Está en la página 1de 1

Biología

El alpinista está a 3500 metros de altura y a 8 grados centígrados. Teniendo esto en mente,
especificaré la forma en que su cuerpo tratará de adaptarse al entorno en el que se encuentra.

Tomando en cuenta que no tiene ni bebida ni alimentos con qué nutrir y sostener un balance
homeostático por un largo periodo de tiempo.

En un primer momento su cuerpo lleno aún energías podrá trabajar y podrá mantener la
temperatura interna del cuerpo para ello deberá tomar una serie de acciones. La primera de ellas
es que sus vellos tratarán de servir como un protector ante la temperatura externa y procederán a
cerrar los folículos capilares, de tal manera que el calor no puede entrar. Luego las venas enviarán
menos sangre hacia las extremidades para mantener el flujo sanguíneo en el centro del cuerpo.

El hombre empezará a tirita y el cuerpo producir energía calor a través de este movimiento que
por naturaleza hará. De igual manera al concentrarse el flujo sanguíneo en el centro del cuerpo, el
hipotálamo tratará de obligar al hombre a cerrar sus extremidades, ya que estas no están siendo
tan oxigenadas. Sin embargo internamente su cuerpo se está viendo en una grave crisis, buscando
adaptarse y equilibrarse a un entorno en el que no va a perdurar. Sus músculos se contraerán. Qué
tal manera que pareciera que su cuerpo se tornará rígido ante sus movimientos voluntarios. La
energía que resta, ya que no puede obtener energía de ningún tipo de alimento, será agotada
tarde o temprano por el metabolismo que trabajará más que nunca para alcanzar una relativa
homeostasis

Es importante Resaltar que si existiese un antecedente genético en el cuerpo del hombre tal vez
podría trabajar de mejor manera. Pero no es así, y el nivel de calorías que se consumirá será
mayor. Lo que se conoce como grasa parda, rica en mitocondrias, por lo que tiene un gran
potencial energético que será activado al percibir los receptores de frío la ausencia de calor. El
cuerpo se empezar a comer los nutrientes y las grasas que aún retienen parte de sus músculos o
cualquier otro órgano del que se permita tomar por el organismo para seguir funcionando en las
condiciones como en las que se encuentra el hombre. De esta manera sus facultades y sus
mecanismos de percepción sensorial y cognitiva se verán reducidos. Así el hombre ya no sólo se ve
limitado físicamente sino también mentalmente.

También podría gustarte