Actividad Uno de Resolucion de Conflicto

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Asignatura:

Resolución de conflictos

Preguntas sobre conflictos

Presenta:
María Camila Solar Metaute ID: 632568

Tutor:
Martha Cecilia Torres NRC: 8009

Colombia, Santiago de Cali. 09 de octubre de 2020


Introducción

Los conflictos que pueden presentarse desde una casa de familia hasta un país, estas pueden influir en

el comportamiento de las personas estas pueden perder su pensamiento crítico y sus valores, pueden

verse influenciadas por personas que pretende tener el poder absoluto y se respaldan en la comunidad

para tratar de solucionar el conflicto por medio de violencia., en ocasiones las personas sin conocer a

los demás podemos llegar a una conclusión y decir que no nos parce bien o que simplemente nos cae

mal sin darnos la oportunidad de saber quiénes son y simplemente se dejan llevar por lo que pueden ver

a simple vista o por lo que las demás personas puedan decir u opinar, los conflictos cuando no se busca

una resolución tienden a dejar muchas víctimas .

Preguntas

1) ¿Qué definición de conflicto infiere a partir de los ejemplos históricos presentado en el

texto “El Efecto Lucifer”?

Según lo revisado en el texto Lucifer se presentan diferentes conflictos y estos son guiados

por una diferencia que se presentan entre dos personas o comunidades y al existir esta

diferencia o un desacuerdo en ambas partes están recurren a la violencia para poder ganar u

obtener el poder, debido a que estos conflictos se generan porque una de las dos partes

quiere tener el poder absoluto y se basan en generar terror contra la parte más débil , al

igual se puede observar como los altos mandos tratan de cambiar el pensamiento de las

personas , logrando que ellos piensen y actúen como a ellos más les conviene.
El conflicto es un desacuerdo de ambas partes debido a que tienen pensamientos diferentes

y no logran nunca llegar a un acuerdo y por ende utilizan la fuerza para poder dominar y

amedrantar a las personas que son más vulnerable.

Atreves de la lucha del poder por el cual se generan el conflicto las personas tienden a

cambiar de pensamiento y empiezan a ver a las demás personas que no están de acuerdo

con su pensamiento como un enemigo del cual deben de eliminar, dejando a un lado la

razón y los valores y teniendo poco pensamiento crítico .

2) ¿Qué características presenta las personas al ser afectadas por un conflicto?

Las personas presentan miedo al no conocer cuál será la solución de ese suceso, sin tener el

conocimiento si ellos serán o no los afectados y si la solución que pueden plantear puedan

ser las más adecuada para las dos partes, entonces estas personas sienten confusión y en la

mayoría de ocasiones las personas no comprenden el porqué del conflicto y porque las

personas más vulnerables debe de terminar “pagando los platos rotos” quizás de un

conflicto que no le suma sino todo lo contrario le resta a su estado emocional y a su

tranquilidad

3) ¿En el marco de los conflictos, cuales son los aspectos psicológicos, sociales, y políticos

presentados en los documentos guía?

En el ámbito político existen diferentes aspectos que conllevan a generar un conflicto dentro o

fuera de la misma fuerza política, por lo diferentes puntos de vista que se pueda generar en las

personas, pero es importante que resaltar que si esta fuerza política tiene cierto nivel de

manipulación referente con la comunidad los hará cambiar de pensamiento y les inculcara otra

manera de pensar a lo que podemos determinar que pueden influir psicológicamente en el

actuar de cada uno de los individuos , referente a la sociedad puede que esta tome diferentes
rumbos porque al tener un conflicto esta puede verse dividida y hasta contemplar en dedicarse

una guerra entre ellos mismo por no poder llegar a una solución de su conflicto.

Bibliografía

Zimbardo, P (2008). El Efecto Lucifer. Recuperado de

https://upanacollipsicopatolcrim19622013.files.wordpress.com/2013/11/zimbardo-philip-el-

efecto-lucifer.pdf

Guendan, M. y Ramírez, R. D. (2005) Resolución de conflictos en el S. XXI. Recuperado de

https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/55533?page=1

También podría gustarte