Está en la página 1de 3

TALLER #5 CATEDRA

 Nicole Ramírez

 Valentina Reyes

 Tannia Urrego

1. Elabore un dibujo que represente tres efectos positivos y tres negativos de la

globalización (puede ser caricatura, a lápiz, mano alzada, comic, etcétera, con su

respectiva explicación e interpretación).

Anexo en el otro documento (pdf)

2. ¿Qué nos aportan las tecnologías de comunicación e información? ¿Cuáles son sus

aciertos en la formación humanística? (Explíquelo en un párrafo de 7 renglones).

Principalmente las tecnologías de comunicación e información se refiere a la sociedad del

conocimiento por lo tanto promueve grandes cambios para satisfacer la solución de problemas

sociales culturales económicos y políticos ofreciendo herramientas innovadoras para la

formación humanística tales como acceso rápido a la información para el aprendizaje facilitando

la comunicación y obteniendo un conocimiento mas universal y concreto para obtener una

educación completa basado en varios factores , estimulando la creatividad del discípulo o

estudiante y mediante todos estos aspectos mejorando y facilitando procesos educativos y por

consiguiente brindando nuevos empleos .


3. La denominada condición posmoderna caracterizada por un acentuado individualismo,

escepticismo y superficialidad que induce a la ausencia de compromisos personales y

sociales, de proyectos a futuro. Asociada esta condición al mencionado desarrollo de las

tecnologías, el ser humano vive un mundo en el que pueden plantearse estas opciones: 1)

futuro y aceptación de los avances técnicos a cualquier precio; 2) negación de toda

perspectiva de futuro y aceptación de lo presente y efímero como única realidad; 3)

comprensión del presente enlazado a un pasado y proyectando el futuro. ¿Cuáles son los

desaciertos del contenido anterior? Expréselo mediante un mapa


4. Hacer un ensayo en una cuartilla sobre:

“El papel de la Universidad Militar en la formación humanística”.

En relación con la lectura se tiene en cuenta el concepto de la formación humanística es la que

proporciona al hombre elementos cognitivos tales como el pensamiento, el lenguaje, la

resolución de problema y la toma de decisiones entre otros se basa en la parte del desarrollo

intelectual, de la afinación de la sensibilidad y cualidades morales y éticas. basándonos en lo

anterior realizamos un análisis frente el papel que ejerce la Universidad Militar en la formación

humanística llegando a la conclusión en que su papel como institución de enseñanza superior y

de alta calidad debe consistir en la formación de la parte moral ética y cognitiva.

Respecto a lo anterior la Universidad Militar define su enfoque humanístico en proponer un ideal

de ser humano diferente al tradicional trascendiendo en procesos repetitivos e irreflexivos

brindando los medios y las herramientas necesarias para producir una innovación científica y

académica con base a las nuevas ciencias y alternativas tecnológicas que nos brindan

herramientas para la resolución de problemas en cualquier campo .

Por ultimo se llega a la conclusión de que la Universidad Militar tiene una formación

humanística pertinente ya que ha tenido en cuenta los diferentes aspectos como son la parte

cognitiva , moral y ética para la formación de sus estudiantes brindándoles todos los medios y

las herramientas posibles para llegar a ello.

También podría gustarte