Está en la página 1de 3

Nombre: Lisbeth Reynoso Rosario Sistema de contabilidad I

Matricula: 100388754

1. ¿Cuáles son las etapas del análisis de sistema?


a. Definir el problema (Objetivos)
b. Reunir los datos (Enfocar en hechos)
c. Analizar datos (Con técnicas)
d. Desarrollar alternativas
e. Aplicar la solución.

2. Definir cada una de las etapas del análisis de sistema.

Definir el problema (Objetivos): en esta primera etapa del ciclo de desarrollo de los
sistemas analista se involucra en la identificación de los problemas de las oportunidades y
de los objetivos. Fase crucial al éxito, debido a que nadie querra desperdiciar su tiempo en
el problema equivocado. Esta etapa requiere de un analista en la empresa que observe de
forma objetiva lo que ocurre en una empresa.

Reunir los datos: en esta etapa el analista aborda determinación de los requerimientos de
información a partir de los usuarios particularmente involucrados, dentro de la empresa,.
Pueden utilizarse varios instrumentos como: el muestreo, el estudio d ellos datos y formas
usadas por la organización.

Analizar datos: se analiza las necesidades propias del sistema. Una vez existan
herramientas técnicas especiales que facilitan al analista la realización de las
determinaciones requeridas. Esta incluye el uso de los diagramas de flujo de datos que
cuentan con una técnica estructurada para representar en forma grafica la entrada de
datos de la empresa, los procesos y salidas de la información.

Desarrollar alternativas: en esta etapa del ciclo de desarrollo de los sistemas el analista de
sistemas usa la información que recolecto con anterioridad y elabora el diseño lógico del
sistema de información. El analista también diseña accesos efectivos al sistema de
información, mediante el uso de las técnicas de diseño de formas y pantallas.

Aplicar la solución: en este ultimo etapa del desarrollo del sistema, el analista ayuda a
implementar el sistema de información. Esto incluye el adiestramiento que el usuario
requiera, si bien parte de esta capacitación la dan las cosas comerciales, la supervisión del
adiestramiento es una responsabilidad del analista de sistema. Mas aun el analista necesita
planear la suave transición que trae consigo un cambio de sistema.
Nombre: Lisbeth Reynoso Rosario Sistema de contabilidad I
Matricula: 100388754

3. ¿Qué es la recolección interna de datos?

La recolección interna de datos es la que se da dentro de las instalaciones de la


organización desarrollada a través de los sucesos y hechos que proporcionan las fuentes
de información que por lo usual son manejadas por los empleados y directivos.

4. ¿Qué es la recolección externa de datos?

La recolección externa de datos es cuando se da fuera de las instalaciones de la


organización, que es generada a través de los sucesos y hechos que proporcionan las
fuentes de información de la competencia, los organismos reguladores, los medios de
comunicación, las publicaciones y otros.

5. ¿Qué es el diagnostico?

El diagnóstico es un resumen de síntomas y solución. El diagnóstico corresponde a la fase


de ejecución de la investigación y se desarrolla después del Marco Teórico, para conocer el
estado o características del fenómeno u objeto de estudio del problema de investigación.

6. ¿Qué es el diseño?

Proceso previo de configuración mental en la búsqueda de una solución en cualquier


campo. Es el proceso de definición de la arquitectura, módulos, interfaces y datos de un
sistema para satisfacer unos requisitos previamente especificados.

7. Tipos de diseños:

 Global o general: incluye cada una de las partes del sistema que serán utilizadas
para realizar el detalle junto con los elementos del sistema. En esta etapa se
realizan las siguientes actividades:
Definir el sistema en general.
 Definir y confirmar los objetivos generales del sistema.
 Identifica los subsistemas del sistema.
 Preparación del diagrama de flujos del sistema.

 Detallado: esta busca para garantizar la funcionalidad del sistema. Van desde la
determinación del personal que trabajara en el sistema, pasando por los
documentos, formatos, la parte técnica y de procesos, concluyendo con las
especificaciones del sistema, así como el plan para aprobar el sistema.

 REDISEÑO: De todos modos, la inclusión del prefijo re- indica que un rediseño es


el resultado de volver a diseñar algo, también puede implicar un cambio en cosas
intangibles, por ejemplo desarrollar una estrategia.
Nombre: Lisbeth Reynoso Rosario Sistema de contabilidad I
Matricula: 100388754

8. Técnicas de recolección de información.


 Muestreo. proceso de seleccionar sistemáticamente elementos representativos
de una población. Por ejemplo muestras probabilísticas.
 Encuesta. es un instrumento para recoger información cualitativa y/o cuantitativa
de una población estadística. Ejemplo Encuestas para saber la opinión del publico.
 Cuestionario. Es Una Herramienta De Investigación Que Consiste En Una Serie De
Preguntas.
 Entrevista. Es una conversación entre dirigida con un propósito especifico, en la
cual se usa un formato de pregunta y respuesta.
 Observación del compartimiento. Se define como el entendimiento del estilo de
trabajo, las relaciones interpersonales y cómo influyen los elementos físicos
contenidos en su ambiente además de cómo estos influyen sobre los demás.
 Prototipos. Los prototipos son fuentes de información que son utilizadas en los
inicios de proceso de diseño y funcionamiento de un sistema. Con estos se busca
información directa de las necesidades de los usuarios de los sistemas.
 Diccionario de datos.
 Diagrama de flujos. Son la representación simbólica o pictórica de un
procedimiento administrativo.

9. Manuales de políticas y procedimientos.

Es conocido como una herramienta de comunicación, una utilidad para la gestión


administrativa y sobre todo un Instrumento administrativo.

10. Elementos que componen los manuales de políticas y procedimientos.

Portada - Índice del contenido - Introducción - Base legal - Objetivos - Políticas -


Procedimientos - Diagramas de flujos - Formularios - Información general - Glosario -
Índice temático

También podría gustarte