Está en la página 1de 6

CASO PRACTICO UNIDAD 2

REYES JOHANNA MENA LARA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ASTURIAS

GESTION DE PROYECTOS II

ESPESIALIZACION EN GERENCIA DE PROYECTOS

QUIBDO - CHOCO

2021
Enunciado

Se ha estudiado la Gestión de las Comunicaciones del proyecto, como una


herramienta fundamental para conseguir el involucramiento de los interesados
a través del desarrollo de estrategias adecuadas de comunicación con los
mismos. Para desarrollar una correcta estrategia de comunicaciones es
necesario efectuarse las siguientes consideraciones:

 ¿Quién necesita información?

 ¿Qué información necesita?

 ¿Cuándo necesita la información?

 ¿Cómo será enviada la información, es decir, en qué formato?

 ¿Quién va a distribuir la información?

 ¿Existe alguna restricción legal o tecnológica a tener en consideración?

Debe quedar muy claro que no todos los interesados deben recibir la misma
información, por tanto, resulta crítico para evitar conflictos dentro del proyecto,
analizar muy bien las necesidades de comunicación de cada interesado y
desarrollar las estrategias adecuadas para cumplir sus expectativas.

El caso práctico de este capítulo consiste en desarrollar una Matriz de


Comunicaciones para un proyecto cualquiera, cada uno de vosotros puede
pensar en los proyectos en los que esté o haya estado involucrado. Como aún
queda mucha materia por estudiar en el Máster, no será posible elaborar una
matriz completa y detallada. Sin embargo, con el conocimiento de la gestión de
integración, alcance, cronograma, costo, calidad y comunicación, la matriz
debe incluir la información principal que debería distribuirse a los principales
interesados del proyecto relacionadas con esas áreas.
INTRODUCCIÓN

Una matriz de comunicación es una herramienta que puede ayudar al gerente


del proyecto y al equipo del proyecto a planificar la comunicación en los
proyectos, es una matriz de comunicaciones.

Una matriz de comunicaciones es un sencillo documento que captura y


comunica los resultados del proceso de planificación de comunicaciones. Se
crea, y distribuye de acuerdo con las decisiones tomadas durante el proceso de
planificación de comunicaciones. Es recomendable, evaluar periódicamente su
eficacia, para garantizar que sea útil.

Se puede representar en forma de tabla


MATRIZ DE COMUNICACIÓN
                 
NOMBRE DEL INFORMACION A NIVEL DE RESPONSABLE DE FRECUENCIA DE LA RECEPTOR DE LA RECEPTOR MEDIO PROPOSITO DE LA
PROCESO COMUNICAR DATALLE DE LA EMITIR LA COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN INTERNO O COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN EXTERNO

propuesta Detalles del alto grupo una sola vez grupos de interés IyE exposición conseguir
del proyecto. proponente diapositivas financiamiento
proyecto
etapa de metodología alto gerente del a lo largo del organización que I reuniones, documentar a la
planificació de trabajo proyecto desarrollo del financia el documentos organización
n del proyecto proyecto físicos sobre el
desarrollo desarrollo del
del proyecto y la
proyecto metodología de
trabajo

inicio del Socialización alto gerente del una sola vez Gerente de la I reuniones, documentar al
proyecto del acta de proyecto organización. documentos equipo de trabajo
inicio del Grupo de trabajo físicos sobre el proyecto
proyecto. del proyecto. a realizar
Alcance del
proyecto.

ejecución etapas del alto encargado de a lo largo de la grupos de trabajo I reuniones, documentar a
del proyecto cada área del ejecución del de cada área documentos cada área de sus
proyecto proyecto proyecto físicos responsabilidades
seguimient formas de alto equipo de a lo largo de la grupos de trabajo I reuniones, resultados de
o a la control y auditoria ejecución del de cada área documentos auditoria y pasos
ejecución monitoreo de interna del proyecto físicos, a seguir para la
las actividades proyecto informes mejora continua
realizadas por
cada área

fin del informe alto gerente del una sola vez organización que i reuniones, informar sobre el
proyecto detallado del proyecto financia el documentos cumplimiento o
desarrollo y proyecto físicos, no del alcance,
ejecución de informes tiempo, costos y
cada una de calidad del
las etapas del proyecto
proyecto
REFERENCIAS

https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/11606/Anexo%201%20-%20Acta%20Inicio%20Proyecto.pdf?sequence=2&isAllowed=y

https://tecnosoluciones.com/como-realizar-un-proyecto-digital-y-no-morir-en-el-intento/

También podría gustarte