Está en la página 1de 2

TEORIAS SIMBOLISMO PARTICULARISMO ESTRUCTURALISMO EVOLUCIONISMO

AUTORES V. Turner (1920- 1983) C. Franz Boas (1858- 1942) C. Levi-Strauss (1908) Edward B. Tylor (1971)
Geertz (1926- 2006)
CONCEPTOS Los símbolos que El particularismo es El estructuralismo es una Hoy es firme la convicción
permiten un mayor considerado una de las corriente teórica de la entre los antropólogos de
aprendizaje y una mejor principales corrientes de antropología. De acuerdo que los seres humanos no
transmisión suelen ser la antropología. con ella, los fenómenos modificados por las
lingüísticos, pero hay Franz Boas se encontraba sociales pueden ser prácticas y
otros tantos símbolos no en contra del racismo y abordados como sistemas representaciones espacio-
verbales. otros aspectos sociales, de signos o símbolos, por temporales, contextuales
Su interés es descubrir el aclara que no todas las lo que el antropólogo y diversos espacios
uso que las personas culturas son iguales y que debe tener cuidado en no sociales y simbólicos,
hacen de los símbolos así no hay culturas tratarlos ni única ni uniformes, regularmente
como determinar las superiores e inferiores. principalmente como organizados e inmutables
consecuencias de la Una de las características sucesos, sino como no existen, nunca
acción simbólica en la importantes del significaciones. Para existieron y no podrán
sociedad. Los símbolos particularismo histórico hacerlo, el existir No existe relación
representan fuerzas es la noción del estructuralismo alguna en el surgimiento
sociales activas que relativismo cultural, antropológico propone de las culturas pero todas
cumplen una función donde sostiene que no que hay una unidad transcurren por los
determinada que puede existen formas superiores humana que radica en su mismos estadios de
ser satisfacer las o inferiores por lo que capacidad de operar desarrollo siendo éste un
necesidades personales; cada cultura tiene un lógicamente. La variedad proceso lineal. El máximo
mantener la cohesión valor por si mismas y no de las culturas y de la nivel de civilización lo
social o favorecer la es posible ejercer una forma en que cada representa el modelo de
solidaridad, etc. mínima comparación sociedad aborda sociedad de los
entre ellas problemáticas similares antropólogos; el
se explicaría, desde ese occidental (visión
punto de vista, tanto por etnocentrica)
la diversidad de elemento
que se encuentran en su
entorno, y especialmente.
Visión de la cultura La cultura se transmite Muestra que cada De acuerdo al Concibe la cultura
sobre todo mediante el sociedad es una estructuralismo humana como un
aprendizaje y el lenguaje representación colectiva antropológico, la magia y conjunto de fenómenos
hablado y simbólico. Es de su pasado histórico la ciencia no se oponen… objetivos, que pueden ser
un sistema simbólico que único y que cada cultura lo que afirma la usados por los sujetos
contribuye a orientar tiene su propia historia, antropología sociales para progresar,
práctica social de las larga e inimitable. estructuralista es que la aunque en este proceso
personas. El simbolismo diferencia entre ambas siempre aparezcan
nos permite radica en el significado de reminiscencias del pasado
caracterizarnos y los elementos Además la visión cultural
diferenciarnos como relacionados en un puede ser tratada como
humanidad como culturas fenómeno en el contexto Única y universal,
en diferentes países, social y la manera en la compuesta por elementos
idiomas y creencias. Es que aborda el problema. técnicos (materiales) e
más común encontrarse inmateriales.
el simbolismo en nuestro
diario vivir, o en la
realidad empírica.

También podría gustarte