Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL BENI

“JOSÉ BALLIVIÁN”

Universitario: Wilson Eloy Vega Mamani

Gestión 2021
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA

TAREA Nº 1

Describa que tipo de administración aplicaría en el departamento de


enfermería.

 Mi persona aplicaría el tipo de administración de FAYOL porque su


administración de una empresa describe pilares fundamentales para una
buena administración entre ellas.
Prever, organizar, dirigir y controlar es necesario de solo tomar estos aspectos
de FAYOL sino también sus 14 principios de gestión los cuales señalo a
continuación:
División del trabajo, autoridad y responsabilidad, la disciplina, unidad de
mando, unidad de dirección, subordinación del interés individual al general,
remuneración, jerarquía, centralización, orden, equidad, estabilidad, iniciativa,
espíritu de cuerpo.
Tomando en cuenta siempre las relaciones humanas para una excelente
administración.
ETAPAS DE LA ADMINISTRACIÓN.

TAREA Nº 2

Describa como realizaría la etapa de planeación:

 Con el personal
 Con el paciente
 En los servicios

Del servicio donde usted cumple funciones como prestador de servicios de salud.

1. Con el PERSONAL recordando la misión y visión de nuestra institución de


salud reflexionando y recordándoles que las relaciones humanas son una
puerta de satisfacción para los pacientes: asignándoles en un solo servicio
de atención, (comisión del trabajo)
2. Con el PACIENTE crear una estrategia para evitar la molestia de esperar
en el servicio 1º habilitar el televisor, 2º habilitar un reproductor de DVD’s;
3º proyectar en el televisor videos que muestren requisitos de atención,
tiempos de atención y videos que muestren como será su cirugía, lo que
muestren como será su cirugía, lo que llevará a hablar un solo norma al
momento de su atención.
3. En los SERVICIOS aplicar la misma estrategia que señalo en el punto 2,
acorde específicamente a cada servicio para cumplir esta meta deberé
socializar a mi personal a cargo.
TIPOS DE ORGANIZACIÓN

TAREA Nº 3

Describa que otro tipo de organización en la función administrativa


podemos encontrar.

 Podemos encontrar también la organización FORMAL, ésta se aplica por su


estructura a una empresa formalmente organizada; en la que los esfuerzos
individuales deben ir a los logros y metas organizacionales: en nuestro caso al
Centro Hospitalario al que pertenecemos.

También podemos señalar las organizaciones:

- LINEAL => Modelos jerárquico tradicional línea de autoridad única,


centralizada y única jefatura.
- FUNCIONAL => Modelo en base a departamentos y jefaturas se aplica
la división del trabajo.
- MATRICIAL => Modelo en base a proyectos y equipos de trabajo.
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS DE ORGANIZACIÓN

TAREA Nº 4

Describe que tipos de ORGANIZACIÓN identifica en su Centro de Salud,


Clínica o Centro Hospitalario en el cual trabaja actualmente:

 El tipo de organización que identifiqué en mi Centro Hospitalario a través de un


seguimiento, es la ORGANIZACIÓN LINEAL, por ser un modelo tradicional y
jerárquico, único en línea de autoridad en cuanto a la toma de decisiones, es
totalmente centralizada y existe una jefatura única, que hace prevalecer la
actual Jefa de Enfermería.
ESTILO DE LIDERAZGO

TAREA Nº 5

Identifique que tipo de tipo de liderazgo encuentra en su Centro de Salud,


Clínica o Centro Hospitalario, y además en que cargos jerárquicos.

En el ADMINISTRADOR, observo un líder carismático porque todos le atribuyen


condiciones y poderes superiores a otros.

En la DIRECTORA Un líder muerto, porque es apática, negativista y conformista.


No conduce a nadie para informar sus actividades además de no hacer nada por
mejorar los recursos humanos del Hospital.

En la Jefatura de enfermería un líder muerto por presentar las mismas


características que la Directora.
TEMA Nº 6

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

EMISOR RECEPTOR
CÓDIGO
Emite Recibe
Señales y Signos
Mensaje Mensaje
del mensaje

CANAL DE COMUNICACIÓN
MENSAJE
Medio por el cual se transmite
Información el mensaje: carta, teléfono,
a transmitir celular.

Se realiza y aplica en mi Centro Hospitalario a través de CARTILLAS DE


INFORMACIÓN, Elaborado específicamente para el paciente.

También podría gustarte