Está en la página 1de 14

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.

FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA DE CÓDIGO:


PROYECTO DE INVESTIGACIÓN COMO OPCIÓN DE F-7-9-2
TRABAJO DE GRADO VERSIÓN:
0-24-07-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES
TRABAJO DE GRADO PÁGINAS:
Página 1 de 14

1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA PROPUESTA DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN COMO


OPCIÓN DE GRADO

Fecha: 13 NOV 2020


Importancia de implementar empaques biodegradables en la industria de alimentos
Título de la propuesta:
a nivel mundial para reducir el impacto ambiental negativo
2. INTEGRANTES DE LA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN (MÀXIMO 3 ESTUDIANTES)

Investigador que avala la propuesta de investigación


Identificado con C.C. C.E Otro Número:
Correo
Título Profesional
electrónico
Título Último Nivel de Semillero de
formación académica Investigación
GRUPO y URL Grupal:

Teléfono / Celular Zona CEAD

Nombre del RUBY GONZALEZ CEBALLOS


estudiante:
Identificación C.C. x C.E Otro Número: 1117807654

Programa ADMINISTRACION DE EMPRESAS No. de Créditos


138
Académico Aprobados:
% de créditos
aprobados
Correo electrónico Rubygonzalez0610@hotmail.com Teléfono / Celular
Dirección Call 13 Nº 11- este 11 Municipio / Bogotá
residencia: Departamento Cundinamarca
CENTRO: CERES SAN VICENTE DEL CAGUAN ZONA: Sur

Nombre del estudiante: Michel Dayana Gonzalez García


Identificación C.C. x C.E Otro Número: 1054564738
Administración de Empresas No. de Créditos
141
Programa Académico Aprobados:
% de créditos aprobados
Correo electrónico Micheldayana215@hotmail.com Teléfono / Celular 3135983639
Dirección residencia: Calle 13 # 10-68 Municipio / Departamento La Dorada/ Caldas
CENTRO: La Dorada ZONA: Occidente

Nombre del estudiante: Flor Alba Argoti Ruiz


Identificación C.C. x C.E OTRO Número: 27.091.074
Administración de Empresas No. de Créditos Aprobados: 150
Programa Académico
% de créditos aprobados 90%

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.


Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.
FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA DE CÓDIGO:
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN COMO OPCIÓN DE F-7-9-2
TRABAJO DE GRADO VERSIÓN:
0-24-07-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES
TRABAJO DE GRADO PÁGINAS:
Página 2 de 14

Correo electrónico Nathalia4020@hotmail.com Teléfono / Celular 3118409679


Dirección residencia: Barrio el Recreo, calle 4 entre Kra Municipio / Departamento Valle del Guamuez
7y8 Putumayo
CENTRO: CERES VALLE DEL GUAMUEZ ZONA: SUR

Nombre del estudiante: Mayra Alejandra Sacro Muñoz


Identificación C.C. x C.E Otro Número: 1054564738
Administración de Empresas No. de Créditos Aprobados: 151
Programa Académico
% de créditos aprobados 90%
Correo electrónico Male6645@hotmail.com Teléfono / Celular 322957725
Dirección residencia: Calle 4 No.3 esquina Municipio / Departamento San Vicente del Caguán -
Caquetá
CENTRO: San Vicente del Caguán ZONA: Sur

3. DATOS ESPECIFICOS DEL PROYECTO


Línea de Investigación Emprendimiento Social y Solidario
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
Escuela
CONTABLES Y DE NEGOCIOS ECACEN

INNOVACION
INVESTIGACION
MEDIO AMBIENTE
INDUSTRIAS
Descriptores palabras claves (mínimo 5 máximo 7):
EMPAQUES
IMPACTO
CONSERVACIÓN

4. RESUMEN (Máximo 200 palabras)


La importancia de implementar empaques biodegradables en la industria de alimentos y servicios a
nivel mundial es una de las tendencias y necesidades más sentidas, ya que el crecimiento de la
conciencia ambiental de los consumidores, genera una serie de expectativas y exigencias hacia las
marcas, demandando cada vez más el uso de productos y procesos que no impacten negativamente al
medio ambiente. Como respuesta a estas exigencias, algunas empresas han modificado sus procesos
haciéndolos más amigables al medio ambiente y aplicando el marketing verde en toda la cadena de
valor. Dentro de estos procesos el empaquetado o envasado es muy importante, ya que además de
cumplir la función de proteger al producto de cualquier daño y prolongar su vida útil, deberá no
contaminar al medio ambiente. Con un claro poder diferenciador que es la no contaminación.
Aunque la mayoría de los consumidores consideran al empaque como un gran influenciador en la

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.


Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.
FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA DE CÓDIGO:
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN COMO OPCIÓN DE F-7-9-2
TRABAJO DE GRADO VERSIÓN:
0-24-07-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES
TRABAJO DE GRADO PÁGINAS:
Página 3 de 14

decisión de compra, muchos todavía no valoran el hecho de ser biodegradable, y colocan al precio
con mayor poder de decisión. Dependerá del esfuerzo que hagan las empresas en generar una mayor
conciencia en el cliente para incrementar la imagen de marca con una mayor conciencia ambiental
que genere un consumo sustentable en la población.

5. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


La contaminación ambiental es un tema que ha ido tomando fuerza a medida que nos vamos
concientizando del gran daño que estamos haciéndole al planeta y sus especies, es un tema de
inevitable discusión ya que se empieza a generar una conciencia ambiental a nivel mundial, donde
casi todos los dirigentes del mundo y activistas buscan de alguna manera frenar el impacto ambiental
causado, durante los últimos años hemos causado un gran daño al planeta debido al uso desmedido
de agentes químicos y físicos, donde la producción a gran escala de plásticos e icopores ha sido uno
de los elementos más contaminantes, más aun si tenemos en cuenta que estos son usados
masivamente en los empaques de la industria de alimentos. Es así como la contaminación ambiental
se toma los escenarios nacionales e internacionales en un intento de mitigar el daño causado en los
recursos naturales imprescindibles para la vida de las especies en el planeta, la comunidad científica
la definen como la situación creada por la presencia en el ambiente de sustancias o formas de
energía, en tal cantidad y con una duración tal de su acción, que son susceptibles de provocar efectos
perjudiciales o de causar molestias.

El calentamiento global es uno de los efectos más sentidos por los humanos y está provocado por
agentes contaminantes en la atmosfera, los cuales llegan hasta allá en forma de gases denominados
de "efecto invernadero" ya que además de la contaminación física que causan muchos de los
plásticos e icopores otros terminan siendo incinerados debido que es una solución práctica a su
volumen, trayendo consigo consecuencias nefastas incalculables, más aun si tenemos en cuenta que
los desechos provenientes de la actividad industrial desembocan en los cursos de agua.

Sin duda alguna la implementación mundial de empaques biodegradables en la industria de


alimentos podría frenar el impacto ambiental negativo en el medio ambiente en gran medida, aunque

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.


Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.
FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA DE CÓDIGO:
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN COMO OPCIÓN DE F-7-9-2
TRABAJO DE GRADO VERSIÓN:
0-24-07-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES
TRABAJO DE GRADO PÁGINAS:
Página 4 de 14

no podemos pretender mediante esta investigación frenar en un 100% el daño ambiental ya que la
propuesta solo está enfocada en los empaques de la Industria de alimentos y el planeta está siendo
contaminado por muchos agentes contaminantes más; sin embargo la industria de alimentos es de
uso masivo, los productos desechables son consumidos a gran escala y por todas las personas de
todas las razas, credos, edades, estratos sociales, por lo que consideramos que es una gran apuesta
producir con materiales biodegradables y amigables con el planeta sustituyendo la materia prima sin
sustituir los productos.

El uso desmedido de los elementos no degradables en todo tipo de actividad humana sin duda están
trayendo graves consecuencias al planeta y poniendo en riesgo a todas las especies incluyendo la
humana, ya que la contaminación del agua, el aire, la tierra ocasionan graves daños al punto de que
en el momento tenemos especies que ya se extinguieron y otras en vía de extinción, es por esto que
debemos unir esfuerzos desde todos los roles sociales para intentar liberarnos de los agentes
contaminantes y empezar a usar materiales biodegradables, tomados de la misma naturaleza y de
fácil descomposición.

Es urgente que tomemos acciones tendientes a frenar el daño ambiental ocasionado por plásticos e
icopores en la industria de alimentos, no podemos plantear suprimir de los mercados estos elementos
de uso masivo sin embargo podemos cambiar la materia prima y generar empaques biodegradables,
amigables con el medio ambiente. Al usar estos elementos biodegradables, los residuos plásticos se
reducen y la energía se conserva debido a que estos se descomponen rápidamente por su
composición natural y son regresados a la tierra sin liberar químicos nocivos reduciendo
considerablemente la contaminación en suelos, agua y aire.
6. JUSTIFICACIÓN

Esta investigación se realizará para generar conciencia sobre la huella ecológica que deja la
utilización del plástico como principal insumo de empaquetado. Además, se busca generar una
contribución a mejorar la implementación de las políticas de reducción de la producción y consumo
de plásticos, y la transición a alternativas biodegradables del sector comercio y de la industria de
plásticos a nivel mundial.
En la actualidad podemos encontrar gran variedad de plantas como el maíz, papa o yuca que

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.


Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.
FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA DE CÓDIGO:
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN COMO OPCIÓN DE F-7-9-2
TRABAJO DE GRADO VERSIÓN:
0-24-07-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES
TRABAJO DE GRADO PÁGINAS:
Página 5 de 14

contienen grandes cantidades de almidón este almidón puede servir como base para producir un
polímero biodegradable. La finalidad de esta investigación e desarrollar un plástico que cumpla con
las características de ser biodegradable, por ello se busca que al obtener un bioclástico satisfaga los
requerimientos de material degradable la cual llevaría a una reducción considerable en la
contaminación ambiental ya que es una de las búsquedas que nos ayudado a tratar de encontrar
nuevas formas de fabricación de productos sustentables y favorables al medio ambiente. Ya que
tenemos que el consumo mundial de plásticos sintéticos provenientes del petróleo es más de 200
millones de toneladas.

7. OBJETIVO GENERAL

Determinar la importancia de la implementación de empaques biodegradables en la Industria de


Alimentos a nivel mundial con el fin de frenar el impacto ambiental negativo
8. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Analizar los factores económicos, culturales, políticos y legislativos que han influido en el uso de
los empaques plásticos convencionales con el fin de comprender la problemática.
 Recomendar acciones para la implementación de las políticas de regulación de empaques
plásticos a los principales actores del sector comercial e industrial de plásticos en Colombia.
 Analizar las oportunidades de crecimiento y adaptabilidad a un contexto cambiante en la gestión
integral de selección de materias primas de bajo impacto para el diseño de eco-empaques.
 Resaltar la importancia de inversión en programas de gestión de residuos, y la disminución del
consumo plástico de un solo uso.

9. MARCO CONCEPTUAL Y TEÓRICO


El Profesor. Fernando MELILLO en el libro Educación Ambiental dice que es no suficiente con
correctivos al sistema, por lo que es necesario conducir con ideas y practicas transformadoras que
contribuyan a tener nuevos valores ambientales y modelos alternativos de gestión.
Por ello la importancia de nuestro proyecto con esto estaríamos fomentando al cuidado de nuestro
medio ambiente y planeta.

Debe ser un aporte para profundizar y enriquecer el debate acerca del sentido formativo de las
propuestas educativas ambientales que se impulsan desde los diversos escenarios locales y regionales
de nuestro territorio. Es una invitación a repensar lo ambiental. Dr. Homero Máximo BIBILONI.

Un factor muy importante es todo esto es la escasez cada vez mayor de los recursos, una
consecuencia del aumento en la demanda, debido al crecimiento de la población y los cambios
mundiales, la disminución en la oferta, como resultado de la degradación ambiental y la
contaminación, por ejemplo, y la «escasez estructural», que se refiere al modo en el que grupos

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.


Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.
FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA DE CÓDIGO:
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN COMO OPCIÓN DE F-7-9-2
TRABAJO DE GRADO VERSIÓN:
0-24-07-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES
TRABAJO DE GRADO PÁGINAS:
Página 6 de 14

diferentes pueden acceder de forma diferente a determinados recursos debido a los factores de
gobernanza.
Dra. Cristina FERNÁNDEZ DE KIRCHNER.
Entre más va creciendo la población, más se va perdiendo la cultura de la importancia de preservar y
cuidar el medio ambiente, con buenas y sencillas prácticas, como lo dice la Dra. Esto se da a que en
algunos gobiernos se enfocan en otros aspectos y no le dan la importancia que este tema requiere en
estos momentos, estas aun a tiempo de generar conciencia y lograr un cambio positivo, por eso
nuestro proyecto se enfoca en demostrar que si es posible lograr aportar de una manera muy practica
y fácil.

Por eso nos dice el Prof. Horacio VENNERA que se deben identificar los usos, hábitos y consumos
que, en el ámbito colectivo e individual, creando problemáticas ambientales con respecto a la energía
y los residuos y adquirir conciencia de que nuestras conductas individuales tienen repercusión en la
solución de los problemas globales del medio ambiente y así lograr contribuir a la mejora pronta.

Los problemas ambientales ya no aparecen como independientes unos de otros, sino que constituyen
elementos que se relacionan entre sí configurando una realidad diferente a la simple acumulación de
todos ellos. Por ello, hoy en día podemos hablar de algo más que de simples problemas ambientales.
Nos enfrentamos a una auténtica crisis ambiental y la gravedad de la crisis se manifiesta en su
carácter global.

En la actualidad se han venido tomando varias medidas pretendiendo disminuir el consumo de


plásticos, bolsas y demás desechos que afectan masivamente al medio ambiente por ende en el libro
SingleUsePlastic_SP encontramos estadísticas que no habla de una de ellas.
En el plazo de un año a partir de la instauración del impuesto, el uso de bolsas de plástico disminuyó
en más de un 90%,94 y el consumo per cápita se redujo de 328 bolsas de plástico por año a 21
bolsas.95 Asimismo, si bien antes del gravamen del 2002, las bolsas de plástico representaron el 5%
de los residuos nacionales, en 2004 esta cifra se redujo al 0,22%, con un marcado reconocimiento
entre los hogares encuestados de los efectos positivos del gravamen sobre el medioambiente.

Si bien es cierto de alguna u otra manera a sido un aporte positivo, pero no lo suficiente a lo que se
espera, puesto que no en todos países ha sido así de positivo y no todas las personas lo han tomado
de la mejor manera.

Por ejemplo, en el LIBRO TOOLKIT-PLASTICOS-v3 nos habla que durante años se ha permitido a
las empresas la producción en masa de productos de un solo uso y se ha fomentado un consumo
desenfrenado de los mismos, y los gobiernos no están haciendo todo lo que está en su mano para
exigirles responsabilidades. Las empresas siguen eludiendo su responsabilidad en los productos que
venden, y la desplazan a las personas consumidoras, a las comunidades que se ven afectadas por la
contaminación por plásticos y a la fauna silvestre.

También dice La producción anual de plástico ha aumentado vertiginosamente desde principios de


los años cincuenta, alcanzando los 322 millones de toneladas en 2015. Esta cantidad no incluye las

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.


Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.
FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA DE CÓDIGO:
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN COMO OPCIÓN DE F-7-9-2
TRABAJO DE GRADO VERSIÓN:
0-24-07-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES
TRABAJO DE GRADO PÁGINAS:
Página 7 de 14

fibras sintéticas que se usan en la ropa, cuerdas, u otros productos que de forma conjunta
representaron 61 millones de toneladas en 2016. Se estima que la producción de plástico seguirá
aumentando, probablemente duplicándose para 2025.

En más de 30 países se ha prohibido el uso de bolsas de plástico a nivel regional o nacional, y


muchos más cobran una tasa específica o impuestos por el uso de bolsas de plástico desechables.
Pero aun nos falta más.

Los plásticos son muy útiles y diversos, sin embargo, los RP generan diferentes impactos
ambientales. La preocupación ambiental por los RP es creciente. Gira en torno a cuatro 16 La
complejidad de la problemática ambiental de los residuos plásticos: una aproximación al análisis
narrativo de política pública en Bogotá elementos fundamentales: la degradación lenta de los
plásticos; la producción de diferentes productos plásticos es creciente, al igual que la generación de
residuos; su principal materia prima es no renovable, el petróleo; y algunos de los químicos
utilizados para producir los plásticos son tóxicos. Estas externalidades no son internalizadas.
Como lo plantea Leff (2005), los impactos descritos a continuación no pueden ser valorados de
acuerdo a criterios económicos exclusivamente, no obstante, hay un desconocimiento de la
resilencia, regeneración y recuperación de los ecosistemas afectados por los RP.

El impacto de los plásticos abandonados en la salud humana se está intentando determinar. Por eso
queremos impulsar con nuestros nuevos empaques y bolsas ecológicas de almidón, cascaras de
tomates y que todo resulte biodegradable.

En el sitio Web cientificos.com se dice que el plástico es el primer material sintético creado por el
hombre. Antes de la aparición del primer plástico sintético, el hombre ya utilizaba algunas resinas
naturales, como el betún, la goma y el ámbar, con los que podían fabricar productos útiles y lograr
aplicaciones diversas. Se tienen referencias de que éstas se utilizaban en Egipto, Babilonia, India,
Grecia y China, para una variedad de aplicaciones desde el modelo básico de artículos rituales hasta
la impregnación de los muertos para su momificación.

Es decir, con esta afirmación podemos estar más seguros que si es posible generar nuevas
alternativas más saludables para la humanidad, el medio ambiente en el uso de empaques, nuestro
proyecto quiere impulsar esta nueva técnica.
10. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿Cómo la implementación mundial de empaques biodegradables en la industria de alimentos


podría frenar el impacto ambiental negativo en el medio ambiente?

11. METODOLOGÍA

El tipo de investigación será a través de la investigación cuantitativa de tipo descriptivo, esto

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.


Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.
FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA DE CÓDIGO:
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN COMO OPCIÓN DE F-7-9-2
TRABAJO DE GRADO VERSIÓN:
0-24-07-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES
TRABAJO DE GRADO PÁGINAS:
Página 8 de 14

brindará información necesaria para conocer, comprender, relacionar y vincular los diversos
fenómenos y conceptos del problema de investigación que documentara y analizara los impactos en
el entorno en que se relacionan y de esta manera se podrá saber qué medidas preventivas deberán
tomar para lograr un entorno consciente sobre el embate colateral por la utilización desmedida del
plástico.

CRONOGRAMA
ACTIVIDA MES MES MES
MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 MES 7 MES 8 MES 9
D 10 11 12

Identificaci
ón,
definición y x
formulación
del
problema
Técnicas
para la x
recolección
de datos.

RECURSOS NECESARIOS

RECURSO DESCRIPCION PRESUPUESTO ($)


Equipo Humano Se requiere de un Ingeniero Ambiental, un $15.000.000
Ingeniero de Alimentos y un técnico en
sistemas como auxiliar de investigación y
procesamiento de datos.
Equipos y Software $10.000.000
Computadores y demás equipos con las
características necesarias para la ejecución de
los programas específicos para el análisis
estadístico avanzado de toma de muestras,
análisis, y sistematización

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.


Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.
FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA DE CÓDIGO:
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN COMO OPCIÓN DE F-7-9-2
TRABAJO DE GRADO VERSIÓN:
0-24-07-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES
TRABAJO DE GRADO PÁGINAS:
Página 9 de 14

Viajes y Salidas de Visitas empresariales para analizar la $900.000


Campo percepción que tienen de las empresas de las
cadenas productivas químicas, que incluyen las
industrias del plástico, caucho, pinturas y tintas
(recubrimientos), fibras, petroquímica y sus
relacionadas, sobre el tema investigativo)
Materiales y Servicio de papelería, llamadas, fotocopias, $1.500.000
suministro impresiones para encuestas y fichas técnicas,
internet
Total $27.400.000

12. RESULTADOS O PRODUCTOS ESPERADOS

RESULTADO/PRODUCTO ESPERADO INDICADOR BENEFICIARIO


Pretendemos que los consumidores Lograr aportar al respiro y El principal beneficiado es el
comprendan las ventajas del uso de los recuperación del planeta medio ambiente porque con
bio-empaques los cuales a comparación por esta parte del mundo ello se logra bajar en gran
del plástico tiene un tiempo de minimizando niveles de medida los niveles de
biodegradación mucho más corta, CO2 al equilibrar contaminación generados por
logrando que los países sean amigables y ecosistemas evitando la industria de alimentos.
líderes en cuidado con tecnologías muertes de animales Los segundos beneficiarios
verdes. silvestres terrestres y somos nosotros que
Por otra parte, se quiere concientizar a la marítimos al dejar de usar respiramos y nos beneficiamos
comunidad en general en cuanto al buen productos derivados del de ese ambiente libre de
manejo de los empaques y envases plástico, caucho y demás contaminación.
generados por la compra de alimentos. contaminantes. Además, se
logra garantizar que
mediante el uso de bio-
empaques la vida útil y
resistencia de los productos
sigue siendo la misma y
conservando sus

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.


Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.
FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA DE CÓDIGO:
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN COMO OPCIÓN DE F-7-9-2
TRABAJO DE GRADO VERSIÓN:
0-24-07-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES
TRABAJO DE GRADO PÁGINAS:
Página 10 de 14

características iníciales al
igual que lo hacen los
empaques de plástico e
icopor.
Con esta idea de negocio nos
beneficiaremos todos ya que
los empresarios podrían
cambiar su materia prima por
Con este proyecto de investigación materiales biodegradables y
pretendemos que las industrias seguir obteniendo sus
Reducir considerablemente
productoras de empaques plásticos ganancias y manteniendo sus
el impacto ambiental y el
consideren la alternativa de seguir empresas, también se
uso desmedido de plástico e
produciéndolos con materiales beneficiará la salud de los
icopores que tanto daño le
biodegradables para frenar el impacto consumidores ya que los
hacen al planeta y a todas
ambiental negativo y la forma en que se materiales sintéticos según
las especies
está contaminando el planeta a causa de estudios podrían ser
sus productos. cancerígenos. Pero debemos
apostar al beneficiario mas
potencial que sería el planeta y
su recuperación al medio
ambiente.
Con este proyecto de investigación Unos años después de la El principal beneficiado es el
nuestro propósito es generar conciencia implementación de los ser humano ya que de no
en los humanos y que cada uno dentro de empaques bio degradables tomar las medidas necesarias
su rol social que le correspondió seamos amigables con el planeta seremos la siguiente especie
mas amigos del medio ambiente, sin lograríamos playas y ríos en vía de extinción ya que si
embargo teniendo en cuenta que nuestra más limpios, rellenos acabamos con el medio
sociedad es consumista y para todo sanitarios más ambiente, acabamos con la
existe el signo $, volver la iniciativa una descongestionados, índices vida y con este trabajo

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.


Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.
FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA DE CÓDIGO:
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN COMO OPCIÓN DE F-7-9-2
TRABAJO DE GRADO VERSIÓN:
0-24-07-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES
TRABAJO DE GRADO PÁGINAS:
Página 11 de 14

idea de negocios donde todos salgamos


beneficiados. de Co2 más bajos, menos
Lograríamos frenar la deforestación, cáncer de piel por el
tener menos especies en vía de extinción, deterioro de la capa de pretendemos mostrar las
frenar la contaminación ya que los ozono (en muchos lugares posibles soluciones para lograr
productos biodegradables se del país al no tener acceso a bajar en gran medida los
descomponen en periodos cortos de recolección de basuras las niveles de contaminación
tiempo e incluso pueden volverse semilla personas proceden a generados por la industria de
y germinar, lograríamos la recuperación quemar los plásticos), alimentos, que a su vez es la
del medio ambiente y además lograríamos equilibrio en que más impacto produce por
generaríamos ingresos con una economía los ecosistemas y un su uso masivo.
sostenible donde el que produce la ambiente seguro a las
materia prima, el que la transforma, el especies empezando por la
que la consume y el que la vuelve a humana.
recoger serian beneficiados.

13. REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS


 https://www.spg-pack.com/blog/envases-biodegradables-pros-y-contras/

 JOUR, Rivera, Cecilia Contreras, Fátima Ariza, Wendy Bonilla, Stephanie Cruz,
Andrea 2019/05/28 - Los empaques biodegradables, una respuesta a la consciencia
ambiental de los consumidores DO - 10.5377/reuca.v0i7.7830JO - Realidad
Empresarial ER -recuperado de:
https://www.researchgate.net/publication/333884799_Los_empaques_biodegradab
les_una_respuesta_a_la_consciencia_ambiental_de_los_consumidores/citation/do
wnload

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.


Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.
FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA DE CÓDIGO:
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN COMO OPCIÓN DE F-7-9-2
TRABAJO DE GRADO VERSIÓN:
0-24-07-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES
TRABAJO DE GRADO PÁGINAS:
Página 12 de 14

14. ASESOR DE LA PROPUESTA DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN


Nombre
Programa
Centro
Zona
Grupo de Investigación

DECLARACIÓN DE DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

Los autores de la presente propuesta manifestamos que conocemos el contenido del Acuerdo 06 de 2008, Estatuto de
Propiedad Intelectual de la UNAD, Artículo 39 referente a la cesión voluntaria y libre de los derechos de propiedad
intelectual de los productos generados a partir de la presente propuesta. Asimismo, conocemos el contenido del Artículo 40
del mismo Acuerdo, relacionado con la autorización de uso del trabajo para fines de consulta y mención en los catálogos
bibliográficos de la UNAD.

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.


Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.
FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA DE CÓDIGO:
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN COMO OPCIÓN DE F-7-9-2
TRABAJO DE GRADO VERSIÓN:
0-24-07-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES
TRABAJO DE GRADO PÁGINAS:
Página 13 de 14

INSTRUCCIONES DE DILIGENCIAMIENTO
IMPORTANTE: Este formato debe ser diligenciado en procesador de texto o esfero negro con letra legible.

Este formato debe ser diligenciado por el estudiante que seleccionó la opción de trabajo de grado de Proyecto de
Investigación, debe contar con el aval de un docente que pertenezca a un grupo de investigación. La extensión máxima de
la propuesta debe ser de 10 páginas.

Los estudiantes que presentan la propuesta de investigación en esta opción de trabajo de grado, deben tener en cuenta que
al presentar este documento al Comité de Investigación de Escuela, son responsables de la información aquí consignada en
cuanto a su carácter inédito, autenticidad y el respeto de la propiedad intelectual. Se sugiere leer detenidamente la
normatividad de las opciones de trabajo de grado en el Acuerdo 006 de 2014.
1 Responda en forma clara a información general de la propuesta de proyecto de investigación como opción de
grado. Tenga en cuenta que el título Debe ser corto, claro, conciso e indicar la naturaleza del trabajo y el área de
investigación.
2 Responda en forma clara y completa los datos de los integrantes de la propuesta de investigación
(máximo 3 estudiantes)
3 Responda en forma clara y completa los datos específicos proyecto

4 Debe tener un máximo de 200 palabras y contener la información necesaria y precisa de la pertinencia y calidad
del proyecto, debe contener una síntesis del problema a investigar, el marco teórico, objetivos, la metodología a
utilizar y resultados esperados.
5 En el planteamiento del problema debe describir el problema que se espera resolver con el desarrollo del
proyecto, es importante formular claramente la pregunta concreta que motiva la propuesta y que se quiere
responder, en el contexto del problema a cuya solución o entendimiento se contribuirá con la ejecución del
proyecto. Se recomienda además, hacer una descripción precisa y completa de la naturaleza y magnitud del
problema que se espera resolver con el desarrollo del proyecto.
6 Debe presentarse la justificación desde la relevancia y pertinencia del proyecto de investigación en función de la
necesidad de la investigación para el desarrollo de una región, país o de su pertinencia a nivel mundial. Es
importante mencionar las razones del por qué se pretende realizar una investigación, consideraciones relacionadas
con el impacto social y la contribución al campo de conocimiento.
7 El objetivo general debe estar relacionado de manera consistente con descripción del problema. Se recomienda
formular un solo objetivo general, coherente con el problema planteado.

8 Los Objetivos Específicos deben estar relacionados de manera consistente con descripción del problema y los
necesarios para lograr el objetivo general. Estos deben ser alcanzables con la metodología propuesta.
9 En el Marco Conceptual y Teórico debe explicar las perspectivas teóricas que adoptará y cuál es el estado del arte
en relación con la metodología. Debe referirse a la discusión de la comunidad académica en torno a su tema.

Aquí se ubica el problema y el resultado de sus análisis dentro de un conjunto de conocimientos existentes y
orienta, en general, el proceso de investigación, presentando el estado actual del conocimiento del problema
(nacional y mundial); brechas que existen y vacíos que se quieren llenar con el proyecto; de qué forma la
investigación propuesta, con fundamento en investigaciones previas, contribuirá, con probabilidades de éxito, a la
solución o comprensión del problema planteado o al desarrollo del sector de aplicación interesado.

10 En la Metodología debe contener información detallada de:


 ¿Cómo planea responder sus preguntas de investigación?
 ¿Cuáles técnicas y herramientas de análisis empleará?

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.


Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.
FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA DE CÓDIGO:
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN COMO OPCIÓN DE F-7-9-2
TRABAJO DE GRADO VERSIÓN:
0-24-07-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES
TRABAJO DE GRADO PÁGINAS:
Página 14 de 14

Además se deben definir las estrategias de investigación dependiendo de su área y campo de investigación como
la descripción de los métodos de recolección de datos, controles a introducir, tipo de análisis, tipo de estudio,
población y muestra, técnicas e instrumentos de recolección de información, metodología del estudio.
11 El Cronograma es la relación de actividades a realizar en función del tiempo (meses), en el periodo de ejecución
del proyecto.
12 En los Recursos Necesarios Se deben relacionar los recursos propios, de otra institución y las condiciones de
apoyo académico (director, asesores), apoyo administrativo, técnico, capacidad instalada por parte de la
universidad.
13 Resultados o productos esperados, estos deben ser coherentes con los objetivos específicos y con la metodología
planteada. Los resultados/productos deben ser concretos, tangibles, medibles, verificables y pueden ser
expresados por medio de indicadores de tipo cuantitativo y/o cualitativo.
Enumere los resultados verificables que se alcanzarán durante el desarrollo del proyecto de investigación o
trabajo monográfico.
14 En las Referencias bibliográficas debe incluir las fuentes de información básicas utilizadas para construir la
propuesta.
15 Responda en forma clara y completa los datos de la información del asesor de la propuesta de investigación.

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.

También podría gustarte