Está en la página 1de 2

FORO NEGOCIOS INTERNACIONALES

1 Describa para que sirven los términos de negociación Incoterms en una negociación
internacional

Desde mi punto de vista puedo decir que Icontec es una herramienta creada por la cámara de
comercio internacional facilitando aquellos términos de malestar que pueden causar inconvenientes
e incluso contrariedad con consecuencia desfavorables en una negociación donde ambas partes
son susceptibles a perdidas y riesgos inminentes.

Está constituido por un numero de términos adecuados dependiendo de la necesidad ajustándose


a las condiciones de negociación determinando obligaciones y responsabilidades de dichos
convenios de normas técnicas y de calidad las cuales ambas partes encuentran un punto de
equilibrio y satisfacción además de los riesgos y las portabilidades de cada negociante lo cual está
dispuesto a aceptar para adquirir o a su vez comercializar una mercancía.

2. Cual termino de Negociación escogería usted, si llevara 10 años, desarrollando


operaciones de comercio internacional

Evaluando la situación como exportador asumo que el mejor incoterms que se ajusta a mi
necesidades y garante de mis intereses son CFR (costo y flete) los cuales son bastante
competitivos, pero no muy arriesgados y siendo la responsable de hacer llegar la mercancía al
punto de destino dándome la oportunidad de controlar en coste de los transportes internacionales
hasta el respectivo destino realizando diferentes cotizaciones en las cuales mi persona sea
beneficiada dando la oportunidad de ahorro de costes.

Por otro lado, fuera el importador buscaría las mismas ventajas favoreciendo mis intereses
eligiendo incoterms FOB (franco a bordo) significa que el exportados me deja todo dispuesto para
el transporte internacional dando la oportunidad de estimar el mejor coste, tiempo para la llegada
de mercancías además del control sobre el flete.

3. Describa 3 aspecto a tener en cuenta al momento de seleccionar el termino de


negociación entre el importador y exportador de las mercancías

1.prestar siempre atención a las primicias que incluye cada año la Cámara de Comercio
Internacional, quien ha sido artífice de los Incoterms y se encarga por lo tanto de la supervisión y
de la promoción internacional de su uso.

2.Tener en cuenta los diferentes inconterms y para cada uno de ellos tienen especificaciones talen
como son transporte, entregas, documentaciones, además pautas claves de las cuales se
determina las responsabilidades donde ambas partes están en completa aceptación.

3.Ademas es primordial ser puntuales y concisos determinando en qué punto se hace traspaso de
riesgos a la hora de recibir o entregar la mercancía.

Referencias 

https://poli.instructure.com/courses/10686/files/4861399?module_item_id=551259

https://ebookcentral-proquest-
com.loginbiblio.poligran.edu.co/lib/bibliopoligransp/reader.action?
docID=4946195&query=incoterms%2B2010

https://ebookcentral-proquest-
com.loginbiblio.poligran.edu.co/lib/bibliopoligransp/reader.action?
docID=5045301&query=incoterms%2B2010
primera respuesta para mis compañeras

querida compañera argumentaste muy bien los aspectos requeridos según las indicaciones
del foro se notan que tienes bastante conocimiento gracias a lo que investigaste sobre el
tema tienes ideas concretas y claras además tienen muy buenas referencias bibliográficas.

Compañera realizaste un buen trabajo tienen ideas claras y consistentes me parece muy
bien los términos que utilizaste están adecuados das una idea clara de lo que quieres
reflejas tiene muy buena redacción.

También podría gustarte