Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD 01 RECONOCIENDO LAS CARACTERÍSTICAS DE LA

COMUNICACIÓN EFICAZ
Objetivo: Identificar las características de la comunicación eficaz. Orientaciones.
De manera individual responda según lo señalado en cada uno de los ítems.

NIVEL Pregunta Nº1 Comprensión Resuelve los siguientes ejercicios


1. Identifica y escribe en las líneas qué característica de la comunicación eficaz
está presente en los siguientes actos comunicativos.

a) Sofía llega a su casa muy triste porque tuvo un mal día. Su mamá se acerca y le
pregunta cómo está. Ella responde que está bien porque no quiere preocuparla;
sin embargo, su mamá se da cuenta de que algo malo está pasando, se acerca con
una postura ligeramente inclinada hacia su hija con el fin de crear una sensación
de atención y proximidad. Sofía le cuenta los pormenores y su madre muestra
preocupación sin interrumpir su relato. Característica de la comunicación eficaz:
Respuesta/. ESCUCHA ACTIVA

b) Roberta se comunica con Alejandro por teléfono para informarle que la reunión
con sus compañeros se ha cancelado porque Jorge Luis trabaja en ese horario y le
imposible reunirse. Alejandro está tan concentrado en la lectura de la obra
“Pigmalión” que apenas logra entender lo que le dice. Roberta le pregunta: “¿Me
entendiste?” Alejandro: “¿Qué dijiste sobre la reunión?”. Ella le vuelve a decir lo de
la reunión. Alejandro: “¡Ah!, ya”. Característica de la comunicación eficaz:
Respuesta/. RETROALIMENTACION

c) Cuando Dayna estaba realizando una exposición le temblaron las manos. Lo que
había preparado desapareció de su mente. Se quedó callada y pidió permiso para
ir al baño. Isabel la acompañó, a pesar de que no era su mejor amiga, y en el
pasillo le iba diciendo: “Sé lo que sientes, alguna vez pasé por eso”, mientras la
escucha sin presionarla. Característica de la comunicación eficaz:
Respuesta/. EMPATIA

d) Algunos estudiantes viven en distintos distritos de la ciudad. De modo que


deciden repartirse el trabajo. Cuando por fin se reúnen, cada uno muestra lo que
ha investigado. Manuel solo presenta una hoja. “¿Solo esto has investigado?” “Ni
siquiera se puede entender”, sentencia Enrique. En cambio, Xiomara le dice: “En
mi opinión, este trabajo no se entiende, así como está, pero que si lo
esquematizas quedaría bien Característica de la comunicación eficaz:
Respuesta/. CRITICA CONSTRUCTIVA

e) Julio, un egresado que hace sus prácticas profesionales en una de las mejores
empresas dedicadas a la exportación, presente un informe a su jefe inmediato. A
pesar de haber llevado las cuentas con mucha precaución, hay un monto de las
detracciones que no coincide con los que pide la SUNAT. “Si no me hubieras
demostrado tu calidad profesional, no te hubiese dado la oportunidad de rehacer el
informe”, le dijo el contador en una conversación personal. Característica de la
comunicación eficaz:
Respuesta/. CRITICA CONSTRUCTIVA

2. Identifica qué característica de la comunicación eficaz no está


presente en los siguientes actos comunicativos.
a) En el cine, al final de la función, Cecilia volteó a conversar con Carmen y Vicky.
Les preguntó si estaban bien, si la película no les pareció muy aterradora. Ellas se
veían muy pálidas, aferradas fuertemente a los brazos de los asientos, le
contestaron que no. Cecilia continuó relatando y comentando los pasajes más
tensos sin percatarse de la reacción de sus amigas. No está presente la:
Respuesta/. EMPATIA

b) Juanita le pide a su hija que coma sano, no le explica, ni da razones y termina


diciendo: “La mejor forma de lograr una dieta equilibrada a diario es comer sano y
beber dos litros de agua al día”. Su hija no logra comprender a qué se refiere con
«comer sano», no pregunta sobre esto y su madre tampoco se preocupa por
comprobar si comprendió o no lo que le dijo. No está presente la:
Respuesta/. RETROALIMENTACION

c) Raúl nunca había llegado tarde a clase. Un día llega corriendo al aula, pide
permiso al maestro para ingresar y le dice que su demora se debió a la congestión
vehicular. El maestro se niega a dejarlo entrar al aula sabiendo lo generalizado que
es este problema. No está presente la:
Respuesta/. EMPATIA

d) Alex regresó a casa y no encontró a su madre. Se dirigió a la cocina y leyó


raudamente la nota que le había dejado: calienta la comida, pero solo lo que vas a
consumir, lava los platos y no permitas que el gato se quede en la sala. Cuando la
mamá regresó encontró al gato dormido en el sofá. No está presente la:
Respuesta/. ESCUCHA ACTIVA

e) Juan Pablo, por insistencia de sus padres, está buscando trabajo. Un amigo le
da importante información sobre la preparación que se debe tener para la
entrevista: la forma de vestir y comportarse, vocabulario a emplear, buenos
modales. El amigo recalca lo importante que es esto. Juan Pablo asiste a la
entrevista de trabajo con jean y zapatillas. No está presente la:
Respuesta/. ESCUCHA ACTIVA

También podría gustarte