Está en la página 1de 2

Diego Alexander Sanchez Zuñiga

Serie: Sex education

Sex education es una serie que explora la sexualidad adolescente con sentido humorístico,
las vicisitudes sexuales de sus personajes adolescentes, sirviéndose de los estereotipos del
género para darles una pequeña vuelta a lo que estamos acostumbrados a ver, esta serie gira
en torno a la vida sexual de los estudiantes de una escuela secundaria dentro de los cuales
se encuentra Otis el cual es el hijo de una sexologa y ha adquirido conocimientos que usa
para dar consejos a sus compañeros de secundaria, es allí donde él se empieza a dar cuenta
de la amplia gama de problemas relacionados con la sexualidad que presentan sus
compañeros, por ejemplo el director de esta escuela secundaria es una persona con un
machismo muy marcado y tiene una familia conformada por su esposa y su hijo Adam, la
cual podríamos definir claramente como una familia patriarcal en la cual todo gira entorno
a este hombre sin tener en cuenta las opiniones y preferencias de su esposa, quien termina
siendo dominada por su esposo y dependiente del mismo, careciente de los derechos por los
que han trabajado las mujeres en las olas feministas, como lo indica Luz Gabriela Arango.

A pesar de esta imposición machista por la que ha tenido que pasar su hijo durante toda su
vida el se siente atraido por personas de su mismo sexo pero siente una presion social que
inicia desde su casa, que lo hace reprimirse y mostrarse con la rudeza que representa a su
padre y asi evitar ser juzgado por su familia y por la sociedad, es aqui donde nos
encontramos con la parte imaginaria del genero que expone Marta Lamas donde un
individuo es juzgado por diferentes costumbres culturales y/o religiosas, tambien se puede
evidenciar en esta situacion la parte simbolica (diferencia sexual) porque a pesar de haber
tenido una crianza basada en el machismo y el patriarcado, el siempre tiene claro con lo que
se identifica y con lo que no pero se juzga a si mismo por sus preferencias ya que la
sociedad le ha hecho pensar que no ser heterosexual esta mal.

Podemos ver como el personaje de Maeve, quien dirige los consejos sexuales con Otis se
convierte en la sombra de muchas personas, cuando realiza trabajos muy buenos para otros
estudiantes a cambio de dinero y es expulsada y juzgada por los demás por su forma de
vestir, encontramos aquí la segunda ola del feminismo en el que se busca establecer un
derecho a la educación de forma igualitaria. Además de esto ella siempre defendió su forma
de vestir y repudio cualquier otro comportamiento machista en contra de ella o de
cualquier otra mujer por lo cual se puede observar una ideologia feminista en ella y en su
lucha por sus derechos y los de sus amigas y demas mujeres que la rodean.

Por otra parte el mejor amigo de Otis es Eric un adolecente afro el cual no teme a mostrar
sus preferencias sexuales hacia los hombres públicamente y al cual le gusta vestirse y
maquillarse con colores muy llamativos, se podría decir que Eric apoya el movimiento
queer ya que nunca se etiqueta bajo ninguna identidad sexual sino que disfruta su cuerpo y
libertad a plenitud gozando así de la diversidad, la familia de él es completamente diferente
a la de Adam ya que lo apoyan y le reiteran que se debe sentir orgulloso de quien es y es
por esto que no tiene el temor que siente Adam para disfrutar libremente de su sexualidad
sin importar las opiniones de la sociedad.

Creo que es una serie muy interesante para abordar todos estos temas por la amplia
diversidad en sus personajes y la forma en que muestra situaciones que en ocasiones pasan
desapercibidas como lo son la represión social por la que pasan las personas al sentirse
“diferentes” a las demás personas, y puede llegar a concientizar a las personas del daño tan
grande que le puedan ocasionar a los demas la discriminacion social que viene de muchas
generaciones atrás, contra las personas que no se sienten identificadas con el conceptos de
“género” que ha sido impuesto por la sociedad.

También podría gustarte