Está en la página 1de 4

ECOAZUL S.A.C.

SERVICIO DE CARGA Y DESCARGA DE MATERIAL


CHATARRA

22 de setiembre 2020

Cliente: ELECTRO UCAYALI S.A.

Elaborado por Revisado por Aprobado por


Nombre
Cargo
Fecha

Firma
ECOAZUL S.A.C.
1.0 DATOS GENERALES

SERVICIO  SERVICIO DE CARGA Y DESCARGA DE MATERIAL CHATARRA


EN EL ALMACÉN DE LA SED PUCALLPA - ELECTROUCAYALI
S.A.
PROPIETARIO  ECOAZUL SAC
FECHA INICIO  22.09.2020
FECHA DE FIN  30.09.2020
HORARIO DE TRABAJO  08:30 am
SUPERVISOR DEL SERVICIO  Jose Stalin Vargas Gonzales
SUPERVISOR DEL CLIENTE 

2.0 UBICACIÓN

2.1. Ubicación geográfica

La SET Pucallpa, está ubicada en la Av. Circunvalación Nº 300 – Yarinacocha


Coronel Portillo - Ucayali

Sus coordenadas de la SET Ucayali se muestran en Tabla N° 1

Tabla N° 1. Coordenadas UTM


Coordenadas UTM (+/- 5 m)
SET PUCALLPA
X Y
Coordenadas 488789 9437838

2.2. Ubicación de los Alimentadores y Recorrido.

En la Tabla N° 2 detallamos los alimentadores que corresponden a la SET Pucallpa.

Tabla N° 2. Alimentadores
ALIMENTADOR ZONAS DE LOS ALIMENTADORES
A1020 Coronel Portillo - Ucayali

Total 1

2.3. Información sobre las instalaciones.

La SET Pucallpa cuenta con un transformador de 30/7/25 MVA de potencia (ONAF), una
relación de transformación de 60/24/10.5-4.16 kv, grupo de conexión YNd5yn0 y un voltaje
de corto circuito de 24%/26.8%/10.5%, recibe una señal eléctrica 60 kv de la línea L-6654
de la SET Pucallpa Oeste (REPSA) y da señal eléctrica a la S.E. Tierra Colorada y S.E. San
Luis de Colán por las líneas L-6659 y L-6660 respectivamente y da servicio por medio de
seis alimentadores.

2.4. Características geográficas y meteorológicas de la zona.

La zona en la que se encuentra la SET Pucallpa, tiene las características de terrenos


planos ondulados y secos. El clima en la zona Ucayali y El Niño. Las precipitaciones son
escasas, salvo, cuando se produce “Corriente de Ucayali”. Temporadas en que las lluvias
son abundantes ocasionando inundaciones.
ECOAZUL S.A.C.
3.0 OBJETIVO

El presente plan de trabajo tiene como fin; detallar los trabajos a ejecutar el Servicio de carga y descarga de material
chatarra en el almacén de la SED Pucallpa – ELECTRO UCAYALI S.A..

4.0 RESPONSABLES

 Jose VARGAS GONZALES: Supervisor  Celso Paredes Altamirano: Operario


 Alexis Bocangel Vargas: Operario 
 Carlos Alfonso Espinoza Ramírez: Operario 
 Pedro Pablo Fernandez Alejandria: Operario 

5.0 PROCEDIMIENTO

5.1 ACTIVIDADES PREVIAS

 Presentar el Plan de Trabajo, cronograma de actividad y los procedimientos correspondientes para su


aprobación por parte de la supervisión de ELECTRO UCAYALI S.A.
 Se realizará la difusión del presente plan y procedimientos correspondientes a todo el personal que va a
intervenir en dicha actividad.
 El día anterior de la inducción a cargo del cliente, se realizará la revisión de las herramientas, equipos y
materiales sean los adecuados y/o estén operativas.
 Se realizará la Charla de 5 minutos a cargo del Supervisor responsable y Jefe de Grupo.
 Identificar y evaluar el lugar de trabajo, para realizar el análisis de riesgo e impacto ambiental y registrarlo en
el PETS.
 Verificar en el centro de trabajo que el personal cuente con todos los implementos de seguridad personal
necesarios para esta actividad y revisar que se encuentren en perfectas condiciones.
 Delimitar y señalizar el área de trabajo con uso de parantes, mallas de seguridad y cintas de seguridad.
 Disponer en la zona de trabajo de carteles de señalización.
 El responsable de ECOAZUL S.A.C., comunicará al Supervisor de ECOAZUL, el inicio y la culminación de los
trabajos programados.

5.2 EJECUCIÓN

La ejecución del servicio de Servicio de carga y descarga de material chatarra en el almacén de la SED Pucallpa –
ELECTRO UCAYALI S.A; se desarrollará siguiendo los pasos descritos en el PETS-SG.01. Carga y descarga de
chatarra.

5.3 CULMINACIÓN Y RETIRO

 El jefe de grupo y el Supervisor de ECOAZUL S.A.C; verificará el cumplimiento de las actividades


comprendidas e informará la culminación al Supervisor de ECOAZUL SAC.
 Se verificará que la zona de trabajo quede limpia y ordenada.
 Recoger los equipos y herramientas empleadas en el trabajo, verificando su operatividad.

6.0 EQUIPOS, HERRAMIENTAS y MATERIALES


a. Equipos y herramientas
 Cizalla  Extintor de 06 kg  Botiquín
 Combas  Bugies  Trapo industrial
 Señalización de seguridad.  Martillos  Alicates

7.0 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Actividad Programación
Reunión del personal de ECOAZUL S.A.C. : 22.09.2020
Difusión de procedimiento y documentación de SSTMA : 22.09.2020
Charla de inducción en inspección de SSTMA por el cliente : 22.09.2020
Carga y descarga de materiales : 22 al 23.09.2020
Retiro : 22.09.2019
ECOAZUL S.A.C.
8.0 ANALISIS DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL

Durante la ejecución de las actividades el personal deberá estar correctamente uniformado, portando sus
respectivos EPPs:
 Cascos de protección  Tapones de oído, si es que son necesarios.
con barbiquejo,
 Calzado de protección  Respirador con filtro, si es que son
dieléctricos. necesarios.
 Guantes de trabajo.  Ropa de trabajo adecuada.
 Lentes de seguridad. 

Se hará el análisis y llenado de los siguientes documentos de SSOMA:


 Permiso de  Póliza de  Plan
trabajo. seguro (SCTR). de trabajo.
 Elaboración  Charla de 5 
del PETS. minutos.

El personal antes de realizar las actividades identificará los peligros y riesgos en el formato de PETS, y
procederá a revisar los Equipos de Protección Personal y las herramientas a utilizar.

A continuación, se detalla los Riesgos y las Medidas de Control de las Actividades.

ITEM ACTIVIDAD RIESGOS POTENCIALES MEDIDAS PREVENTIVAS


Accidente de tránsito que producirá:  El Chofer debe manejar a la defensiva.
 Heridas  Realizar la revisión mecánica de la movilidad.
Traslado
 fracturas,  El chofer debe de estar concentrado cuando maneja.
1 del personal
 contusiones  Todos los trabajadores deben usar cinturón de seguridad.
en vehículo
 Muerte  Ningún trabajador debe viajar en la tolva del vehículo.
 Daños a terceros
Ingreso de polvo en la vista:  Utilizar correctamente el protector de la vista.
 Enfermedades en la vista  El trabajador debe ubicarse en sentido contrario a la
 Ceguera temporal o permanente dirección del viento.

Ingreso de polvo en las vías respiratorias:  Utilizar correctamente el respirador.


 Enfermedades en las vías respiratorias  El trabajador debe ubicarse en sentido contrario a la
dirección del viento.

Golpe en la mano u otra parte del cuerpo con  Utilizar correctamente las herramientas.
las herramientas y objetos.  Verificar que las herramientas están en buen estado.
 Heridas, fracturas y contusiones
2 Caída al mismo nivel.
Carga y  No caminar distraído.
descarga  Heridas  Caminar por accesos definidos.
de  fracturas  Dejar en el lugar de almacenaje las herramientas que no se
materiales  contusiones están usando.

Atropellamiento por maquina  No caminar por el acceso de la maquina cuando está


 Heridas operando o trasladándose.
 fracturas  La máquina podrá trasladarse cuando el personal se haya
 contusiones retirado.

Sobre esfuerzo al trasladar materiales chatarra.  Los trabajadores no deben exceder en cargar pesos
 Daño a la columna y muscular mayores a 25 Kg.

Exposición a los rayos solares  Los trabajadores que estarán expuestos a la radiación solar
 Quemadura solar deberán utilizar bloqueador solar y protector de nuca y
orejas

9.0 REFERENCIA

 PETS-SG.01. Carga y descarga de chatarra.

10.0 ANEXOS
 SCTR (Salud y Pensión) del personal
 EMOS

También podría gustarte