Está en la página 1de 1

A Permeabilidad de la vía aérea superior - Maniobras de permeabilización

Movimientos respiratorios - Aspiración de secreciones


Ruidos respiratorios - Manejo avanzado de la vía aérea
(IOT, supraglótico, bolsa
- Despejada: no hay signos de obstrucción de vía máscara, cricotiroidotomía
aérea superior
- Mantenible: hay signos de obstrucción que
mejoran al menos parcialmente con medidas
simples
- Obstruida: hay signos de obstrucción que
persisten aún después de medidas simples.

B Frecuencia respiratoria - O2
Esfuerzo respiratorio ((tirajes, subcostales, - Descompresión
supraesternal, supraclaviculares, intercostales, - Tubo de tórax
subxifoideas), el cabeceo, la disociación
toracoabdominal, la inspiración o espiración
prolongadas.)
Expansión torácica (Simetría)
Ruidos respiratorios (con y sin estetoscopio,
estridor, el quejido y sibilancias)
Percusión (especialmente cuando se sospecha
neumotórax)
Oximetría de pulso

C Frecuencia y ritmo cardíacos - LEV


Auscultación cardiaca
Pulsos centrales y periféricos (paradójicos o
saltones)
Llenado capilar
Color y temperatura de la piel
Presión arterial
Diuresis

D Nivel de conciencia (oxigenación, la ventilación y la - Collar cervical


perfusión). - Cabecera a 30°
Cambios en las pupilas (tamaño pupilar y la
respuesta a la luz (miosis no reactiva, midriasis
paralítica o anisocoria).
Actividad motora (convulsiones, posturas o
flacidez)
Búsqueda de signos de herniación (triada de
Cushing: bradicardia, hipertensión y respiración de
Cheyne-Stokes)

E Exposición - Manta
Movilización en bloque y el tacto rectal en busca de - Control hemorragias
signos de
choque medular
Temperatura corporal

Glucometría

También podría gustarte