Está en la página 1de 8

Encabezado: PROGRAMAS DE PRECIOS, CANALES DE MARKETING Y

PLATAFORMAS DE COMUNICACIÓN

Informe Sobre Precios, Marketing y Plataformas.

Jefferson Andres Marulanda Calle

ID: 648115

Docente

Jorge Andres Arroyave García

Gerencia de Mercados

NRC: 18629

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Administración de Empresas Periodo 2021-1

Pereira, Risaralda
Encabezado: PROGRAMAS DE PRECIOS, CANALES DE MARKETING Y
PLATAFORMAS DE COMUNICACIÓN

INTRODUCCIÓN

La posición del consumidor actual ha generado competitividad entre las compañías,


refiriendo sus necesidades de compra por encima de la capacidad de la demanda, exigiendo así,
más calidad, efectividad y personalización de presentaciones. Esto pone en una brecha a las
organizaciones competentes, pues ofrecer el precio adecuado y asequible para el usuario,
requiere estudio y conocimiento de su actuar en las compras, con la finalidad de resolver dicho
interrogante, se ha planteado un informe detallado sobre el comportamiento del consumidor a la
hora de adquirir el producto terminado, conocer si es por deseo, necesidad o capricho la
adquisición de su nuevo elemento. El proceso de comercialización, es sin duda, uno de los
factores que más debe ampliar la empresa para generar rentabilidad y posicionamiento de la
marca en el mercado competente, podemos hablar de marketing, programación del precio sin
correr el riesgo de ahuyentar al cliente y plataformas de marketing para impulsar el producto por
medios digitales, físicos o interacción con las personas.
Encabezado: PROGRAMAS DE PRECIOS, CANALES DE MARKETING Y
PLATAFORMAS DE COMUNICACIÓN

MODELO DE VALOR

Nos referimos a la manera de proporcionar información sobre la definición del producto


que se va a ofrecer en el mercado, forma de ejecución, público a quien se dirige y el
procedimiento de rentabilidad.

SEGMENTACIÓN PROPUESTA CANALES RELACIONES


Deportistas en Se promete una *Impulsadores de *Salubridad en los
todos los campos, buena ejecución de ventas. componentes del
que requieran producción, * Puntos estratégicos producto,
incluir en su dieta componentes de de comercialización. potencializado y
alimenticia azucares y sales *Vendedores conocido por el
producto light y saludables con terciarios. usuario a través de
que aporten harinas dietéticas y información física
componentes adicionalmente, brindada.
balanceados. frutos deshidratados *Precio razonable e
con grasas secas. inferior al de la
competencia.
*Ofertas y beneficios.

Los recursos parten en base a el equipamiento en posesión y su infraestructura, los recursos


humanos considerando el ser como lo más importante y generando marketing digital. Para
cumplir el objetivo se hace necesario una adecuada administración, rápida intervención en
situaciones de conflicto, seriedad y cumplimiento en cuanto atención y entregas estipuladas.
Cabe resalta el gran compromiso por parte del componente de producción y comercialización,

adecuar espacios de seguridad, salud y bienestar en el trabajo, así se enriquece el capital humano
y la productividad será más eficiente y efectiva.
Encabezado: PROGRAMAS DE PRECIOS, CANALES DE MARKETING Y
PLATAFORMAS DE COMUNICACIÓN

La inteligencia de marketing se utiliza para extraer información y adquirir una fuente de datos
confiable sobre los cuales podamos determinar procedimientos y efectuar decisiones, dicha
información requiere de profundo estudio investigativo para alcanzar a obtener información
confidencial y podamos conocer más a fondo las operaciones competitivas del mercado a
posesionar. Usualmente la información es obtenida por fuentes reguladoras del gobierno local,
quienes ejercen control sobre las operaciones mercantiles y poseen información de segunda
mano, solo de resultados y no de sus operaciones en proceso.

Segmentar el mercado.
Consiste en clasificar o agrupar preferencias, gustos o procesos de comprar que se
asemejen entre sí, determinándose por características u otros factores importantes. Es importante
porque nos demuestra el comportamiento de compra y cómo podemos acercarnos y fidelizar su
intención o necesidad de adquisición. Permite anticipar el cómo puede satisfacer necesidades
futuras de acuerdo a lo que demanda el mercado.

Mediante esta técnica podemos obtener la inclinación actual de compra del consumidor,
consiguiendo así, agruparlos para brindar soluciones extras y más factibles, la oferta será acorde
a lo requerido por sus intereses. Lo más beneficioso es la rentabilidad, efectividad, la
optimización de recursos, estandarizando las ofertas de productos o servicios y ascendiendo la
satisfacción al cliente.
Encabezado: PROGRAMAS DE PRECIOS, CANALES DE MARKETING Y
PLATAFORMAS DE COMUNICACIÓN

PRECIOS
Se lleva a cabo un registro de materia prima, toda aquella que esté involucrada en la
fabricación o elaboración del producto.

Harina de maíz sin gluten - Arándanos - Nueces - frutos secos - Avena Natural – Huevos
Yogurt Light – Harina de almendra – Harina de maca, de Quínoa – Azúcar Light.

Se apropia el procedimiento a realizar para determinar materiales.

Calculando el costo estándar en la planta de producción: presentaciones en 90g – 120g -


200g - 250g con 10 unidades respectivamente en cada gramaje.

 Azúcar light: precio por cada kg. de azúcar para 6.600 gramos de ponqué,
cantidad utilizada para definir el precio total.
Precio de azúcar ($1.800 kg) azúcar consumida (1,3 Kg) = 1.800 x 1,3 = $2.340
 Harinas: incluidas las harinas de maíz, almendra, maca y de quínoa (5.500 gr)
precio promedio sobre el kg de harina $800= 5,5 kg x $800 = $4.400
 Arándanos: precio x 500g= $20.000 total utilizado= 750gr $20.000 x 1.5 lib=
$30.000
 Nueces: precio por kg $7.000 x total utilizado 500g = $7.000 x 0.5kg= $3.500
 Frutos secos: precio por kg $15.000 x total utilizado 620g = $15.000 x 0.62kg=
$9.300
 Avena natural: precio por kg $2.000 x total utilizado 800g = $2.000 x 0.8kg=
$1.600
 Huevos: precio por unidad $350 x total utilizado 8 unidades = $350 x 8 unidades=
$2.800
 Yogurt Light: precio por litro $6.800 x total utilizado 7 litros = $6.800 x 7 litros=
$47.600
Encabezado: PROGRAMAS DE PRECIOS, CANALES DE MARKETING Y
PLATAFORMAS DE COMUNICACIÓN

Mano de obra.

Clasificación de mano de obra que opera el proceso de producción, 1 operario y 1 auxiliar


de cocina.

Estándar de precio mano de obra:

 Unidades a producir: 40 en presentaciones variadas

Podemos decir que son 10 unidades de 90gr – 10 unidades de 120gr – 10 unidades de


200gr – 10 unidades de 250gr.

Buscaremos las horas trabajadas por cada uno de ellos

 Operario: 36 horas
 Precio hora: $3.500
36 horas x $3.500= $126.000

 Auxiliar: 48 horas
 Precio hora: $2.800
48 horas x $2.800= $134.400

 Costos indirectos de fabricación: (electricidad, internet, servicios públicos,


entre otros) $16.700
 Depreciación: desgaste y manipulación de herramientas primarias $19.000

TOTAL: $380.940 / 6600gr = $57,718 gr

Concluimos que con los resultados podemos obtener el costo de producción para llegar a
definir un precio final como producto terminado, a través de patrones físicos y precios.
Encabezado: PROGRAMAS DE PRECIOS, CANALES DE MARKETING Y
PLATAFORMAS DE COMUNICACIÓN

CANALES DE MARKETING

En un canal de marketing se encuentra su flexibilidad y dinámica, los sistemas de canal


no son estáticos, surgen intermediarios y nuevos sistemas de canal evolucionan.

Dentro de canal de marketing participan diferentes participantes, canal directo, canal


detallista, canal distribuidor,

Nuestro canal de distribución es moderno, ofrece auto servicio para brindar confianza y
libertad de elegir al cliente, también cuenta con atención más personalizada para dar a conocer el
ponqué y pueda conquistarlos.

Plataformas de comunicaciones:
 Redes sociales.
 Basecamp.
 Social reacher
 Grupos de Facebook o WhatsApp.
Encabezado: PROGRAMAS DE PRECIOS, CANALES DE MARKETING Y
PLATAFORMAS DE COMUNICACIÓN

BIBLIOGRAFÍA

 https://ebooks7-24.com/minutolti/Stage.aspx
 https://robertoespinosa.es/2013/09/17/segmentacion-de-mercado-concepto-y-
enfoque

También podría gustarte