Está en la página 1de 2

Principios de Solidaridad

01 Cuidarnos los unos a los otros


Vida en sociedad.

02
Seguridad en la Vía
Previniendo accidentes mitigando sus
efectos cuando ocurren.

03
Concepto de seguridad
¿Cómo lograrlo?
Salvaguardar la vida.

Plan

04 ¿Cómo hago para que el plan involucre a todo


el mundo?
Con estrategias a nivel macro y nivel micro.

05 A nivel macro
Plan Nacional de Seguridad Vial
Resolución 2273 del 2014

06 A nivel micro
Plan Estratégico de Seguridad Vial

Plan Estratégico de Seguridad Vial

07
- Comportamiento humano.
- Atención a víctimas.
- Fortalecimiento de la gestión institucional.
- Vehículos seguros.
- Infraestructura segura.
Principios de Solidaridad

08
Cómo hago para que sea estándar
y cómo lo hago cumplir?
Legislación.

Ley de 1503 de 2011

09
“Educación vial, Artículo 12”
- Resolución 1565 de 2014 (Elaboración).
- Resolución 1231 de 2016 (Evaluación, derogada
por la resolución 2020304040007495 del 2 de
julio del 2020).

Decreto Ley 2106 de 2019 Art. 110

10
- Modifica el artículo 12 de la Ley 1503.
- Ley 2050 del 12 de agosto de 2020 por la cual se
modifica y adiciona la ley 1503 de 2011 y se dictan
otras disposiciones en seguridad vial y tránsito.
- Todo se articula con el SG-SST.

11
La ANSV tiene por misión prevenir,
reducir y controlar los siniestros viales
Decreto 491 de 2020

Por cada accidente que se evite


- No se ocupan los recursos de salud ( personal

12
médico,e infraestructura) que se pueden dedicar a
la atención de urgencias y procedimientos médicos
que no sé originan en accidentes de tránsito.
- Se ahorra dinero que se puede usar en educación,
empleo, vivienda, seguridad.

También podría gustarte