Está en la página 1de 3

Mapa conceptual de psicopatología del lenguaje.

Andrea Corina Peña Díaz.


Claudia Marcela Vanegas Flórez.

Docente:
Mario Iván Vázquez.
NRC: 17706.

Corporación Universitaria Minuto de Dios.


Ibagué – Tolima
Psicología.
2020.
Psicopatología del lenguaje

Se ocupa del estudio de los trastornos, desórdenes o alteraciones del lenguaje


manifestados a través de la voz   el habla, la comunicación, las funciones oro faciales
y también de la audición.

Trastornos del lenguaje.

Los trastornos del lenguaje son un tipo de trastorno de la comunicación.


Afectan la manera en que las personas utilizan y procesan el lenguaje.

Disfasia infantil.
Afasia en los adultos. El DSM-IV-TR incluye los trastornos en la
La disfasia es un trastorno en la
producción fonológica del lenguaje y los
La afasia es un trastorno causado por adquisición del lenguaje que se
define atendiendo a estas características:
manifiesta en una alteración en
lesiones en las partes del cerebro que
Dificultad o imposibilidad para usar la expresión y comprensión del
controlan el lenguaje. Puede dificultar la correctamente los fonemas propios del lenguaje. Los niños difásicos
lectura, la escritura y expresar lo que se lenguaje teniendo en cuenta la edad del presentan déficit en el
desea decir. Es más común en los adultos niño; lenguaje, tanto a nivel
que sufrieron un derrame. Otras causas comprensivo como expresivo.
Estas dificultades fonológicas dificultan el Suelen utilizar gestos y mímica
pueden ser los tumores cerebrales, las desarrollo académico y social del niño; para poder expresarse.
infecciones, las lesiones y la demencia.
Existen cuatro tipos de afasia: Si hay un retraso mental, un déficit sensorial
o depravación ambiental, la dislalia es
mucho más acusada.
1. Afasia expresiva.
2. Afasia receptiva. Dislalia funcional: esta causada por la falta
3. Afasia anomica. de habilidad del niño para emitir los sonidos
debido a que no es capaz de coordinar los
4. Afasia global.
músculos implicados en la articulación de
Algunas personas se recuperan de la afasia los fonemas y la respiración. Se suelen tratar
a partir de los 4 años y normalmente acaban
sin ninguna terapia, pero la mayoría de
corrigiéndose con la práctica.
personas con este trastorno del lenguaje
necesitan terapia. Dislalias orgánicas: estas dislalias se
producen por alteraciones orgánicas en las
partes implicadas en la articulación de los
fonemas como pueden ser el labio leporino,
la macroglosia, fisura palatina... Son menos
frecuentes que las dislalias funcionales.
Trastornos del lenguaje

Tartamudez: Especialización hemisférica para el lenguaje

La tartamudez es una alteración de la fluidez y la En la especiaiozvion hemisférica para el lenguaje


organización temporal normales del habla, asimetrías anatómicas de los hemisferios
presencia de déficit sensorial o motora del habla y cerebrales, variabilidad de la región perilisilviana,
es una alteración de la fluidez interfiere la vida la dominancia hemisférica en el bilingüismo y la
cotidiana. do9minancia hemisférica en la tartamudez
En cuanto a la especialización hemisférica se ha
Las personas que tartamudean saben lo que observado que en los niños que aprenden ambas
quieren decir, pero tienen dificultades para lenguas antes de los tres años presentan una
decirlo. la tartamudez es un trastorno crónico que especialización bilateral hemisférica. Se ha
observado que cuando alguien aprende una lengua
persiste hasta la adultez. Este tipo de tartamudez tardíamente se produce dominancia del hemisferio
puede afectar la autoestima y las interacciones con izquierdo.
otras personas. Los niños y los adultos que Además, en cuanto al tartamudeamos se ha
observado en diversos estudios que es probable que
tartamudean pueden beneficiarse con tratamientos,
se deba a que la dominancia del lenguaje no se da
como la logopedia, usando dispositivos para en el hemisferio izquierdo, sino en el hemisferio
mejorar la fluidez o con terapia cognitiva derecho, lo que se conoce como dominancia
invertida.
conductual.

También podría gustarte