Está en la página 1de 3

Pontificia Universidad Cató lica Madre y Maestra

Derecho Internacional Pú blico


Prof. Gabriela Cid F.

Cuestionario para estudio independiente.


Tema: el Estado en la comunidad internacional.

A partir de las lecturas en la PVA, o de cualquier otra fuente donde se estudie el


tema del Estado como sujeto de DI y el Estado en la comunidad internacional,
responder las siguientes preguntas:

1. ¿Qué es un Estado y có mo nace?


Un Estado es un territorio determinado que posee una poblacion, estructura
social y politica, y que se puede sustentar econó micamente.

2. ¿Cuá les son sus elementos constitutivos necesarios para su existencia y en qué
consiste cada uno?
· Población. Un Estado no puede considerarse un Estado sin una
poblacion. La població n es la cantidad de personas que residen en dicho
territorio. Este demuestra la cultura y creencias de dicho Estado.
· Territorio. Todos los Estados tienen un territorio marcado por fronteras,
las cuales imponen los limites de su soberanía y hasta donde puede
ejercer sus leyes.
· Gobierno. Los Estados deben tener instituciones y ó rganos que regulen
su comportamiento. Aunque existan diferentes tipos de gobiernos, cada
uno de ellas son intrínseca a la formació n de un estado, ya que si no existe
un poder central que regule a la poblacion, no existirá el orden
· Soberanía. El Estado debe ser independiente. No puede existir un Estado
si este no puede tomar sus propias decisiones.

3. ¿Existe una norma internacional que lo establezca?


La convention de Monte Video de 1933

4. El reconocimiento de otros Estados ¿es uno de los elementos constitutivos o es


solamente un hecho declarativo?
Si, debido a que si los otros Estados lo consideren asi, este habrá adquirido su
capacidad juridica.

5. ¿Cuá les principios sirven de base al régimen jurídico de los Estados, sus
derechos y deberes, a nivel internacional?
- Principio de la soberanía
- Independencia
- Principio de igualdad jurídica

6. ¿Qué es soberanía estatal?


Se entiende como la capacidad de ejercer sus decisiones libremente y poder
ejercer su poder

7. ¿Qué se entiende por inmunidad internacional del Estado?


En términos simples, es la incapacidad de un tribunal de un Estado para juzgar
acciones y hechos que comete otro Estado

8. ¿La inmunidad internacional del Estado, sus ó rganos y bienes, tiene cará cter
absoluto o relativo?
Es relativo debido al principio de la inmunidad de jurisdicció n relativa de los
Estados

9. ¿Existe alguna normativa internacional que regule lo relativo a las


inmunidades?
Esta el articulo 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia

10. ¿Si un Estado sufre ciertas transformaciones durante su existencia, como una
reducció n de su població n y de su territorio, y/o un cambio en la forma de
gobierno, cambio cultural o de creencias, pierde su identidad y deja de ser un
Estado?

Si este aun posee una població n, territorio, un gobierno (sin importar su forma) y
cualquier tipo de cultura o creencia, sigue siendo un Estado, sin importar lo
brusco que este haya cambiado

11. ¿Qué se entiende por sucesió n de Estados?


Es la substitucion de un Estado por otro en el gobierno y administració n de un
territorio.

12. ¿Cuá les tipos o supuestos de sucesió n de Estado existen?


• Unificación o absorción: situación en la que un Estado Absorbe íntegramente
a otro, como consecuencia de una anexión (voluntaria o no). Ejemplo reciente
de este tipo de sucesión de Estados es la reunificación alemana de 1993.
• Secesión: la desintegración de un Estado produce que sus componentes
formen nuevos Estados independientes o se integren en Estados ya existentes.
Ejemplo de este tipo de suceción de Estados se ha dado en el
desmembramiento de la República Federal Socialista de Yugoslavia.
• Creación de Estados: surgen nuevos Estados. Ejemplos: separación de la India
y Paquistán en 1947; desintegración de la Unión Soviética en 1991.

13. ¿Existe una normativa internacional que lo regule?


Esta la Convenció n de Viena sobre la sucesió n de Estados en materia de tratados
del añ o 1978.

14. ¿Cuá les son los ó rganos del Estado para las relaciones internacionales?
El Jefe de Estado, el Jefe de Gobierno y el Ministro de Relaciones exteriores

15. ¿Cuá les modalidades o formas de relació n existen a partir de las cuales se
desarrollan las relaciones internacionales? Organice en una tabla cada supuesto
y sus características distintivas.
Cooperación Centralizada Cooperacion
Descentralizada
Es de caracter oficial Realizada por organismos
subnacionales pú blicos o
organizaciones sin fines de
lucro
Realizada por Estados-
Naciones
Bilateral, Triangular, o
Multilateral

16. ¿ Existe una normativa internacional que las regule?


No.

También podría gustarte