Guia Sociales 7° Ii Periodo

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

CIENCIAS

SOCIALES
GRADO 7°
II- PERIODO
ENSMI
ESCUELA NORMAL SUPERIOR MARIA INMACULADA
PLAN POR COMPETENCIAS DE PERIODO
CIENCIAS SOCIALES
UNIDAD 3: COLOMBIA Y SUS REGIONES
UNIDAD 4: LA EDAD MEDIA

DOCENTE DEL AREA: JENNY PATRICIA SUAREZ REYES


GRADO: 7° PERIODO: II AÑO: 2021

QUERIDO ESTUDIANTE:
La presente guía de Ciencias Sociales sugiere una bibliografía, la cual encontrará en el
blog de Sociales y en el pdf compartido en el grupo de WhatsApp y en la cual podrá leer,
indagar, buscar respuestas a los talleres que aquí se presentan. Si usted cuenta con otros
libros y con internet podrá consultar en cualquiera de las fuentes que desee.

Los Caminos del Saber


Sociales 7
SANTILLANA

Las guías se deben desarrollar en el cuaderno para que, a su vez, quede como
consignación de los temas correspondientes al segundo periodo.
Las respuestas deben ser muy claras y completas.

Es muy importante que imprima las guías y resalte las fechas de envío para que,
siempre las tenga presentes y no se atrase.

DESARROLLAREMOS LAS UNIDADES: NUMERO 3: COLOMBIA Y SUS REGIONES


NUMERO 4: LA EDAD MEDIA
PERO ANTES TERMINAREMOS LA GUÍA N° 2 DEL PERIODO ANTERIOR.
EL SEGUNDO PERIODO INICIA EL 5 DE ABRIL Y FINALIZA EL 4 DE JUNIO. EN LA
SEMANA DEL 8 AL 11 DE JUNIO SE LLEVARÁN A CABO LAS NIVELACIONES.
PARA UN TOTAL DE 10 SEMANAS. EN LAS CUALES DEBE PROGRAMAR SU
TIEMPO PARA PODER LLEVAR A CABO EL DESARROLLO TOTAL DE LAS
ACTIVIDADES QUE AQUÍ SE PROPONEN.
CUALQUIER DUDA QUE LE SURJA PODRÁ DESPEJARLA LLAMANDO AL TELEFONO
3214534685 O AL WHATSAPP DEL MISMO NUMERO.

COMPETENCIAS:

UNIDAD N° 3 COLOMBIA Y SUS REGIONES

COGNITIVA:

1. Identificar los espacios que forman el territorio colombiano, sus límites fronterizos,
gobierno, las regiones naturales de nuestro país.

PERSONAL:

2. Valorar y cuidar la riqueza natural y geográfica, así como, nuestra democracia.

SOCIAL:

3. Describir las principales características de las regiones geográficas de Colombia.

UNIDAD N° 4 LA EDAD MEDIA

COGNITIVA:

4. Identificar las principales características y acontecimientos ocurridos en la Edad Media.

PERSONAL:

5. Reconocer y valorar los acontecimientos primordiales que sucedieron en la Edad Media


y fueron aporte a la humanidad.

SOCIAL:

6. Explicar las principales características de la Edad Media.

CONTENIDO: PDF EN EL BLOG Y/O POR WhatsApp.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: GUIA N° 1 Y GUIA N° 2


GUIA N° 1
UNIDAD N°3 COLOMBIA Y SUS REGIONES

1. Realice la lectura completa de la presente guía, si necesita volver a leer para


entender, hágalo; es importante que contextualice.
2. Colombia se encuentra ubicada en la parte noroccidental de Sur América, limita
con dos océanos, es muy rica en biodiversidad, por encontrase ubicada en la zona
ecuatorial, Colombia cuenta con los climas de pisos térmicos. Sus límites
terrestres comprenden cinco naciones hermanas y tiene fronteras marítimas con
nueve países. Nombre los países que limitan con Colombia, así como, los
océanos.
3. Nombre las ramas del poder público en Colombia, sus integrantes y sus
funciones.
4. Calque los mapas de:
a. Mapa político de Colombia (departamentos y capitales), con sus límites
marítimos y terrestres.
b. Mapa de las regiones naturales de Colombia.
c. Mapa de las regiones de Colombia, con los departamentos que pertenecen a
cada una de ellas. (Son dos mapas uno donde solo aparecen regiones y otro
donde aparecen las regiones con sus departamentos.)
5. https://www.youtube.com/watch?v=xCU3eHvqvtQ Quien pueda, sugiero que vea
el link del video.
6. Complete el cuadro escribiendo, características geográficas y datos más
sobresalientes de cada una de las regiones naturales de Colombia.
7.

REGION CARACTERISTICAS GEOGRAFICAS Y DATOS CURIOSOS


AMAZONIA

ANDINA

CARIBE

PACIFICA

ORINOQUIA

INSULAR

8. En un escrito de mínimo diez (10) renglones, mencione la región que le gustó más
y por qué.

NOTA: Para presentar sus trabajos, tome las fotos respectivas y envía a mi
WhatsApp. Tenga en cuenta tomar correctamente las fotos, en forma vertical y
bien enfocadas.
Respuestas 1, 2, 3, y 4 para el 21 de ABRIL
Respuestas 5, 6, 7 y 8 para el 5 de MAYO.

GUIA N°2
UNIDAD N°4 LA EDAD MEDIA

La Edad Media fue un período histórico de la civilización occidental comprendido entre los
siglos V y XV. El término Edad Media se usó por primera vez durante el siglo XV para
mostrar que ese milenio había sido una etapa oscura entre la gloriosa Antigüedad clásica
y el brillante Renacimiento, en la que el progreso y la cultura se estancaron y decayeron.
Sin embargo, la Edad Media es una etapa de la historia europea con procesos históricos
propios, llenos de riqueza y creatividad.

1. https://www.youtube.com/watch?v=HYYYUv908G0 Este link es de un corto vídeo


sobre la edad media. Si tiene la posibilidad de verlo, hágalo es muy sencillo y claro
para que nos ubiquemos en el contexto.
2. ¿De qué año a qué año corresponde la edad media? Deben aparecer los siglos
también, recuerde que, para escribir los siglos, se emplean los números romanos.
3. ¿Qué provocó la caída del Imperio Romano?
4. Escriba una corta biografía de los emperadores más importantes de la Edad
Media.
5. En un cuadro como en el del modelo, escriba un hecho del cual cada uno de los
siguientes personajes haya sido protagonista.

PERSONAJE HECHO
DIOCLECIANO Dividió el imperio romano en dos grandes
regiones: oriente y occidente………
CONSTANTINO
TEODOSIO
ATILA
ODOACRO
CARLOMAGNO
OTON I

6. ¿En qué consistió el sistema feudal?


7. ¿Explique cómo se vivió el cristianismo en la edad media, o época medieval?
8. ¿En qué consistieron las cruzadas?
9. ¿Qué acontecimientos provocaron la crisis del mundo medieval?
10. ¿Qué fue la peste negra? ¿Cuáles fueron sus posibles causa y las
consecuencias?
11. https://www.youtube.com/watch?v=7tkya7Qn6sk documental de la edad media en
Europa. Si lo puede ver. Aclarará muchas inquietudes.
12. ¿Por qué cree que el imperio Romano duró tanto tiempo?

NOTA: Para presentar sus trabajos, tome las fotos respectivas y envía a mi
WhatsApp. Tenga en cuenta tomar correctamente las fotos, en forma vertical y
bien enfocadas.
Respuestas 1, 2, 3, 4, 5, y 6 para el 19 de MAYO
Respuestas 7, 8, 9, 10, 11, 12 para el 2 de JUNIO

DESEMPEÑOS:

1. Reflexiona nuevamente sobre la situación actual de pandemia y cuarentena y realiza


cambios en sus actividades diarias, practicando con más responsabilidad os protocolos de
bioseguridad.
2. Lee comprensivamente los textos sugeridos.
3. Busca otras fuentes para complementar su trabajo y comprensión.
4. Reconoce que el trabajo sin auto regulación es muy difícil.
5.Tiene en cuenta las sugerencias de tiempo y desarrollo que se dan en la guía de
trabajo.
6. Diferencia las regiones de Colombia con sus principales características.
7. Lee detenidamente y comprende lo que debe hacer en la unidad N° 3 COLOMBIA Y
SUS REGIONES.
8. Identifica cada una de las actividades que debe realizar y escribe una lista de ellas.
9. Organiza su tiempo para el trabajo en casa.
10. Desarrolla cada uno de los puntos de la guía sobre COLOMBIA Y SUS REGIONES.
11. Presenta la solución de las preguntas de cada una de las guías en, las fechas
dispuestas para ello.
12. Participa activamente de las clases de Sociales las veces que se conecta a zoom.
13. Identifica los puntos a realizar en la unidad de LA EDAD MEDIA y programa su tiempo
para su desarrollo.
14. Realiza preguntas a la profesora vía telefónica cuando no entiende o lo hace a través
de mensajes.
15. Envía los trabajos oportunamente por los medios sugeridos.
16. Revisa periódicamente el blog de Sociales
conozcamosmasnuestromundo.blogspot.com
17. Identifica las principales características de La Edad Media y su influencia sobre
nuestro continente.

También podría gustarte