Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

FACULTAD DE BELLAS ARTES


ESCUELA DE MÚSICA

TRABAJO

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

“FUNDAMENTOS Y GENERALIDADES DE LA ATENCIÓN


A LA DIVERSIDAD”

ESTUDIANTE

THEREZA B. GUANTI H.
8-897-181

FECHA DE ENTREGA

4 DE FEBRERO DE 2019
 Explique la diversidad como factor determinante de desigualdad
versus equiparación de oportunidades.

Diversidad como factor determinante de desigualdad podemos mencionar:


 Discriminación: significa separar, clasificar, distinguir una cosas de otra; lo
que permite hacer distinciones y comparaciones que ayudan a comprender
el entorno que nos rodea. También existe la discriminación, cuando implica
dar un trato de inferioridad a una persona o grupo por motivos de su
identidad individual o social.
Discriminación y exclusión social no son sinónimos, pero están íntimamente
relacionadas.
 Equidad: debe tener entre sus objetivos la construcción de género,
enseñando a respetar y a disfrutar de la riqueza que ofrece la diversidad.
La equidad educativa es la capacidad de proporcionar a cada quien los
recursos y condiciones que sean necesarios para alcanzar la igualdad de
oportunidades. La equidad busca la disminución de las desigualdades con
respecto al conocimiento y al aprendizaje respetando y valorando la diversidad
de todos.
La Equiparación de oportunidades: es el proceso mediante el cual el sistema
general de la sociedad se hace accesible para todos incluyendo las personas
con discapacidad. Para que gocen como ciudadanos de la educación,
empleos, deportes, y otros sin ninguna discriminación. Y por eso cada sector
deberá eliminar las barreras que impiden este acceso, en condición de
equidad.

 Explique la diferencia entre la escuela integradora y la escuela


inclusiva.
Integración: consiste en que la persona con discapacidad tenga acceso al
mismo tiempo de experiencia que su comunidad. Participación en todos los
ámbitos y eliminación de la marginación y segregación. Depende básicamente del
apoyo de su escuela y su entorno.
 Escuela Integradora
 Se centra en el alumno
 Inserción parcial y condicionada
 Principios de igualdad y competición
 Educación Especial (N.E.E.)
Inclusión: no dejar a nadie fuera de la vida escolar, educativa, física ni social.
 Escuela Inclusiva
 Se centra en el aula
 Inserción total e incondicional
 Principios de equidad, cooperación y solidaridad
 Educación en general

 Explique la enseñanza diferenciada y sus principios.


La enseñanza diferenciada es un enfoque flexible e individual del aprendizaje.
Más allá de las diferencias evidentes existe una amplia gama de factores
ambientales, culturales y socio-económicos que diferencia a los individuos.
Esta enseñanza se basa en la creencia de que los estudiantes son diferentes, por
lo que se debe adoptar un enfoque estándar que da por sentado que todos los
estudiantes de un nivel no pueden saber lo mismo ni aprender de la misma forma.
Los principios de la enseñanza diferenciada son:
1. Flexibilidad: proveer todos los elementos necesarios que se puedan utilizar
para el éxito individual y grupal.
2. Evaluación Efectiva: realizar evaluaciones de diversas formas para que
los estudiantes puedan demostrar su progreso.
3. Respeto: planificar actividades mostrando respeto a las diferentes
capacidades y destrezas de cada estudiante.
4. Colaboración: que exista entre los estudiantes y los maestros una
colaboración continúa para el aprendizaje de cada uno de ellos.

 ¿Cuál es la importancia de tomar en cuenta las diferencias


relacionadas con el género?
La importancia de tomar en cuenta las diferencias relacionadas con el género es
que existen diferencias biológicas importantes entre el cerebro de los hombres y
de las mujeres. Ya que cada uno de ellos, posee habilidades específicas; y dado
que muchas de estas habilidades tiene que ver con el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
 Necesitan los docentes una preparación especial para realizar
una educación adaptada a la Diversidad ¿Por qué sí o por qué
no?
Considero que los docentes sí necesitan una preparación especial para realizar
una educación adaptada a la Diversidad, ya que deben aprender que cada
estudiante como individuo tiene su personalidad y su razonamiento para su
aprendizaje por lo que no se puede tratar a cada uno como si fuese igual al otro.

 ¿Cuál es la importancia de tomar en cuenta las diferencias


individuales?
Es importante señalar que además de las diferencias individuales, personales y
de género se debe tomar en cuenta las diferencias culturales de los diferentes
estudiantes, ya que los valores y las expectativas de aprendizaje de cada
estudiante están relacionados con su éxito académico, social y emocional. Por
lo que se debe comprender estas diferencias y proporcionar un ambiente
adecuado a todos los estudiantes.

También podría gustarte