Está en la página 1de 2

Nombre de la teoría Autores Premisas fundamentales de cada teoría en lo

representativos relativo a Personalidad con citas


bibliográficas
Biológica  Jeffrey Alan Gray  su teoría factorial-biológica sobre la estructura y
(1934-2004) las bases de las diferencias interindividuales en la
personalidad; según el modelo, estas se deben a
mecanismos biológicos que se relacionan con las
reacciones al reforzamiento, al castigo o a los
estímulos y situaciones novedosas.
En este sentido Gray describió dos mecanismos
biológicos principales que determinan las
tendencias de comportamiento. Denominó a uno
de ellos “mecanismo de aproximación conductual”
y al otro “mecanismo de inhibición conductual”;
estos serían equivalentes a los factores básicos
de la personalidad, que tendrían una base
fisiológica.
Cognitiva  Jean Piaget  En esta teoría se refleja cómo se desarrolla el
conocimiento cognitivo en una persona desde sus
primeros años de vida hasta que alcanza su
madurez intelectual.
 Piaget sostiene que el pensamiento y el lenguaje
se desarrollan por separado, ya que la inteligencia
empieza a desarrollarse desde el nacimiento,
antes de que el niño hable, por lo que el niño va
aprendiendo a hablar según su desarrollo
cognitivo va alcanzado el nivel necesario para ello.
Para él, es el pensamiento el que hace posible
adquirir un lenguaje, lo que implica que cuando el
ser humano nace no posee un lenguaje innato,
como afirmaba Chomski, sino que lo va
adquiriendo poco a poco como parte del desarrollo
cognitivo. Una vez adquirido un lenguaje este a su
vez ayudará también al desarrollo cognitivo
del Aprendizaje  Alberto Bandura es la teoría de que las personas aprenden nuevas
conductas a través del refuerzo o castigo, o a
(1925-presente) través del aprendizaje observacional de los
factores sociales de su entorno. Si las personas
ven consecuencias deseables y positivas en la
conducta observada, es más probable que la
imiten.
Humanista  Rogers Para Rogers el ser humano nace con una
tendencia realizadora que, si la infancia no la
  estropea, puede dar como resultado una persona
  plena: abierta a nuevas experiencias,

  reflexiva, espontánea y que valora a otros y a sí


mismo. La persona inadaptada tendría rasgos
  opuestos: cerrada, rígida despreciativa de sí
  mismo y de los demás.
   
   
  Guiados los individuos por los valores y las
virtudes el individuo comienza a desarrollar su
  conocimiento
Maslow
 (1908-1970)
de los Rasgos  Raymond Cattel, hans Definen personalidad como una organización
estable y perdurable del carácter, del
Eysenck temperamento del intelecto y del físico de la
persona lo cual permite su adaptación al ambiente
Se refieren que la personalidad son todas aquellas
características particulares de cada individuo
como el temperamento, la adaptación, la habilidad
emocional y los valores. Estableció así la base de
la personalidad compuesta por tres dimensiones
introversión- extroversión, neuroticismo (síntomas
relacionados con la ansiedad y psicoticismo
(conducta desorganizada)
Psicoanalítica  Sigmun Freud  Revoluciono la manera de entender el desarrollo
de la personalidad, muchos de los términos que
(1856-1939) acuño han entrado en el vocabulario común;
palabras como (ello), ego
(yo) súper ego (súper yo), personalidad oral y
anal, libido,envidia del pene, complejo de Edipo fy
Electra.
analitica  Carl jung  Su teoría se refiere al rechazo a la sexualidad, su
convicción de que la vida esta dirigida en su
(1875-1961) mayor parte por las metas dirigidas y los objetivos
de cada uno se establece.

También podría gustarte