un terreno con características específicas que se destinará para la


siembra de un cultivo. La decisión preliminar es la de establecer y sostener este
cultivo, mediante prácticas agroecológicas.

El terreno presenta las siguientes características:

• No ha tenido cultivos recientes.

• Se encuentra en zona de ladera o pendiente.

• Está enmalezado.

• Tiene algunos árboles distribuidos a través del terreno.

• Por uno de los linderos corre una pequeña quebrada.

• El nacimiento de agua se encuentra en el lote.

Teniendo en cuenta lo anterior y lo aprendido en esta actividad de aprendizaje,


desarrolle lo siguiente:

1. Escoja un cultivo a implementar.


2. Investigue sobre prácticas agroecológicas específicas para el cultivo de su
elección. Limítese a las de etapa de siembra.

3. Indique qué tipo de labranza se va a emplear, teniendo en cuenta las condiciones


del terreno anteriormente descritas.

4. Analice las opciones para la siembra en un lote con las características


mencionadas.

5. Posteriormente, desarrolle una propuesta de siembra con un esquema sencillo: un


dibujo representando el cultivo, puede elaborarlo a mano, fotografiarlo o
escanearlo.

6. Explique detalladamente la implementación de las prácticas agroecológicas


escogidas.

7. Dé respuesta por escrito a las preguntas planteadas al inicio de esta guía en la


evidencia “Reflexionar sobre el manejo agroecológico del suelo”.

8. Consolide en un documento todos los puntos solicitados en este taller y envíelo a


su instructor a través de la plataforma virtual de aprendizaje.

Ambiente requerido: Ambiente virtual de aprendizaje.

Materiales: computador, internet, material de formación “Manejo agroecológico de


suelos”, materiales complementarios, glosario y biblioteca SENA.

Evidencia: Taller “Aplicar prácticas agroecológicas en la etapa de siembra a un


cultivo”.

Pasos para enviar evidencia:

1. Clic en "Ver Evidencia".


2. Adjuntar el archivo, el cual debe estar previamente guardado en el equipo.
3. Dejar un comentario al instructor (opcional).

Criterios de evaluación

• Describe por medio de un esquema las condiciones del área destinada a la


siembra.

• Indica qué tipo de labranza se va a emplear teniendo en cuenta las condiciones


del terreno.

También podría gustarte