Está en la página 1de 1

Actividad evaluativa – Taller

EJE 2

Nombre del taller: Nanoblogging y correo electrónico

Objetivo de A través del taller se pondrán en evidencia los conocimientos


aprendizaje: adquiridos durante el eje 2 y se pondrá a prueba la capacidad
de análisis y toma de decisiones del grupo.

Descripción del taller

Usted hace parte del Comité Editorial de la revista de su empresa. Deben enviar una
convocatoria abierta a todos los empleados para que participen en el próximo
número de la revista escribiendo un artículo o compartiendo fotografías familiares
del Día del Padre.

Requisitos para el taller

Deberán conformar un grupo de entre 3 y 5 estudiantes.

Deberán entregar un pdf, .docx o el documento que más crea conveniente para
entregar el ejercicio.

Recuerden incluir recursos gráficos, audiovisuales y demás herramientas que


permitan los medios elegidos.

Instrucciones

Usted y su grupo deben realizar las siguientes actividades:

Crear un mensaje de convocatoria (incentivos, fechas, información


general).

Escoger dos de los conceptos de nanoblogging citados en el eje para enviar


el mensaje. Recuerde que si decide escribir un tweet, cumpla con el límite
de 140 caracteres incluyendo imágenes y links.

Redactar un correo electrónico con la convocatoria.

Criterios para trabajar en equipo

Organícese con su grupo de trabajo, defina roles, tiempos y demás elementos


que pueden afectar el proceso de interacción en el foro.

La comunicación debe estar mediada por la cordialidad, el respeto y la


concordia.

Los aportes deben ser sustentados desde lo tratado en el referente de


pensamiento, sin embargo, se invita a explorar otras lecturas y recursos que se
consideren válidos para nutrir la discusión.

Criterios de evaluación del taller

Rúbrica de evaluación

Nivel de desempeño

Insuficiente Bueno Satisfactorio Excelente


Categorías 60% - 80% 80% - 90% 90% - 100%
0 – 59%
Conceptualización No evidencia Evidencia Los contenidos Evidencia
y comprensión del comprensión de los recopilación de responden a un comprensión de los
contenido contenidos contenidos. orden lógico que da contenidos, desde
propuestos. Consulta básica de respuesta a lo la consulta de
fuentes de solicitado. Consulta textos base y otros
información. básica de fuentes autores que son
de información. referenciados.

Capacidad de No evidencia Evidencia Los contenidos Los contenidos


análisis y síntesis construcción de recopilación de responden a un responden a un
contenidos, no tiene contenidos. orden lógico que da orden lógico que da
orden lógico. respuesta a lo respuesta a lo
solicitado. solicitado y generan
reflexión.

Uso de la El documento El documento La respuesta La respuesta está


gramática carece de una presenta problemas respeta las normas redactada bajo
adecuada de construcción gramaticales y normas
estructura gramatical, tiene ortográficas, gramaticales y
gramatical, con errores de emplea un ortográficas que
errores de ortografía. El escrito vocabulario facilitan la
ortografía y/o no es claro y distrae adecuado. comprensión de las
puntuación. Utiliza al lector. ideas. Emplea un
un vocabulario léxico variado que
impreciso. facilita la
comunicación.

Interacción y El grupo no se Sólo participan Todos los


participación organiza ni parte de los integrantes del Todos los
grupal trabaja integrantes del equipo aportan y integrantes del
colaborativamen grupo. El tienen equipo aportan y
te. El resultado resultado final responsabilidad tienen
evidencia trabajo cumple con los sobre la tarea responsabilidad
individual no requerimientos, grupal. sobre la tarea
grupal. pero no grupal. El
evidencia trabajo resultado
de grupo. evidencia
construcción
colectiva.

También podría gustarte