Está en la página 1de 42

FODA MATEMÁTICO SISTÉMICO

Creado por el Prof. Mario Héctor Vogel

PRESENTACIÓN

Av. Corrientes 5143 Capital Federal Argentina Whatsapp +51 99 517 4900 www.tablerodecomando.com
OBJETIVIDAD – SUBJETIVIDAD Y LAS MATEMÁTICAS

Imagina que tienes que calcular la probabilidad de ocurrencia de un evento


en tu Organización

Puedes calcularla por intuición o sea en base a tu experiencia


O
Puedes calcularla en base a una formula matemática

Si optas por la fórmula matemática tu debes subjetivamente aportar información


numérica agregando el número de veces que ocurre el evento y la cantidad total
de resultados posibles

Si te equivocas al agregar esa información el resultado será incorrecto

¿Estás de acuerdo?

Av. Corrientes 5143 Capital Federal Argentina Whatsapp +51 99 517 4900 www.tablerodecomando.com
¿Para ti esta fórmula presenta un método objetivo o subjetivo
para calcular la probabilidad de ocurrencia?

Para mí es una fórmula matemática objetiva

La subjetividad aparecerá cuando un ser humano la utilize incorporando la


información que la fórmuula requiere para luego emitir una opinión respecto del
resultado

En la fórmula presentada un Profesional agrega subjetivamente la información


numérica que requiere la fórmula (número de veces que ocurre el evento y la
cantidad total de resultados posibles)

También esta es una tarea gerencial no delegable

Si no se agrega la información que la fórmula requiere no hay resultado

Es lo mismo que hace el FODA Matemático

Av. Corrientes 5143 Capital Federal Argentina Whatsapp +51 99 517 4900 www.tablerodecomando.com
Foda Matemático facilita un espacio donde tú vas a agregar la información
numérica que el Foda Matemático requiere para poder luego de acuerdo al
resultado emitir una conclusión o juicio de valor

No existe fórmula matemática que objetivamente resuelva los cálculos sin


intervención del ser humano (Su aporte subjetivo) lo mismo ocurre en el FODA
Matemático

Incluso las computadoras más avanzadas del mundo requieren la participación del
ser humano para su creación y ojalá que así siga por siempre, caso contrario
llegará el día en que nos dominaran las computadoras

Av. Corrientes 5143 Capital Federal Argentina Whatsapp +51 99 517 4900 www.tablerodecomando.com
Matriz Sistémica para Priorizar
Cada alternativa del FODA

Priorizar cada alternativa, o sea


cada Fortaleza, cada Oportunidad, Cada Debilidad
y cada Amenaza para poder saber dentro de cada alternativa,
cuáles son las alternativas prioritarias para el sistema
a fin de crear los mejores objetivos que el sistema requiere.

Av. Corrientes 5143 Capital Federal Argentina Whatsapp +51 99 517 4900 www.tablerodecomando.com
Este es el Problema Real:

EL ANALISIS FODA PERJUDICA


LA CREACIÓN DE OBJETIVOS
En la mayoría de las Empresas y Organizaciones que utilizan
ANÁLISIS FODA consideran que todas las alternativas ( Fortalezas,
Oportunidades, Debilidades y Amenazas) tienen la misma importancia
y prioridad

Por ejemplo:

Av. Corrientes 5143 Capital Federal Argentina Whatsapp +51 99 517 4900 www.tablerodecomando.com
En algunas empresas se considera que en el FODA todas las alternativas
(Fortalezas), son iguales, lo mismo en relación a las demás alternativas
(Oportunidades, Debilidades y Amenazas).

Por ese motivo, al considerarlas que son iguales y que aportan a la empresa
el mismo valor es que las agrupan como muestra la tabla.

Es así como pueden unir las alternativas de a pares (FO-FA-DO-DA).

Esta unión de a pares se realiza ya sea por simpatía hacia la alternativa


o por creer intuitivamente que son que esas alternativas las más adecuadas.
Aunque ellos saben que este apareamiento es 100% subjetivo

Av. Corrientes 5143 Capital Federal Argentina Whatsapp +51 99 517 4900 www.tablerodecomando.com
De acuerdo al ejemplo presentado, en estas Organizaciones da lo mismo
unir:

La Fortaleza: Diseño próximo a las necesidades de los clientes con


La Oportunidad creciente demanda de nuevos públicos

O les da lo mismo unir la Fortaleza Diseño próximo a las necesidades de


los clientes con:
La Oportunidad Tendencia ecológica a tejidos fabricados con algodón
ecológico

Y también les da lo mismo cualquier otra unión de a pares o apareamiento


(FO-FA-DO-DA) con tal que resulten simpáticas o adecuadas las
alternativas que seleccionen.

El único criterio es la intuición o sea metodología 100% subjetiva

Av. Corrientes 5143 Capital Federal Argentina Whatsapp +51 99 517 4900 www.tablerodecomando.com
UN PROFESIONAL ANALIZA IGUAL QUE UN NO PROFESIONAL
Analizar así subjetivamente no requiere formación, solo intuición, es por
ello que tanto un Profesional como quien no lo es pueden utilizar el Análisis
Foda.

Ambos pueden crear objetivos sin base científica y sin criterio


matemático alguno

Crean objetivos sin saber si son los óptimos que el sistema necesita
O, ¿Acaso tú apostarías tu sueldo, afirmando que al unir dos alternativas
subjetivamente (FO-FA-DO-DA) puedes crear un objetivo óptimo
para tu empresa u organización?

Yo no apostaría el mío

Al parecer, no se piensa que, si se toma una decisión donde existe más de


una opción, la alternativa elegida puede tener diferentes efectos en el
resultado.

Av. Corrientes 5143 Capital Federal Argentina Whatsapp +51 99 517 4900 www.tablerodecomando.com
¿Cuál es la
más
importante?

Por ejemplo:

Si tenemos varias fortalezas, y vamos a decidir cuál de todas ellas es la


más importante y prioritaria para crear los objetivos óptimos que necesita el
sistema, la selección de una u otra Fortaleza puede provocar diferentes
efectos en los resultados.

¿Estás de acuerdo?

LA SOLUCIÓN
Tratar el Análisis Foda como lo que es, “un sistema.

Aceptando que en un sistema todas las partes deben estar interconectadas


entre sí, conforme lo expone Ludwing Von Bertanlanffy en el Libro Teoría
General de los Sistemas.

Av. Corrientes 5143 Capital Federal Argentina Whatsapp +51 99 517 4900 www.tablerodecomando.com
En Foda Matemático todas las alternativas
están interconectadas entre sí:

Av. Corrientes 5143 Capital Federal Argentina Whatsapp +51 99 517 4900 www.tablerodecomando.com
Todas –sin excepción – luchan matemáticamente entre sí y sobreviven
las más aptas o prioritarias para el sistema.

Av. Corrientes 5143 Capital Federal Argentina Whatsapp +51 99 517 4900 www.tablerodecomando.com
Utilizando FODA MATEMÁTICO SISTÉMICO sabes cuál de todas las
Fortalezas es la más importante y la prioritaria que necesita el sistema

Sabes también cuál de todas las Oportunidades, Debilidades y Amenazas


también lo son

De esta forma al poder seleccionar las más aptas para el sistema y podrás
crear los objetivos óptimos que necesita el sistema.

Av. Corrientes 5143 Capital Federal Argentina Whatsapp +51 99 517 4900 www.tablerodecomando.com
¿CÓMO LOGRARLO?
DECIDIENDO CON LOGICA Y COHERENCIA Y NO POR INTUICIÓN

Para poder tomar una decisión razonable tenemos que basarnos en la lógica
y coherencia y no en la intuición.

Un proceso de decisión implica, necesariamente, la comparación entre las


alternativas.

El hecho de comparar alternativas se traduce en la necesidad de realizar


mediciones que permitan aplicar las alternativas de comparación de modo de
establecer preferencias entre ellos.

Lo que interesa medir es cuánto más preferible es una alternativa sobre otra y
para compararlas necesitamos una escala de evaluación.

Av. Corrientes 5143 Capital Federal Argentina Whatsapp +51 99 517 4900 www.tablerodecomando.com
Las escalas de evaluación permiten caracterizar las alternativas bajo un mismo
patrón de comparación pudiendo de esta manera establecer relaciones entre
ellas.

Los seres humanos percibimos relaciones entre las alternativas que describen
una situación

Se pueden realizar comparaciones a pares entre ellas con respecto una cierta
alternativa y de esta manera expresar la preferencia de una alternativa sobre
otra.

La síntesis del conjunto de estos juicios arroja la escala de intensidades de


preferencias (prioridad) entre el total de las alternativas comparadas.

Por lo tanto, el primer paso para establecer las prioridades es realizar


comparaciones a pares entre las alternativas.

Av. Corrientes 5143 Capital Federal Argentina Whatsapp +51 99 517 4900 www.tablerodecomando.com
EL MÉTODO

Para definir la importancia y prioridad de cada alternativa del FODA


utilizaremos el método de comparación pareada, o lo que es lo mismo, la
comparación por parejas o pares (Por ejemplo, analizar de a dos Fortalezas a
la vez para comparar una con otra).

UTILIZAREMOS
TRES HERRAMIENTAS
1. Una escala numérica y verbal
2. El análisis Causa – Efecto
3. Una Plantilla en Excel con 4 matrices

Av. Corrientes 5143 Capital Federal Argentina Whatsapp +51 99 517 4900 www.tablerodecomando.com
1. Una escala numérica y verbal

Utilizaremos un método de comparación pareada, en la que consideraremos


una escala verbal reflejada con una escala numérica del 1 al 9, serán siempre
los números impares 1, 3, 5, 7, y 9.

Esta escala es el reflejo de una comparación lingüística de escala verbal que


refleja mejor el pensamiento y preferencias de la persona que catalogar
directamente una alternativa (Ej. Fortaleza) con valores de escala numérica
como podemos estar acostumbrados.

Av. Corrientes 5143 Capital Federal Argentina Whatsapp +51 99 517 4900 www.tablerodecomando.com
La parte numérica representa lo que un Profesional cuando analiza desea
entender como que:

Al entender entre dos alternativas cuál es la más importante ya estamos


asignándole una razón o una proporción.
Utilizaremos la siguiente tabla para la valoración de las fortalezas y
oportunidades a través de una escala numérica, una escala verbal
y una explicación de sus términos.

Utilizaremos esta otra tabla para la valoración de las debilidades y


amenazas

Fíjate que lo que cambia es la descripción de la segunda columna

Av. Corrientes 5143 Capital Federal Argentina Whatsapp +51 99 517 4900 www.tablerodecomando.com
2. El análisis Causa – Efecto

Nos permite analizar dos alternativas entre sí para observar si una de ellas
afecta a la otra y definir de este modo cual es en esa relación causa y cuál
es el efecto.

3. Una Plantilla en Excel


con 4 matrices

Av. Corrientes 5143 Capital Federal Argentina Whatsapp +51 99 517 4900 www.tablerodecomando.com
Todos los cálculos serán realizados con Excel ®, ya que esta herramienta de
cálculo, nos permitirá seguir los pasos del método y comprender todo el
proceso.

Para la utilización de este método trabajaremos con 4 matrices una para cada
alternativa del FODA

Utilizaremos una matriz para analizar las Fortalezas, otra para analizar las
Debilidades, otra para analizar las Oportunidades y otra para analizar las
Amenazas.

Al ingresar al software ves este botón

Al hacer clic, te pregunta que cantidad de elementos quieres ingresar, debe ser la cantidad exacta

El segundo botón

Borra solamente los valores numéricos ingresados en la tabla, es útil si sientes que no está bien lo que
has hecho y quieres volver a empezar a calificar cada apareamiento

Av. Corrientes 5143 Capital Federal Argentina Whatsapp +51 99 517 4900 www.tablerodecomando.com
METODOLOGÍA DE ANÁLISIS
DE DECISIÓN

Presento un sistema flexible de metodología de análisis de decisión para


ayudar a la toma de decisiones complejas, formulando el problema de decisión
de un modo lógico y racional.

Nos permitirá exponer de forma gráfica la información respecto a un problema


o decisión a tomar, mediante un modelo que descompone la información con
la que trabajaremos para poder analizarla mejor.

Av. Corrientes 5143 Capital Federal Argentina Whatsapp +51 99 517 4900 www.tablerodecomando.com
5 PASOS DE LA METODOLOGÍA

1er paso:
Formular el problema de decisión, desglosando un objetivo y sus
alternativas.

Objetivo: Saber cuál es la importancia, prioridad y orden o jerarquía


de selección de cada una de las alternativas del FODA.

Alternativas: Nos referimos a cada una de las Fortalezas, de


las Oportunidades, Debilidades y de las Amenazas.

Av. Corrientes 5143 Capital Federal Argentina Whatsapp +51 99 517 4900 www.tablerodecomando.com
2do paso:
Valorizar cada una de las Alternativas (Fortalezas, Oportunidades,
Debilidades o Amenazas).

Es necesario emitir juicio en valor en relación a la preferencia de cada uno


de los niveles establecidos en la escala numérica y verbal

En relación a las alternativas de todas las fortalezas que se analicen, y luego


en relación a todas las oportunidades, debilidades y amenazas.

Av. Corrientes 5143 Capital Federal Argentina Whatsapp +51 99 517 4900 www.tablerodecomando.com
Se establecerá la importancia de cada alternativa efectuando una comparación
pareada (por parejas).

Por ejemplo, comparamos la alternativa A con la alternativa B, o sea


comparamos la Fortaleza A con Fortaleza B

A continuación alternativa A con alternativa C… o sea comparamos la


Fortaleza A con Fortaleza C etc.

De esta manera se irán incorporando en una matriz los valores obtenidos por
la Escala que presentamos.

3er paso:
Normalizar una matriz en matemáticas significa dividir cada una de sus
alternativas a algún valor para que la longitud / norma del vector resultante sea
1.

4to paso:
La importancia de cada alternativa se la calcula multiplicando el peso
normalizado por 100.

5to paso:
La prioridad o jerarquía se la calcula a través de la función jerarquía de Excel
a los valores que tienen la misma jerarquía excel les asigna el mismo valor.
Por ejemplo, a todos los que tienen valor 1 les asigna jerarquía 1 y ocupa el
primer rango jerárquico, y así hacia abajo.

Av. Corrientes 5143 Capital Federal Argentina Whatsapp +51 99 517 4900 www.tablerodecomando.com
ANÁLISIS CAUSA EFECTO

Al analizar dos alternativas podrás observar cómo una de ellas afecta a


la otra dentro de la relación en análisis.

De este modo sabrás cuál es causa y cual es efecto y estarás en condiciones


de poder asignar una correcta valoración de acuerdo a la tabla numérica y
verbal.

Av. Corrientes 5143 Capital Federal Argentina Whatsapp +51 99 517 4900 www.tablerodecomando.com
PARA FACILITAR LA APLICACIÓN
DE LA METODOLOGÍA
HE DESARROLLADO UNA
PLANTILLA EN EXCEL

La plantilla en Excel te presentará 4 matrices para analizar las alternativas del


FODA a los fines de su comparación por pares de las diferentes alternativas

Av. Corrientes 5143 Capital Federal Argentina Whatsapp +51 99 517 4900 www.tablerodecomando.com
La plantilla contiene 4 Matrices:

Matriz de Fortalezas para comparar todas las Fortalezas entre sí.

Matriz de Oportunidades para comparar todas las Fortalezas entre sí.

Matriz de Debilidades para comparar todas las Fortalezas entre sí.

Matriz de Amenazas para comparar todas las Fortalezas entre sí.

Av. Corrientes 5143 Capital Federal Argentina Whatsapp +51 99 517 4900 www.tablerodecomando.com
1er paso en el uso de la Plantilla:

a) Ingresa en la primera columna de la plantilla en Excel el nombre largo o


completo de cada una de las Fortalezas.

b) Ingresa en la segunda columna un nombre corto o reducido de la


misma fortaleza.

Ejemplo:

El software en Excel automáticamente ha duplicado en forma vertical


el nombre corto para realizar el apareamiento

Observe que colocó automáticamente en color amarillo en la celda y se


agregó el número 1.

Av. Corrientes 5143 Capital Federal Argentina Whatsapp +51 99 517 4900 www.tablerodecomando.com
¿Por qué?

Porque no podemos comparar la alternativa (Fortaleza) consigo misma.

Por lo tanto, al comparar una alternativa consigo mismo, siempre será


“igualmente preferida” esa opción.

Es por ello que, en la diagonal de la matriz (pintada de amarillo) , lo refleja


con el número 1.

Ahora ingresa otra Fortaleza (nombre largo).

Ingresa un nombre corto para esa misma fortaleza.

Ejemplo:

Av. Corrientes 5143 Capital Federal Argentina Whatsapp +51 99 517 4900 www.tablerodecomando.com
Ingresa una nueva Fortaleza (nombre largo).

Ingresa un nombre corto para esa misma fortaleza.

Ejemplo:

Como puedes ver se repite el proceso.

Cuando utilices la matriz deberás completar todas las Fortalezas de tu


listado.

Una vez terminado este primer análisis, continúas con la matriz para analizar
las Oportunidades, luego analizas las Debilidades y por último las Amenazas.

Av. Corrientes 5143 Capital Federal Argentina Whatsapp +51 99 517 4900 www.tablerodecomando.com
IMPORTANCIA DE CADA

ALTERNATIVA
(De cada Fortaleza, Oportunidad, Debilidad o Amenaza)

Debes establecer la importancia de cada alternativa (En este caso de cada


Fortaleza) efectuando una comparación pareada (por parejas).

Importante: El análisis se realiza de izquierda a derecha.

Por ejemplo:

Una de las fortalezas de mi listado me informa que tenemos Productos de


Alta Calidad que el Mercado reconoce.

Otra fortaleza me informa que Nuestros Clientes son fieles, repiten sus
compras semanalmente.

Av. Corrientes 5143 Capital Federal Argentina Whatsapp +51 99 517 4900 www.tablerodecomando.com
Ambas fortalezas son importantes.

Pero consideramos que tener productos de calidad es la causa que provoca


tener Clientes Fieles o sea en esta relación tener productos de calidad para mi
es la fortaleza más importante entre las dos

Por lo que aplicando la escala numérica y verbal ingresamos en la celda el


número 9 a productos de calidad porque lo consideramos mucho más
importante al efecto de este apareamiento.

Como observas el valor que se le da equivale a la importancia que tiene una


alternativa sobre la otra.

Y queda así:

Observa que automáticamente califica la matriz recíproca o la inversa 1/9 en


la fila de Clientes Fieles al ser apareado con productos de Calidad.

Av. Corrientes 5143 Capital Federal Argentina Whatsapp +51 99 517 4900 www.tablerodecomando.com
Aij= Se refiere al elemento “a” de las coordenadas “i”
y “j” o sea una celda dentro de la matriz donde se encuentran dos elementos
(por ejemplo fortaleza 1 con fortaleza 2)

Matriz Recíproca:
Si a la actividad i (Por ejemplo una fortaleza horizontal) se le ha asignado uno
de los números distintos de cero mencionados cuando se compara con la
actividad j (Por ejemplo la otra fortaleza vertical) entonces j tiene el valor
recíproco cuando se la compara con i (aij = 1/aji).

Av. Corrientes 5143 Capital Federal Argentina Whatsapp +51 99 517 4900 www.tablerodecomando.com
Continuando,
Ahora voy a aparear la Fortaleza “Tenemos Productos de Alta Calidad
Reconocidos por el Mercado” con la fortaleza “Nuestro personal está
capacitado para satisfacer las necesidades de nuestros clientes”.

Considero que, si nuestro personal no estuviera capacitado no podríamos


fabricar productos de alta calidad reconocidos por el mercado.
Por lo tanto, consideramos que tener personal capacitado es la causa de tener
productos de alta calidad
Por esta razón voy a la fila nuestro personal está capacitado y le asigno en la
escala numérica y verbal el número 5 porque para mí es más importante tener
personal capacitado

Fíjate que automáticamente en la fila tenemos productos de calidad se colocó la inversa 1/5
en personal capacitado

Tal vez tú, podrías haberlo puesto valor 9 o 7 o el mismo valor que yo definí 5
aquí es donde la opinión de cada profesional prevalece

Av. Corrientes 5143 Capital Federal Argentina Whatsapp +51 99 517 4900 www.tablerodecomando.com
Continuando
Voy a analizar la fortaleza “Nuestros Clientes son Fieles repiten sus compras
semanalmente” y la voy a aparear con “Personal capacitado”.

Considero que en este caso tiene más importancia que nuestros clientes
sean fieles, porque ellos son la causa que nos llevan a capacitar a nuestro
personal.

Por esa razón le asigno en la escala numérica y verbal el valor 9.

Así queda la Matriz:

SUMA DE CADA COLUMNA


Al finalizar la matriz de analisis de esta alternativa, automáticamente se va
registrando la suma de cada columna.

Av. Corrientes 5143 Capital Federal Argentina Whatsapp +51 99 517 4900 www.tablerodecomando.com
NORMALIZAR LA MATRIZ
Para poder calcular la representatividad de cada alternativa (fortaleza),
debemos normalizar la tabla.

En una matriz normalizada la suma de sus columnas siempre será igual a 1.

Normalizamos la matriz de la tabla 4, dividiendo el valor de cada alternativa


(fortaleza) por la suma de su columna, como podemos ver en el ejemplo,
1/(1.31) = 0,76.

Si mueves el curso hacia la derecha, al finalizar la matriz encuentra la matriz


normalizada.

Como ya has leído la Matriz Normalizada toma el valor ingresado en cada


columna la matriz A de comparacion y lo divide por el valor total de la suma de
esa misma columna.

Av. Corrientes 5143 Capital Federal Argentina Whatsapp +51 99 517 4900 www.tablerodecomando.com
El resultado lo trae a la matriz normalizada y coloca en la ubicación de
misma celda de la matriz A de comparacion como has visto en la imagen.

PESO
Si mueves el cursor hacia la derecha vas a llegar al final y observarás

El peso de cada alternativa equivale al promedio del total de los valores


ingresados en la fila.

En la primera fila el peso es de 0.66.

Av. Corrientes 5143 Capital Federal Argentina Whatsapp +51 99 517 4900 www.tablerodecomando.com
IMPORTANCIA
La importancia se calcula multiplicando el peso por 100.

Es decir que esa alternativa pesa un 66% sobre el total de alternativas.

PRIORIDAD O JERARQUÍA
La prioridad o jerarquía es la función jerarquía de Excel.

A los valores que tienen la misma jerarquía excel les asigna el mismo valor
(a todos los que tienen valor 1 les asigna jerarquía 1 y ocupa el primer rango
jerárquico).

En la matriz actualmente hay 17 números 1.

Le siguen la jerarquía 19, y 20 esto es así porque solamente se han


ingresado solamente 3 valores sobre las 20 filas que presenta la matriz.

A medida que se vayan ingresando nuevos valores se irá modificando la


prioridad y jerarquía de la matriz.

Av. Corrientes 5143 Capital Federal Argentina Whatsapp +51 99 517 4900 www.tablerodecomando.com
En la segunda etiqueta del Software den denominada ORDENADA
vas a encontrar ordenadas los elementos de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y amenazas

Para verlos tienes que hacer clic en el botón ACTUALIZAR DATOS Y ORDENAR

EN EL EJEMPLO QUE TE ENVIO. CASO REAL DE UNA FACULTAD


Vas a ver este resultado

Nota: en la Plantilla en Excel, debes hacer clic en el botón ATUALIZAR DATOS Y ORDENAR

Aquí ves que matemáticamente la más importante para el sistema


dentro del análisis de las FORTALEZAS es gestión de calidad
que lleva el numero 1

Le sigue docente capacitado lleva el número 2 de importancia

Más abajo ves el orden de importancia de las OPORTUNIDADES

Av. Corrientes 5143 Capital Federal Argentina Whatsapp +51 99 517 4900 www.tablerodecomando.com
Y así le siguen el resultado del análisis matemático de las DEBILIDADES

Este es un ejemplo de una Facultad

La cultura tradicional de la Facultad es su primera debilidad

Y la falta de tecnificación del servicio de Biblioteca es su segunda debilidad

Y por último el resultado del análisis matemático de las AMENAZAS

Av. Corrientes 5143 Capital Federal Argentina Whatsapp +51 99 517 4900 www.tablerodecomando.com
CREACION DE OBJETIVOS

De acuerdo a este análisis matemático tu puedes ahora unir de a pares los dos elementos MAS
IMPORTANTES y a partir de ellos crear objetivos

Por ejemplo, en la Facultad unieron la primera oportunidad con la


segunda fortaleza para crear el siguiente objetivo

Comprar tecnología accesible


para el uso en aula por parte
de los docentes capacitados

De acuerdo a este análisis matemático


tu puedes ahora unir los elementos
MAS IIMPORTANTES

Y comenzar a crear tus objetivos

Av. Corrientes 5143 Capital Federal Argentina Whatsapp +51 99 517 4900 www.tablerodecomando.com
EJERCICIO QUE TÚ DEBES REALIZAR

Completa las 4 Matrices en el Excel que te acompaño para analizar


alternativas del FODA.

Para hacerlo toma como base el FODA de la Organización que


nos has presentado al realizar el FODA inicial.

CREA CUATRO OBJETIVOS

De acuerdo al resultado del análisis matemático une de a pares elementos IMPORTANTES


y a partir de ellos crear objetivos

Envía por favor el ejercicio una vez realizado a mariohectorvogel@gmail.com

Prof. Mario Héctor Vogel

Av. Corrientes 5143 Capital Federal Argentina Whatsapp +51 99 517 4900 www.tablerodecomando.com

También podría gustarte