Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD

INSTITUTO POPULAR DE
VERACRUZANO AUTONOMA DESUPERIOR
EDUCACIÓN VERACRUZ

DIRECCIÓN DEDE
SUBDIRECCIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR
EDUCACIÓN SUPERIOR

LICENCIATURA EN ENFERMERIA

SEDE: MARTINEZ DE LA TORRE

GENERACION: SEPTIEMBRE 2016 – AGOSTO 2020

PERIODO: FEBRERO 2020 – AGOSTO 2020

ASIGNATURA: SEMINARIO DE TESIS

DIRECTORA: M.A.G.S.S. LUZ MARÍA PALESTINA MENDOZA

NOMBRE DEL ALUMNA: ANGELICA GUADALUPE MARTINEZ


ZUÑIGA

Martínez de la Torre, Veracruz de Ignacio de la Llave, 20 de mayo de

2020
INDICE

Presentación.

Índice.

Introducción

1. DESARROLLO

1.1 El contexto de la investigación.

1.2 Conclusión.

1.3 Bibliografía.
INTRODUCCIÓN

El tema El contexto de la investigación muestra la selección del lugar de investigación, del

cual obtendremos la información, siendo de suma importancia la decisión de donde recabaremos

estos datos para la investigación. Un buen lugar o escenario para obtener información se

caracteriza por ser accesible y las fuentes deben ser confiables.

El contexto se forma por una serie de circunstancias (como el tiempo y el espacio físico) ya

que ubica el escenario de la investigación. Puede ser un contexto social, el cual abarca todos los

factores culturales, económicos, históricos, etc. Estos formaron parte de la identidad y de la

realidad de una persona o la sociedad. Como dice Bishop (2000), uno de los principios que tiene

que orientar toda investigación científica es situar el trabajo en el contexto específico en el que se

desarrolla. De este modo realizando la investigación y conociendo el estado de la cuestión a

investigar, se puede obtener información veraz.


1. DESARROLLO

1.1 El Contexto de la investigación

Se considera como un proceso de búsqueda del conocimiento el cual se caracteriza por la

creatividad del acto, la innovación de ideas, por los métodos utilizados, por la validación y por el

juicio crítico de pares. La investigación está unida íntimamente a la creatividad ya que en buena

medida los resultados de la investigación son también creación de conocimiento o de tecnología.

Trata inicialmente de justificar la elección del tema y del contexto. Se presentan las preguntas

de investigación y los propósitos generales relacionados con ellas. Se da a conocer el equipo de

investigación, sus expectativas, intereses y formación para que puedan ser entendidas algunas de

las decisiones que se tomaron durante el desarrollo de la investigación, también se puede

introducir la metodología como el enfoque, tradición, método de investigación e implicaciones

técnicas para la obtención y el análisis de la información.

Gorgorió y Bishop argumentan que la investigación debería reconocer y documentar los

contextos culturales, sociales e institucionales en lo que se desarrolla, dado que la educación

siempre está situada en un contexto único, por lo que se debería actuar cautelosamente ante las

generalizaciones, especialmente en lo que se refiere a la implementación de modelos educativos

derivados de investigaciones desarrolladas en contextos distintos (2000).


1.2 Conclusión

En conclusión el contexto de la investigación no sólo define las posibilidades de aplicación de

ideas, sino que marca la forma en la que deben ser redactadas y la importancia que tiene en las

diversas cosas que hacemos en la aplicación de esta información en relación con la educación y

la tecnología de investigación, haciendo que el contexto aporte las ideas y prácticas que surgen

en un determinado ámbito social, político, económico y cultural, de cual se tomara el tema a

investigar.

1.3 Referencias Bibliográficas

Libro

Tójar Hurtado, J. C. (2006) Colección Manuales de metodología de investigación educativa.


Madrid. Editorial La Muralla, S.A.

Internet

Escenario y contexto

http://silescualitativa.blogspot.com/2016/05/escenario-y-contexto.html

https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/1310/01.PARTE_I.pdf?sequence=2&isAllowed=y

También podría gustarte