Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

NOMBRE DEL MAESTRO Fanny Maribel Tandioy Jacanamijoy


ASIGNATURA Psicología General I-II
SEMESTRE INTRODUCTORIO
Actividad 1: 31 de marzo
FECHA LIMITE DE ENTREGA
Actividad 2: 5 de mayo
A DOCENTE
Actividad 3: 4 de junio
Correo electrónico: fannytandioy11@gmail.com
ENVIO DE TRABAJOS
 Analizar los antecedentes históricos, sus aportes, precursores y
funciones como parte evolutiva de la psicología para
comprender el comportamiento del ser humano desde un
enfoque biológico, hereditario.
 Se autoevalúa y hace meta-cognición de su aprendizaje para
analizar las diferentes teorías que fundamentan la motivación,
DESEMPEÑO
emoción, percepción, atención e inteligencia como proceso de
adquisición hacia la autorrealización del ser humano.
 Practica los diferentes conceptos fundamentales, proponiendo
ejecutar actividades donde se observe el comportamiento de la
personalidad.

Orientación de la actividad Cordial saludos Estimados Estudiantes…


de aprendizaje Bienvenidos a la profesión más hermosa y genial que haya existido, es un
orgullo que pertenezcan a un gremio, donde la enseñanza y el aprendizaje, juega
un papel protagónico como lo es el “Ser Docente”. Sin lugar a duda, es un reto
de conocimientos y de mucha fundamentación, sin ella no seremos capaces de
cambiar un municipio, una ciudad, un país entero para tener una educación de
calidad soñada.
El espacio académico “Psicología General I-II”, es un monumento de historia,
sus autores aportan una serie de acontecimientos, donde posibilitan y dan a
conocer que factores afectan directa e indirectamente la conducta y el
comportamiento del ser humano en todo su recorrido tanto interno, como
externo, dando lugar a causas y consecuencias, en ese caso en la educación
escolar del infante.
El fin primordial radica que la psicología será la base para continuar con el
estudio y fundamentación, capaz de reconocer aquellos aspectos, factores que
causan en la conducta consecuencias en el proceso del aprendizaje de los
educandos y que el aporte de los docentes conlleve a las herramientas
pedagógicas para educar a los infantes bajo las necesidades básicas y
secundarias que le corresponde a la labor profesional del docente.
Tema a desarrollar, lo que Observar y explorar detenidamente los siguientes videos educativos a través del
voy aprender link:
Una sola hoja.
(Momento de https://www.youtube.com/watch?v=5UpjMzG_LpE
Exploración.) https://www.youtube.com/watch?v=rXiqEf9jJdE

Página 1|4
A continuación, se plantean afirmaciones, escribe otras afirmaciones que
consideres sean de tu opinión y análisis

 La psicología etimológicamente nace de las concepciones y


pensamientos griegos.
 La psicología evoluciona aportando al ser humano desde su origen.
 En su recorrido antiguo, se fija más en el alma que en su conducta.
 La filosofía se encuentra con la psicología dando razón a su existir como
ser vivo.
Preguntas sobre el tema Seguidamente, encontraras material de consulta con sus respectivos links, el
desarrollado. Lo que estoy cual te ayudaran a resolver las actividades que se te sugiere. Lee, analiza e
aprendiendo interpreta detenidamente las siguientes lecturas.
Mitad de hoja. (Momento Actividad 1:
de estructuración)  Lectura 1: La psicología como ciencia
 https://recursos.santillana.es/file/packs/750926_b.pdf

Actividad 2:
 Lectura 2: La motivación humana
 http://psiquiatria.facmed.unam.mx/docs/ism/unidad2.2.pdf
 Lectura 3: Unidad 3: Sensación, percepción y atención
 https://sites.google.com/a/iesitaca.org/psicologia-2o-
bachillerato/home/unidad-3-sensacion-percepcion

Actividad 3:
 Lectura 4: Unidad 9 La personalidad
 https://sites.google.com/a/iesitaca.org/psicologia-2o-
bachillerato/home/unidad-9-la-personalidad

Aplicación del tema Desarrollo actividad 1:


aprendido. Practico lo que
aprendí. (Momento de Organizar grupos para que preparen una exposición virtual creativa, para los y
Práctica) las estudiantes que no tienen acceso a internet limitarse a desarrollar las
La otra mitad de hoja actividades que sugiere la primera lectura.

Desarrollo actividad 2:

 Auto participamos de la dinámica de motivación, esto consiste:


AVISO CLASIFICADO.
Es una actividad potenciadora de la autoestima (motivación) en la que usted
confecciona un anuncio publicitario anónimo e imaginario en el que intenten
venderse a sí mismos, resaltando las cualidades y aficiones positivas que creen
tener y que podrían ser apreciadas por otros. Posteriormente deben leer los
anuncios anónimos a sus padres e ir diciendo a quien comprarían y por qué,
elaborándose una relación de cualidades preferidas por la mayoría.
TOMADO EN EL LINK:
https://monicadizorienta.blogspot.com/2017/09/actividades-para-empoderar-y-
motivar.html
Página 2|4
Luego comenta (escribe) y confronta con el tema de la motivación humana
versus la tolerancia a la frustración

 Para participar en el taller virtual, es importante y necesario consultar


los tipos de percepción
 Para participar en el taller virtual leer minuciosamente la lectura
asignada y se aplicara unos ejercicios de atención y concentración
(orientado por la docente)

Desarrollo actividad 3:

Realiza actividades pedagógicas a niño, niña que sea miembro de su familia


(hermanos, hijos, primos) y que estén cursando preescolar o básica primaria
preferiblemente.

Luego teniendo en cuenta la lectura 3 presenta por escrito un informe donde


confrontas (conducta y personalidad según teoría y opinión de la experiencia,
también para mayor evidencia anexar fotos (El formato de informe será enviado
al grupo WhatsApp).

Proceso de evaluación Realice una autoevaluación por cada corte, teniendo en cuenta los criterios de
Juicio Valorativo. evaluación que se presentan, asigne y escriba por cada criterio su puntaje de
Como sé que aprendí, y acuerdo a los trabajos entregados y escriba el resultado final.
que aprendí. (Momento de
trasferencia.)

CRITERIOS DE 0 puntos 1 puntos 2 puntos 3 puntos 4 puntos 5 puntos


EVALUACIÓN
Organización y No La La exposición La exposición La exposición La exposición
presentación de participo de exposición está organizada está está está
la exposición la presento de forma organizada, organizada, organizada,
exposición dificultad incompleta. pero no es pero podría cumple con
para trasmitir pertinente. mejorar. todos los
y explicar el criterios, es
tema excelente y de
asignado. fácil

Página 3|4
comprensión
Redacción y No entregó Entregó el Entregó el Entregó el Entregó el Entregó el
ortografía trabajo. trabajo con trabajo con más trabajo con trabajo con trabajo con
90% de de 15 errores menos de 10 menos de 5 cero errores
errores ortográficos y errores errores ortográficos y
ortográficos de redacción. ortográficos y ortográficos y de redacción.
y de de redacción. de redacción.
redacción.
Apropiación No entregó Identifica Emplea Argumenta los Demuestra Demuestra
conceptual y trabajo. algunos conceptos conceptos de dominio dominio
teórica conceptos básicos de los los temas conceptual de
conceptual de
básicos de temas propuestos. los temas
los temas
los temas propuestos propuestos.
propuestos y
propuestos. dentro su los aplica en
discurso. situaciones
hipotéticas.
Creatividad e No entregó El trabajo La Propuesta no La propuesta La propuesta La propuesta es
innovación trabajo. evidencia es propositiva ni es innovadora. es propositiva. innovadora y
plagio. se evidencia propositiva.
innovación

ESTRATEGIA DE EVALUACION

Página 4|4

También podría gustarte