Está en la página 1de 15

Bloque 4: Configuración de página y documento

Control de la apariencia de una página

Word cuando crea un documento que contiene más de una página inserta saltos de
página automáticamente.

Podemos controlar los cambios de página manualmente a través de las siguientes


opciones:

Salto de página manual: Inserta un cambio de página en el lugar que le


indiquemos. Para ello ejecutaremos Diseño de página>Configurar página>Saltos
y elegiremos la opción Página. Es importante que conozcas que también se
puede realizar pulsando CTRL+INTRO.

Para eliminar un salto de página manual, situamos el punto de inserción al comienzo de


la línea tras el salto y pulsamos la tecla RETROCESO, o delante del salto y pulsamos
SUPR.

Cuando trabajamos en Vista Borrador o en Vista Diseño de impresión, Word identifica


los saltos de página mediante una línea discontinua; recuerda que para poder ver esta
línea discontinua tienes que tener activo el botón de Mostrar todo.
Es importante asegurarse de que en los escritos no queden líneas únicas al principio o
final del párrafo (líneas viudas o huérfanas). Para ello utilizaremos las diferentes
opciones del cuadro de diálogo Párrafo, pestaña Líneas y saltos de página, que
mostraremos abriendo el Iniciador de cuadro de diálogo del grupo Párrafo de la pestaña
Diseño de página:

Control de líneas viudas y huérfanas: La última línea de un párrafo impresa no


aparecerá sola al principio de la siguiente página (línea viuda), o al contrario,
que la primera línea de un párrafo se imprima en solitario al final de una página
(línea huérfana).

Conservar con el siguiente: evita un salto de página entre el párrafo seleccionado


y el siguiente.

Conservar líneas juntas: Evita un salto de página dentro de un párrafo.

Salto de página anterior: Inserta un salto de página antes del párrafo


seleccionado.
Partir una línea antes del margen derecho

Word ajusta las líneas dentro de un párrafo añadiendo un retorno en el extremo derecho
de cada línea. Si reformateamos o modificamos el texto de modo que cambian los
finales de línea, los retornos cambian a la vez, lo que evita saltos de línea no apropiados.

A veces, en cambio, querremos partir una línea dentro de un párrafo sin comenzar un
párrafo nuevo. Para hacer esto, pulsamos MAYÚS+INTRO. Word inserta un caracter
de retorno y acaba la línea actual, sin tener en cuenta lo corta que sea la línea.

Cuando presentamos los caracteres no imprimibles en Word, los caracteres de retorno


que hemos insertado de esta manera, tienen un símbolo especial, mientras que los
retornos que hace Word son invisibles.

Secciones
Una sección es una parte del documento que podemos configurar de forma diferente a
las demás. Esta parte puede comprender una o varias páginas. Por ejemplo podemos
crear diferentes orientaciones (horizontal y vertical) de papel, distintos márgenes,
distintos encabezados o pies, diferentes tipos de columnas…

Al insertar un salto de sección se crea una marca que se inserta para indicar el final de la
sección y comienzo de la siguiente.

En vistas Borrador, Esquema y Diseño web, los saltos se muestran en la pantalla como
una línea doble punteada en las que aparecen las palabras “Salto de sección”. En vista
Diseño de impresión es necesario activar el botón Mostrar todo del grupo Párrafo de la
pestaña Inicio.

Tipos de saltos de sección

Página siguiente: Inserta un salto de sección, dividiendo la página e iniciando la


nueva sección en la página siguiente.

Continua: Inserta un salto de sección y empieza la siguiente sección en la misma


página, a continuación del salto de sección.

Página par o Página impar: Inserta un salto de sección, dividiendo la página y


empieza la nueva sección en la siguiente página par o impar según se indique.
Para insertar un salto de sección ejecuta Diseño de Página>Configurar Página>Saltos y
después seleccionas el tipo que desees.

¡Importante!: Los saltos de página no cambian las secciones, únicamente cambian de


página, los cambios de Sección de Página siguiente cambian de página e inserta una
sección nueva.

Eliminar saltos de sección

Para eliminar un salto de sección coloca el cursor a la izquierda del salto de sección que
quieras eliminar (si trabajas en Vista Diseño de Impresión, deberás activar el botón
Mostrar todo del grupo Párrafo de la pestaña Inicio y presiona la tecla SUPR.

Márgenes - Papel – Diseño


Márgenes

Los márgenes de página son los espacios en blanco alrededor de una página. Para
establecer los márgenes de una página:

- Se ejecuta desde Diseño de página>Configurar página>Márgenes. Aquí podremos


escoger algunos predefinidos o establecer márgenes personalizados.
- Desde Vista diseño de impresión y con la regla visible, se arrastra en la regla la marca
de ratón cuando adopta la forma de una flecha de dos puntas, a la medida deseada.

Si optamos por la opción de Márgenes personalizados. Podremos establecer nuestra


propia configuración.

- En el cuadro Superior, Inferior, izquierdo y derecho, se indica el valor de la distancia


del texto al borde del papel.
- En el cuadro Encuadernación se indica el espacio adicional que se desea como margen
de encuadernación.

- En el cuadro Posición del margen interno, se indica izquierda si se establece la


posición de margen interno en ambas caras del papel o se indica Superior si se establece
en la parte superior del papel.

Cuando trabajemos con varias páginas podemos indicar si deseamos Márgenes


simétricos, Dos páginas por hoja o Formato libro seleccionando esta opción en el
desplegable Varias páginas del área Páginas.

Orientación

La orientación de página se configura desde el grupo Configurar página de la pestaña


Diseño de Página. Para ello haremos clic en Vertical u horizontal del botón Orientación,
según deseemos. También podemos abrir la ventana de configurar página, abriendo el
Iniciador de cuadro de diálogo grupo Configurar página o desde Diseño de
Página>Configurar página>Márgenes>Márgenes personalizados.
Tamaño de papel

Word establece de forma predeterminada un tamaño de papel A4 (21 cm. x 29,7 cm.).
Ejecutando pestaña Diseño de página>Configurar página>Márgenes>Márgenes
personalizados, se puede modificar este tamaño, desde la pestaña Papel. También se
puede seleccionar alguno de los predeterminados que Word nos ofrece al desplegar el
botón Tamaño del grupo Diseño página.

Alineación vertical

Word permite alinear la página verticalmente, para ello tras ejecutar pestaña Diseño de
página>Configurar página>Márgenes>Márgenes personalizados o haciendo clic sobre el
Iniciador de cuadro de diálogo seleccionaremos en pestaña Diseño, la opción que
deseemos. Por defecto siempre aparece activa la opción Superior.

Aplicar a

En las tres pestañas del cuadro Configurar página encontramos la opción Aplicar a, que
indica la parte del documento a la que se va a aplicar este diseño:
- Todo el documento: Seleccionaremos Todo el documento, para aplicar la
configuración a todo el documento.

- De aquí en adelante: Seleccionamos De aquí en adelante, para aplicar la configuración


elegida a partir de este punto, para ello Word crea una nueva sección.

- Esta sección: Seleccionamos Esta sección, para aplicar la configuración elegida a la


sección en la que nos encontramos.

- Texto seleccionado: También podemos cambiar la configuración de página,


seleccionando el texto deseado e indicar Texto seleccionado. Word crea
automáticamente las secciones.

¡Curiosidad!: Otra forma de ir hasta el cuadro de diálogo “Configurar página” es


haciendo doble clic en un área gris de la regla.

Numeración de páginas

Cuando un documento tiene varias páginas, puede ser interesante utilizar la opción de
numeración de página. Los números de página están asociados con los encabezados y
pies de página, a la parte superior, a la parte inferior o a los márgenes de los
documentos.

Para numerar las páginas iremos a pestaña Insertar>grupo Encabezado y pie de


página>botón Número de página. Aquí podremos elegir distintos formatos para colocar
la numeración al principio de página, al final de página, en los márgenes de página o en
otras posiciones.

Parar colocarlo en la posición que queramos de la página, colocaremos el cursor en el


lugar donde deseamos insertar el número y, a continuación, en la pestaña Insertar,
haremos clic en el botón Número de página del grupo Encabezado y pie de página.

Seguidamente seleccionaremos la opción Posición actual y, a continuación, haremos


clic en uno de los estilos de numeración propuestos en la lista.

La información almacenada en los encabezados y pies de página, o en los márgenes,


aparece atenuada y no se puede cambiar al mismo tiempo que la información del cuerpo
del documento.
Para cambiar el encabezado o el pie de página, o la información incluida en los
márgenes de las páginas, haciendo doble clic en el encabezado o en el pie de página se
abrirá la pestaña Diseño de las Herramientas para encabezado y pie de página.

También podemos cambiar el formato del número de página desde el cuadro Formato
de los números de página que obtenemos desde Insertar>Encabezado y pie de
página>Número de página>Formato de número de página.

Desde esta ventana podemos realizar las siguientes acciones:

- Indicar qué tipo de numeración (árabe, romana o literal) deseamos incluir.

- Incluir el número de capítulo y con qué formato o decidir en qué número se inicia.

- Si trabajamos en un documento dividido en secciones, podemos determinar si la


numeración es continua o se reinicia en cada una de ellas, si tiene formato diferente en
cada sección.

- Indicar la parte en concreto en la que queremos que inicie a numerar con un número en
concreto.

A estas opciones, también se puede acceder desde la pestaña Diseño de las


Herramientas para encabezados y pies de página, que aprenderemos en el próximo
apartado.
¡Importante!: Para eliminar los números de página, tendremos que ir a la edición del
encabezado o pie de página donde se encuentre el número, y seleccionar
Insertar>Encabezado y pie de página>Número de página>Quitar números de página o
también seleccionarlo con un clic y eliminarlo pulsando la tecla SUPR.

Encabezado y pie de página

Los encabezados y los pies de página contienen información que se imprime en las
partes superior e inferior de cada página. En ellos podemos poner diversos elementos,
como el texto del título de un libro, el número de página o un logotipo. Sólo se
introducen una sola vez pero se repiten en todas las páginas. Para trabajar con ellos sólo
los veremos en la vista Diseño de impresión.

Podremos crear un encabezado o un pie de página predefinido por Word o


personalizado. Para aplicar uno predefinido iremos a pestaña Insertar>Encabezado y pie
de página>Encabezado o Pie de página.
Para editar los encabezados y pies de página podemos utilizar alguno de los propuestos
por Word o Editar el propio para lo que ejecutaremos Insertar>Encabezado y pie de
página>Encabezado o Pie de página>Editar encabezado o Pie de página y utilizaremos
las herramientas para el diseño del Encabezado y pie de página.

- Grupo Encabezado y pie de página:


Podemos modificar el Encabezado o el Pie de página, así como la numeración de las
páginas.

- Grupo Insertar:
• Fecha y hora en que hacemos el documento.
• Elementos rápidos: Propiedad del documento, Campo, Organizador de bloques
de creación, etc.
• Imagen.
• Imágenes prediseñadas

- Grupo Navegación:
• Ir al encabezado o al pie de página.
• Podemos ir a la sección del encabezado o pie de página anterior o siguiente.
• Vincular al anterior: Vincula a la sección anterior para que el encabezado y el
pie de página de la sección actual contenga el mismo contenido que la sección anterior.

- Grupo Opciones:
• Primera página diferente: Especifica un encabezado y pie de página para la
primera página del documento.

• Páginas pares e impares diferentes: Especifica que las páginas impares deberían
tener un encabezado y pie de página diferente de las páginas pares.

• Mostrar texto del documento: Muestra o no la parte del documento que no está
en el encabezado o pie de página.

- Grupo posición:
• Posición del encabezado desde arriba: Especifica el alto del área de encabezado.
• Posición del pie de página desde abajo: Especifica el alto del área del pie de
página.
• Insertar tabulación de alineación: Inserta una tabulación para alinear el
contenido con el encabezado o pie de página.

- Botón Cerrar: Haciendo clic en él, saldremos del modo de edición de estos elementos.

¡Importante!: Otra manera de salir es haciendo doble clic sobre el cuerpo del
documento, fuera de las áreas de encabezado y pie de página. Lo mismo ocurre cuando
estamos en el documento y queremos entrar a editar el encabezado o el pie de página
rápidamente, deberemos hacer doble clic sobre el área de cada uno.

Podemos crear más de un encabezado en un documento. Por ejemplo, un encabezado


para las páginas pares y otro encabezado para las páginas impares y en páginas
diferentes, creando para ello diferentes secciones.

Crearlo diferente para la primera página


Para crear un encabezado o un pie de página diferente para la primera página, coloca el
punto de inserción en la primera página de la sección correspondiente. Ejecuta la orden
pestaña Insertar>Encabezado y Pie de página>Encabezado o Pie de página>Editar
encabezado o Editar pie de página. O simplemente haz doble clic sobre la zona de
Encabezado o Pie.

En la pestaña Diseño de Herramientas para encabezado y pie de página, grupo


Opciones, marca la opción Primera página diferente y define el Encabezado o Pie de
página en la primera página.

Haz clic en el botón Siguiente del grupo Navegación para pasar a la zona de encabezado
(o pie de página) de otras páginas y define el contenido de este encabezado (o pie de
página).

Por último, cerraremos el encabezado o pie de página, con el botón Cerrar.

Crearlo diferente para páginas pares e impares

Para crear un encabezado o un pie de página diferente para las páginas pares e impares,
haremos clic en pestaña Insertar>grupo Encabezado y pie de página>Encabezado o Pie
de página>Editar encabezado o Editar pie de página. O simplemente haz doble clic
sobre la zona de Encabezado o Pie.

En la pestaña Diseño de Herramientas para encabezado y pie de página, grupo


Opciones, marca la opción Páginas pares e impares diferentes y define el contenido de
la zona Encabezado en página impar o Pie de página en página impar.

Haz clic en el botón Siguiente del grupo Navegación, para ir a la zona de encabezado o
pie de página par y define el encabezado (o pie de página) para las páginas pares.

Por último, cerraremos el encabezado o pie de página, con el botón Cerrar.

Crear varios encabezados o pies de página

Coloca el cursor al principio de la sección a partir de la que deberán diferenciarse los


encabezados o los pies de página.

Haz clic en Insertar>Encabezado y pie de página>Encabezado o Pie de página>Editar


encabezado o Editar pie de página.

En el grupo Navegación, haz clic en el botón Vincular al anterior para desactivarlo y


define el encabezado (o pie de página) específico de la sección activa.

Si las secciones siguientes no han de tener el mismo encabezado (o pie de página), haz
clic en el botón Siguiente y repites la operación.

Por último, cerramos el encabezado o pie de página, con el botón Cerrar.

Borde de página
Al igual que podemos añadir un efecto de recuadro alrededor de un párrafo también
podemos realizarlo a una página o crear un borde personalizado.

Para crear una borde de página ejecutaremos pestaña Diseño>Fondo de página>Bordes


de página y activaremos las opciones deseadas en la pestaña Borde de página. Tal y
como observarás esta pestaña es similar a la que aprendimos en el apartado de Bordes
de párrafo. Los elementos diferentes son los siguientes:

- Podemos aplicar un borde artístico a las páginas, para ello hacemos clic en el
desplegable del apartado Arte, y seleccionaremos el que deseemos. Luego haremos clic
en Aceptar.

- Podemos aplicar bordes de página, a la primera página del documento, a todas las
páginas menos la primera y a la sección o secciones que deseemos. Para ello hacemos
clic en el desplegable del apartado Aplicar a en la pestaña Borde de página, y
seleccionaremos la opción que deseemos. Luego haremos clic en Aceptar.
Si hacemos clic en el botón Opciones en la pestaña Borde de página, podemos
modificar los márgenes del texto al borde.

También podría gustarte