Está en la página 1de 3

GUÍA No.

2
Propuesta de solución al problema ético en el ámbito organizacional
TRABAJO COLABORATIVO

Cristian Fernando García Lopera


INTEGRANTES
 

PROFESIÓN
TRABAJO COLABORATIVO
Recojan cuatro (4) La historia relatada y podemos decir que lo más
aportes en los que se importante dentro y fuera del entorno es el vínculo
evidencien las familiar, y gracias a este vínculo se nos permite superar
relaciones y las cualquier tipo de falencia, conflicto o situación difícil. En
diferencias entre el el eje familiar se puede decir que es muy impredecible a
vídeo "La decisión de la hora de tomar decisiones, donde podemos encontrar
Anne" y el texto de una similitud donde él dice la moralidad no se funda solo
David Hume que en la razón, si no que se basa en el sentimiento. Las
ayuden a comprender decisiones están basadas en acciones que pueden
la incidencia que convertirse en algo justo o injusto, todo basado en un
tienen los sentimientos criterio objetivo, dependiendo la decisión nuestro cerebro
morales en las se encargara de aceptarlo y procesarlo hasta reconocer lo
acciones éticas. sucedido o la decisión tomada, sería la manera más
eficiente y aceptable moralmente de calificar a las
personas
Se puede evidenciar que Anne tenía razones suficientes
para poder tener los derechos de su cuerpo, amándose
por su amor propio y dejando de lado el amor que tenía
hacia su hermana el cual no podía compartir de la misma
manera que la de su madre, ya que era ella la más
perjudicada así mismas en las acciones éticas.

Una decisión es el producto final del proceso, que por


voluntad propia tomamos, la decisión que creemos es la
correcta por encima de las determinaciones ajenas,
siempre debemos pensar en el bien común por encima de
nuestras propias decisiones, debemos pensar por un
momento que daños colaterales vamos a ocasionar y
actuó de esa forma
Respecto al video podemos observar de como la dignidad
humana es impredecible, podemos resaltar que en Anne
se genera una identidad propia, confianza y seguridad
total en sí mismo; esto es lo mismo, pero en palabras de
David Hume en lo Siguiente, “por lo demás, la moralidad
no se ocupa del ámbito del ser, sino, del deber ser: no
pretende describir lo que es, si no, prescribir lo que debe
ser”. Debemos de tener un poco de empatía es una de las
bases para una buena sociedad, si partimos de ahí todo
tendrá sentido, seremos personas útiles para una
sociedad que cada día está más confundida
Cada acción trae una consecuencia, algo que mi padre
siempre me decía en mi época de adolecente, palabras
que me han servido de mucho cada vez que pro mis
manos se debe tomar una decisión, recuerdo las palabras
de mi padre y trato de actuar de la mejor manera y en
pro de la organización
A partir del texto A partir de la lectura podemos afirmar que la formación
"Reseña de Ética como profesional brindada en Uniminuto contribuye a :
amor propio" de
Fernando Savater, Humanizar y personalizar al ser orientándolo hacia un fin
expongan cuatro (4) colectivo y personal.
argumentos que
fundamenten el papel Forma y personaliza al estudiante cuando logra que este
de la educación ética desarrolle plenamente su pensamiento y su libertad.
en la formación
profesional en
Fomenta a que el ser se libere de condicionamiento que
UNIMINUTO, a partir
pudiera impedir que viva su vida plenamente.
de los conceptos de
autoafirmación,
excelencia, Contribuye al crecimiento de tal manera que sea un
derechos humanos, enfoque social el que sea la base de su futuro, para así
reconocimiento y valor aportar una comunidad más comprometida con la
de sí mismo en el construcción de un mejor país.
campo empresarial, etc.
 Tiene como finalidad la reflexión acerca de la
relación que existe entre la mente y el cuerpo
humano.
 Se opone a todas las teorías que intentan describir
Expongan cinco (5)
la mente y el cuerpo como dos entidades
ideas generales del
separadas.
texto "Martha
 Plantea la posibilidad de que las emociones
Nussbaum: emociones,
pueden unir la mente y el cuerpo.
mente y cuerpo".
 Plantea el ideal Eudemonismo
 Defiende la teoría cognitivo-evaluadora delas
emociones

Situación problemática

Aquí se señala la situación problemática desde el ámbito ético a nivel organizacional-


empresarial. Propuesta presentada en el análisis del problema (Guía No. 1).

Qué Se propone un proyecto para lograr el beneficio del


trabajo en equipo para lograr el derecho a la igualdad sin
dar abuso de confianza.

Se evidencia que en el campo laboral individual los


muestran más empatía con otros demostrando vínculos
afectivos, principal mente afectado por el abuso de
confianza, justificando y afectando los materiales de la
organización
Se propone una solución: Capacitar y publicar políticas
donde se vea comprometido el personal.

Gestionar con los comités de convivencia para mejorar las


conductas de las diferentes áreas de la organización
1. Realizar capacitación sobre Servicio, Amabilidad y
respeto, a toso los integrantes de la organización
2. Criterio de los procedimientos para convivencia
3. Generar espacios de capacitación donde se
evidencia las falla de la interrelación y dar solución
Cómo
en charlas de terapia emocional y de conciencia
4. Crear pautas para reconocer los límites de respeto
entre compañeros y así crear vínculos para
trabajos en equipo

Recursos humanos: todo el personal involucrados

Materiales: compañía, guías de trabajo

Recursos Tics: capacitación y desarrollo del personal

Hace referencia a un acto moral y ético, busca


fundamentar cuestionamientos del pensamiento humano.
Reflexión El ser humano comete errores pero la mejor manera de
solucionarlo es por sus principios, virtudes y siendo
asertivos para la toma de decisiones.

También podría gustarte