Está en la página 1de 3

PERÍODO PRE-CLÁSICO

Periodo
3500 aC 400 aC Siglo XV Siglo XVII Siglo XIX
Romano

Primera Las pérdidas Valerius Descripción de Reportan Franz Gall,


alteración verbales son Maximum casos con afasia alteraciones precursor de l
cognoscitiva ubicadas en el describe el no fluída y verabales: afrenología y
pérdida del Corpus de premer caso de lenguaje fluído anomalia y antecesor de la
lenguaje. Hipócrates. alexia parafásico. jerga, (Gsner). neuropsicología.
Dos tipos de traumática (Antonio Agrafía, (Linn). Dos tipos de
alteraciones La actividad Guaneiro) Capacidad trastornos en el
linguisticas cognoscitiva está Primera preservada para lenguaje
afonos y asociada a los descripción de un cantar (Dalin). articulatorio y
anaudos. ventrículos caso de alexia sin Disociación para amnésico.
cerebrales. agrafia. leer en (Bouillaud).
(Gerolamo diferentes Asinergia verbal
Mercuriale). lenguas. y amnesia verbal
(Gessner). (Lordat).

PERÍODO CLÁSICO

1861-1870 1871-1880 1881-1910 1911-1945

Se propone una Ceguera psíquica en Liepmann define Toda patología cerebral


relación entre el perros (Munk). Fue apraxia como la se acompaña de una
volumen del cerebro y luego demonimada por incapacidad para gran área circundante
su capacidad Freud por agnosia. realizar determinados alterada, efecto de
intelectual. Wernicke , movimientos bajo diasquisis.
Paul Broca localiza la desaparición de las orden verbal. Marie, Bouttiery y
afemia en la porcion representaciones Meynert, asimbolia Bailey,
inferios posterior del motrices como la motora es la planotopoquinesia
lóbulo frontal. incapacidad para incapacidad para dificultad para orientar
Segunda forma de realizar movimientos utlizar objetos. los movimientos
alteración en el previamente Rieger, pacientes con espaciales, alteraciones
lenguaje por lesiones aprendidos. daño cerebral tiene en el cálculo y
temporales izquierdas Finkelnburg , asimbolia dificultad en el orientación en mapas.
(Wernicke). incapacidad para ensamble de figuras.
Ogle define agrafia utilizar signos. Lewandowsky y
como la perdida de la Stadelmann, acalculia
capacidad para escribir. dificultades en el
cálculo mentales y
escritos por causa de
lesión cerebral.
PERIODO MODERNO

1945-1960 1961-1974

A. Luria punto intermedio entre Geswind y el grupo de Boston,


el localizacionismo y holismo. enfoque conexionista
Primera clasificación de afasias. (clasificación alfa).
especidficó que nuestro cerebro Hecaen refuerza asimetría
tiene sistemas, conexiones, cerebral y la oraganización del
funciones y factores. lenguaje, identifica algunas
Las grandes escuelas en funciones del hemisferio
neuropsicología: A.R. Luria derecho.
(antigua Unión Soviética), H.
Hécaen (Francia), N. Geschwind
(EEUU).

PERIODO CONTEMPORÁNEO HASTA LA FECHA


1946-1960 1961-1989 1990-hasta hoy

Imágenes cerebrales, Rehabilitación Profesionalización de la


(anotamicas, funcionales) neuropsicológica, neuropsicología, en
Pruebas estandarizadas, procedimiento terapéutico América latina.
(Prueba de clásificación de que mejora la capacidad Aumento en el número de
tarjetas de Wisconsin, para procesar y usar publicaciones.
figura compleja de Rey- información, permitiendo Integración conceptual.
Osterrieth, COWAT, un mejor fincionamiento Ampliación del campo de
Token Test, escala de del paciente en su vida trabajo (nuevas patologías
Memoria Wechsler, diaria. y nuevos escenarios
Preueba de Stroop, entre Diller y Ben-Yishay, laborales):
otras). desarrollaron un extenso Solidificación del perfil
Luria, los procesos programa de rehabilitación profesional.
cognoscitivos alterados en pacientes con
traumatismos Mayor sofisticación en los
deben restaurarse, y los procedimientos
procesos cognitivos craneoencefálicos en New
York. diagnósticos.
intactos deben funcionar
como compensatorios.

También podría gustarte