Está en la página 1de 7

Co me nzado e l lunes, 28 de septiembre de 2020, 15:41

Estad o F inalizado

F in alizado e n lunes, 28 de septiembre de 2020, 15:48

Tie mp o e mpleado 7 minutos 9 segundos

Pu n tos 9,00/10,00

Calificación 36,00 de 40,00 ( 90%)

Pregunta 1
C o rre cta
Pu n tú a 1 ,00 sobre 1 ,00

Ma rca r p reg unta


Enunciado de la pregunta

Para el proceso de definición de objetivos de la empresa, los directivos,


gerentes o administradores no hace falta que tengan muy claro, cuáles son
sus motivaciones personales y sin base a ellos, se pueden formular los
objetivos generales de la empresa:
Seleccione una:
a. Falso
Para el proceso de definición de objetivos, los directivos, gerentes o administradores
deben tener muy claro cuáles son las motivaciones personales de los socios y con
base a ellos, se pueden formular los objetivos generales por los cuales se desarrollará
la empresa.

b. Verdadero
Retroalimentación

La r e sp uesta co rrecta e s: F also

Pregunta 2
C o rre cta
Pu n tú a 1 ,00 sobre 1 ,00

Ma rca r p reg unta


Enunciado de la pregunta

El enfoque múltiple utilizado por la teoría estructuralista involucra:


Seleccione una:
a. Sólo la organización formal
b. Sólo la organización informal
c. Tanto la organización formal como la organización informal
Incluye los dos tipos de organización
Retroalimentación

La r e sp uesta co rrecta e s: Tan to la o r ganizació n formal co mo la o r ganización


in fo rmal

Pregunta 3
C o rre cta
Pu n tú a 1 ,00 sobre 1 ,00

Ma rca r p reg unta


Enunciado de la pregunta

El desarrollo de realizar el control tiene los siguientes objetivos básicos:


Seleccione una:
a. Corrección de fallas o errores y, prevención de nuevas fallas o errores en
el proceso.
En el desarrollo del proceso de control en toda organización se pueden plantear dos
objetivos básicos:1. Corrección de fallas o errores.2. Prevención de nuevas fallas o
errores en el proceso.

b. Asumir los errores y planificar los cambios.


c. Eliminar estrategias que no generan valor en las funciones directivas.
Retroalimentación

La r e sp uesta co rrecta e s: Co rrección d e fallas o e rrores y, p r evenció n de n uevas


fallas o e rrores e n e l p ro ceso.

Pregunta 4
In co rrecta
Pu n tú a 0 ,00 sobre 1 ,00

Ma rca r p reg unta


Enunciado de la pregunta

Señale la respuesta correcta:


Seleccione una:
a. El proceso de dirección tiene como objetivo principal asignar las tareas de
la mejor manera posible, en pro de cumplir los objetivos de la empresa.
INCORRECTO. El objetivo principal del proceso de dirección es incentivar la
integración individual y grupal de los miembros de la organización en todas las
posiciones jerárquicas a trabajar, en pro de cumplir los obje tivos de la empresa.

b. La dirección administrativa crea lazos de fraternidad y unión entre jefes y


subordinados.
c. Para la realización óptima del proceso de dirección, el administr ador debe
dar órdenes según el nivel jerárquico que ocupe en la empresa.
d. El principio de delegación enuncia que todas las actividades deben ser
coordinadas e integradas con el propósito del cumplimiento de un objetivo
común.
Retroalimentación
La r e sp uesta co rrecta e s: La d irección ad ministrativa crea lazos d e fraternidad y
u n ió n e ntre jefes y su b o rdinados.

Pregunta 5
C o rre cta
Pu n tú a 1 ,00 sobre 1 ,00

Ma rca r p reg unta


Enunciado de la pregunta

Las principales características de los empresarios colombianos son: Espíritu


de independencia, sentido empresarial, dominio de las consideraciones
personales y familiares, espíritu de emprendimiento y, confianza en sus
propias ideas:
Seleccione una:
a. Verdadero
Son las principales características de los empresarios colombianos

b. Falso
Retroalimentación

La r e sp uesta co rrecta e s: Ve rdadero

Pregunta 6
C o rre cta
Pu n tú a 1 ,00 sobr e 1 ,00

Ma rca r p reg unta


Enunciado de la pregunta

Según la Clasificación de las empresas según Actividad, éstas pueden ser:


Seleccione una:
a. Agropecuarias, Comerciales e Industriales
b. Industriales, Agropecuarias, Comerciales y, de Servicios
Efectivamente son los cuatro tipos que hay.

c. De Servicios, Comerciales e Industriales


Retroalimentación

La r e sp uesta c o rrecta e s: In dustriales, Ag r opecuarias, Co merciales y, d e


Se r vicios

Pregunta 7
C o rre cta
Pu n tú a 1 ,00 sobre 1 ,00

Ma rca r p reg unta


Enunciado de la pregunta

Es la representación de la organización formal de la empresa, repre senta los


cargos u organismos en los cuales está constituida la empresa que están
unidos entre sí por líneas que representan las relaciones de comunicación:
Seleccione una:
a. Cronograma.
b. Organigrama.
El Organigrama es la representación de la organización formal de la empresa,
representa los cargos u organismos en los cuales está constituida la empresa que
están unidos entre sí por líneas que representan las relaciones de comunic ación

c. Diagrama de Gantt.
d. Sistema PERT
Retroalimentación

La r e sp uesta co rrecta e s: Or ganigrama.

Pregunta 8
C o rre cta
Pu n tú a 1 ,00 sobre 1 ,00
Ma rca r p reg unta
Enunciado de la pregunta

Henry Fayol centra su atención en:


Seleccione una:
a. La estructura
b. La departamentalización
c. La división de trabajo
d. Todas las otras respuestas son correctas.
En esta teoría el énfasis se refiere a la importancia de tener una adecuada estructura
organizacional, contar con una división del trabajo que se ve reflejad a en el
organigrama y, por lo tanto, algo esencial dentro de las estructuras es la
departamentalización.
Retroalimentación

La r e sp uesta co rrecta e s: To d as las o tras r espuestas so n co rrectas.

Pregunta 9
C o rre cta
Pu n tú a 1 ,00 sobre 1 ,00

Ma rca r p reg unta


Enunciado de la pregunta

En una empresa, el empleado encargado de la gerencia del área financiera


es:
Seleccione una:
a. Un recurso material.
b. Un recurso administrativo.
c. Un recurso mercadológico.
d. Un recurso humano.
CORRECTO. El factor de producción de trabajo que corresponde al personal que
conforma la empresa se denomina recurso humano.
Retroalimentación

La r e sp uesta co rrecta e s: Un r ecurso h umano.

Pregunta 10
C o rre cta
Pu n tú a 1 ,00 sobre 1 ,00

Ma rca r p reg unta


Enunciado de la pregunta

El autor de la obra “Instincts in industry” fue:


Seleccione una:
a. Ordway Tead
Sí, fue su autor

b. Mary Parker Follet


c. George Elton Mayo
Retroalimentación

La r e sp uesta co rrecta e s: Or dway Te ad

También podría gustarte