Está en la página 1de 10

ACTIVIDAD RECURSOS DISCURSIVOS

Material elaborado por la profesora Myriam Cortés para el texto COMPETENCIAS


LECTORAS: ENFOQUE CRÍTICO, Regina Varetto, Editorial Cid, 2021.

Ejercicios de aplicació n
Lee los siguientes textos y responde las preguntas de comprensión lectora que se plantean
sobre ellos. Para responderlas debes aplicar tus conocimientos sobre recursos discursivos
y lingüísticos.

TEXTO 1

1. Se define demencia o trastorno neurocognitivo mayor a un deterioro de las funciones


cognitivas superiores de suficiente intensidad como para interferir con las actividades de
la vida diaria. Existen varios tipos de demencias, siendo la más frecuente y conocida por la
población la tipo Alzheimer, que se caracteriza principalmente por alteración inicial de la
memoria, alterándose en forma progresiva y lenta el resto de las funciones cognitivas
superiores, como el lenguaje, el juicio, abstracción, etc. Sin embargo, también existen
otros tipos de demencia como la vascular, frontotemporal, Lewy, etc.  Si bien la
prevalencia de las demencias aumenta con la edad, es importante destacar que la
demencia no es un cambio normal del envejecimiento, por lo que no es correcto ocupar el
término “demencia senil”, ya que implicaría que todas las personas al envejecer tendrían
demencia, lo cual no es verdad.
2. En nuestro país existen aproximadamente 200 mil personas que padecen de demencia,
siendo la tercera causa de muerte. La demencia es una enfermedad que produce un alto
impacto en todo el grupo familiar, debido a que además de las alteraciones de la
memoria, se producen alteraciones conductuales altamente disruptivas. Por ejemplo, un
paciente con demencia puede perderse si sale solo, querer salir de la casa a horarios
inadecuados, estar irritable, guardar cosas en lugares equivocados, tener ideas de que le
roban las cosas, etc. Esto hace que exista la necesidad de un cuidador, que debe
abandonar sus actividades para dedicarse un cien por ciento al paciente, produciéndose
un desgaste en su calidad de vida. Se puede desarrollar en la persona a cargo una entidad
llamada “síndrome de sobrecarga del cuidador”, que lleva a alteraciones anímicas y
trastorno del sueño.
3. Hoy en día no existe un tratamiento curativo de las demencias. Los medicamentos que
existen ayudan a enlentecer la progresión y controlar los síntomas. Dado la elevada
prevalencia de la enfermedad, el costo del tratamiento farmacológico y el costo
económico y emocional que implica el cuidado de un paciente con demencia para una
familia completa, es que se justifica la incorporación al AUGE de esta patología. La
cobertura debe ser integral e implicar no sólo los medicamentos sino que el apoyo en los
cuidados del paciente que es tanto o más importante que las terapias farmacológicas,
como la incorporación de estos pacientes a centros de día donde se acoge al paciente y su
familia.
Dra. Paola Fuentes R. – Medicina Interna-Geriatría
Académica UNAB Viña del Mar
elhuemul.cl

1. ¿Con qué propósito se utiliza la impersonalidad en el primer párrafo? Para

A) demostrar que no existe discusión en torno a las características de la demencia.


B) presentar la información tal como aparece expuesta en los libros de medicina.
C) aclarar que la emisora no posee una opinión propia sobre las características del
Alzheimer.
D) presentar la información como universalmente válida y así darle mayor
credibilidad.
2. Se puede sostener que el primer párrafo

A) solo presenta información objetiva, ya que no posee marcas de subjetividad.


B) presenta la opinión de la emisora en torno al uso del concepto de “demencia
senil”.
C) presenta marcas de subjetividad en las definiciones de conceptos como
trastorno neurocognitivo.
D) incluye un juicio de la emisora al señalar que el Alzheimer es el trastorno más
grave de los que menciona.

3. ¿Qué finalidad tiene el uso de la expresión “nuestro país” al inicio del segundo
párrafo? Tiene el propósito de

A) acercar e integrar al lector con la problemática que se plantea.


B) resaltar el lugar de proveniencia y residencia de la emisora.
C) enfatizar en que los datos entregados no tienen carácter universal.
D) restringir el alcance de la información a un país determinado.

4. ¿Por qué la emisora puede presentar las consecuencias o síntomas de la demencia


utilizando el modo impersonal y sin indicar la fuente de donde extrajo la
información sin perder credibilidad? Porque

A) la información que presenta es de conocimiento común.


B) los receptores de la carta pertenecen a la comunidad médica.
C) está respaldada por su rol de especialista en el tema que está presentando.
D) al final del texto indica que la información fue proporcionada por una
universidad.

5. El deíctico temporal al inicio del tercer párrafo cumple el rol de

A) enfatizar que las situaciones problemáticas que menciona ocurren en la


actualidad.
B) refutar la idea de que las demencias son enfermedades de fácil solución.
C) resaltar la urgencia de brindar apoyo a los pacientes y a las familias que se
hacen cargo de ellos.
D) comparar la información que va a presentar con la expuesta en los párrafos
anteriores.

6. ¿Qué característica lingüística posee la tesis de la emisora: “se justifica la


incorporación al AUGE de esta patología”?

A) Es una oración desiderativa, ya que plantea un deseo de la emisora para la


salud de sus pacientes.
B) Es una expresión objetiva, puesto que la afirmación se deduce de la
información presentada en el texto.
C) Es una oración imperativa, porque hace un llamado directo a las autoridades
para que incluyan la enfermedad en el AUGE.
D) Utiliza el modo impersonal, pues pretende que la afirmación sea percibida
como un hecho incuestionable.
Texto 2

Señor Director,
1. Se acerca un nuevo Día del Niño   en nuestro país, y no tardaremos en ver aparecer,
como cada año, una serie de homenajes en los espacios públicos, necesarios y justos por
cierto, para este colectivo de seres humanos. Seguramente volverán a enarbolarse
consignas como los niños primero, junto a una proliferación masiva de promesas de
cuidado y de amor asentados en una lógica de un paternalismo, que de cuidados y de
amores conoce bien poco.
2. Primeros en relación a qué, cuidados cómo, y amados según cuáles comprensiones
sobre el amor, son las interrogantes que hemos de repetirnos de manera insistente para
no olvidar que los primeros sujetos victimizados por un modelo arrollador de exitismo y
competitividad son precisamente los niños y las niñas, en cuyos cuerpos y subjetividades
se inscriben las marcas de la minorización, de la interdicción y de la supresión, casi
absoluta, de sus derechos ciudadanos. En un  estado de excepción imperecedero, la niñez
se vuelve ajena y extranjera.
3. De ángeles y sacralizaciones a salvajes demonizados, la niñez de nuestro tiempo llegó a
desimbolizarse por completo, sólo como un ruido en una sigla:  NNA. La degradación de las
representaciones acerca de la niñez y el desmantelamiento subjetivo de la infancia, vino a
instalarse bajo formas predatorias de apropiación de sus cuerpos para el ejercicio del goce
de los adultos, a través de la intromisión de expectativas, de ideales, y de exigencias,
cuando no de abusos y de malos tratos, así como de otras tantas formas de violencias en
su contra.
Abandonados y maltratados por el Estado de Chile, los niños y las niñas de nuestro país no
cuentan con una Ley de Garantías para la protección de sus Derechos Humanos, como
tampoco con una modificación estructural de un Sistema de Protección para aquellos y
aquellas quienes se encuentran bajo su tutelaje. Asimismo, la impunidad de los agentes
del Estado responsables de tantas muertes, de adopciones ilegales, de desapariciones, y
de cuantas violencias y abusos contra miles de niños, marca el tono de una trágica canción
de cuna para los recién llegados.
4. No puede haber una celebración homenajeante para los niños y las niñas sin hacer eco
de sus desgracias y de las desprotecciones en que les dejan los fracasos y fallas de un
sistema que libra sobre sus cuerpos combates de apropiaciones y expropiaciones, y que
confunde los cuidados con el control, la proposición con la imposición y la autoridad con la
autorización. No puede haber un feliz día de la niñez sin el emplazamiento de una adultez
que se interrogue por sus responsabilidades éticas y de un Estado que asegure y garantice
a los ciudadanos de todas las edades el pleno goce de sus derechos.
En memoria de Ámbar y de todos y todas las niñas y jóvenes que el Estado no supo
cuidar.
radio.uchile.cl
7. ¿Qué sentido tiene el uso del modalizador de certeza “seguramente” en el primer
párrafo? El de

A) presentar la opinión del emisor como una verdad incuestionable.


B) asegurar que se seguirá repitiendo la consigna señalada.
C) enfatizar la contradicción que se experimenta el Día del Niño.
D) ironizar entorno a las consignas asociadas a los niños.

8. ¿Qué propósito cumplen las preguntas incorporadas al inicio del segundo párrafo?

I. Promover un cuestionamiento en el receptor.


II. Involucrar al lector en la problemática abordada en el texto.
III. Acceder a los conocimientos del lector en torno a la niñez.
A) Solo I y II.
B) Solo I y III.
C) Solo II y III.
D) I, II y III.

“la niñez de nuestro tiempo llegó a desimbolizarse por completo, sólo como un ruido en
una sigla: NNA”.

9. Sobre el fragmento anterior se puede sostener que utiliza

A) modalizadores de certeza, con el fin de convencer al receptor sobre sus ideas.


B) el cambio de registro para crear cercanía y empatía con el lector.
C) lenguaje literario para graficar la deshumanización con que se trata a los niños.
D) un deíctico con el fin de distanciar su experiencia personal de la de los niños
actuales.

“vino a instalarse bajo formas predatorias de apropiación de sus cuerpos para el ejercicio
del goce de los adultos”

10. El fragmento anterior corresponde a

A) una personificación.
B) una ironía.
C) una interrogación retórica.
D) un eufemismo.

Asimismo, la impunidad de los agentes del Estado responsables de tantas muertes, de


adopciones ilegales, de desapariciones, y de cuantas violencias y abusos contra miles de
niños, marca el tono de una trágica canción de cuna para los recién llegados.

11. La ausencia de modalizadores discursivos apreciativos en el texto anterior cumple


la función de

A) evitar el compromiso ideológico del emisor con el enunciado.


B) mostrar los hechos como si fueran una verdad asumida por el Estado.
C) presentar al emisor como una fuente confiable de los hechos que expone.
D) exponer la irresponsabilidad del Estado como un hecho.

12. Considerando el mismo fragmento, ¿qué recurso utiliza el emisor en la frase


ennegracida?

A) Un cambio en el registro.
B) Una ironía.
C) Una oración exclamativa.
D) Una metáfora.

13. ¿Qué función cumple la enunciación y repetición de la frase “No puede haber” en
el último párrafo?

A) Introduce la postura del emisor, enfatizando en la imposibilidad de celebrar a


los niños sin ciertas condiciones que él considera mínimas.
B) Señala que la postura del emisor es radical en la medida en que solo culpa al
Estado por las injusticias que vive la infancia.
C) Reitera la idea presentada en el primer párrafo de que este año se festejará el
día del niño sin considerar lasproblemáticas que enfrentan.
D) Apela al lector directamente con el fin de que por este año no celebre de
manera tradicional el día del niño.
TEXTO 3

1. Llegó la hora de un cambio. Esto iba a pasar tarde o temprano. El estallido social
evidenció la desigualdad, la falta de oportunidades y los abusos que las personas
enfrentan día a día. Quedó al desnudo una sociedad diversa pero poco inclusiva, donde ha
imperado la negación del otro y se ha ocultado la discriminación. Se ha generado
exclusión y que las personas no se sientan partícipes, valoradas o respetadas.
2. A partir del 18 de octubre del 2019, Chile no es el mismo. Ni tampoco los de entonces
somos los mismos. Los problemas sociales planteados por la ciudadanía, expresan la falta
que tenemos de gestión y valoración de la diversidad.
3. Somos un país donde las esferas del poder las lidera la generación "Baby
Boomer"quienes, en su repertorio para comprender el mundo, está trazado por el
contexto de la Guerra Fría. Pero por otra parte, tenemos una generación de "Millenials",
que han salido a la calle sin miedo a la autoridad, mediatizada por la hiper conexión y
coordinación a través de las redes sociales.
4. A su vez, la vejez se toma la agenda pública para desnudar la violencia en torno al
sistema precarizado de trabajo que no resuelve las condiciones futuras de
sobrevivencia. ¿Qué pasará en el 2030, cuando por primera vez en nuestra historia
alcanzaremos a tener un millón de personas de la tercera edad que sobrepasen a los
jóvenes? También hemos podido palpar el impacto del movimiento feminista que
problematiza el sistema patriarcal, señalando al estado y al sistema de justicia como
responsables y reproductores de la violencia de género.
5. Otra causa que se manifestó durante este estallido fueron las personas con
discapacidad, quienes expresaron en su manifestación la necesidad de tener una vida
plena y ser considerados en las políticas públicas. Es decir, esta crisis social fue la síntesis
para evidenciar a gritos la exclusión a la que muchas personas se han visto enfrentadas.
Vivimos en espacios de convivencia donde ha primado la homogeneidad por sobre la
valoración de la diversidad y los ciudadanos se empoderaron y exigieron condiciones de
vida mejores y dignas.
6. Hoy queremos servicios de calidad, disminuir las brechas de desigualdad, pero además
queremos vivir en un espacio de convivencia donde no nos sintamos abusados, que nos
respeten y que nuestra opinión valga. Tenemos la oportunidad de hacer una gran
transformación.
7. Es el momento de repensar qué tipo de sociedad queremos para los próximos 50 años.
Hoy requerimos construir confianzas, legitimidad, aceptación, respeto, y valorar la
diversidad y verla como una oportunidad. Y ahí hay un desafío para todos, pero
principalmente para el mundo político y empresarial, que tienen una responsabilidad
mayor. Tienen el poder para conducir la transformación que la sociedad chilena necesita.
Pabla Flores
latercera.com

14. Sobre el primer párrafo se puede sostener que la emisora

A) presenta los hechos de manera objetiva, restringiendo la información a lo


verdaderamente acontecido en el estallido social, utilizando el modo
impersonal.
B) manifiesta su interpretación del estallido social, pero evita modalizaciones
apreciativas para lograr la adhesión del lector, prefiriendo el modo impersonal
en la exposición de hechos.
C) se centra en su experiencia personal en relación al estallido social y no intenta
hacerla universal, por lo que utiliza expresiones como “ se ha generado
exclusión y que las personas no se sientan partícipes o valoradas”.
D) plantea principalmente sus expectativas en torno a las consecuencias que
puede tener el estallido social, graficadas en la expresión “llegó la hora de un
cambio”.
15. El uso de la primera persona plural (somos, tenemos, hemos podido, etc.) a lo
largo del texto tiene como función

A) generar cercanía entre la emisora y el lector con el fin de que este adhiera a la
visión que se plantea en el texto.
B) involucrar a la autora en el movimiento social que aborda, tanto como
promotora de las demandas como afectada por las injusticias sociales.
C) resaltar la idea de que todos los chilenos son afectados por las injusticias del
país y por eso, deben adherir al movimiento social.
D) enfatizar que solo un grupo de la sociedad es afectado por ciertas injusticias y
que ese grupo ha logrado agitar la realidad completa de un país.

16. El uso de comillas en los conceptos de Baby Boomer y Millenials se explica por

A) la intención de la emisora de ironizar en torno a ellos.


B) el uso coloquial del lenguaje que hace la autora al utilizar dichas expresiones.
C) el propósito de la autora de indicar que son conceptos acuñados por otras
personas.
D) el origen extranjero de estas expresiones para catalogar a distintas
generaciones.

17. ¿Qué recursos lingüísticos se utilizan en el cuarto párrafo?

I. Frase desiderativa.
II. Pregunta retórica.
III. Léxico valorativo.

A) Solo I y II.
B) Solo I y III.
C) Solo II y III.
D) I, II y III.

TEXTO 4

1. Algo que define a una comunidad son sus formas de hablar. Los chilenos nos
reconocemos como tales por ciertas formas de pronunciar, de construir frases, de usar
ciertas palabras, de teñir de personalidad la lengua castellana. Muchas de nuestras
particularidades en el idioma, sin embargo, históricamente han sido asediadas desde la
“alta cultura”, que las ha considerado síntomas de falta de educación, de
despreocupación, de decadencia o incluso de deficiencia intelectual.
2. “Los chilenos hablamos muy mal” dice el lugar común, y se afirma que la escuela tiene
el deber de extirpar los vicios del habla chilena y enseñar a hablar bien. A este buen hablar
se le atribuye transparencia (y máxima eficiencia para la comunicación, por tanto) y ser
libre de connotaciones. Un hablar aséptico, desarraigado, anónimo. “No sabemos hablar”,
se nos dice, por lo cual supuestamente hay que aprender a hacerlo de nuevo (y el que no
quiere es porque es flojo).
3. Es evidente que la idea anterior está viciada por prejuicios. La forma de lenguaje
escogida como estándar, como la norma exigida en la esfera de lo público, de hecho no es
tan aséptica como se pinta.Sospechosamente, coincide en muchos puntos con la forma de
hablar de los grupos privilegiados, de modo que contribuye a naturalizar una supuesta
superioridad (intelectual, moral, etc.) de estos y a perpetuar un statu quo que los
beneficia.
¿Por qué “haiga” está mal y “haya” está bien? ¿Por qué se acepta “el calor” y no “la
calor”? ¿Por qué se considera incorrecto decir “shaleco” (o “shaleca”)? Nadie podría
defender seriamente que “haiga” es más claro que “haya”, o que si alguien dice “la calor”
no se entiende. Quizá alguien podría pensar que una forma es más bonita o agradable que
otra, pero eso es una mera opinión (y muy subjetiva, por lo demás). Tampoco se trata de
meros inventos o corrupciones recientes de las formas originales: de hecho, muchas
formas censuradas en realidad son tanto o más antiguas que las formas consideradas
normales.
4. Resulta simplemente que las formas censuradas (haiga, la calor, shaleco) son las que
usan las personas que no tienen poder (económico, político o cultural). Se puede pensar,
entonces, que es un prejuicio de clase lo que subyace a la elección de ciertas formas; lo
que está claro es que dicha elección no es “natural” ni objetiva, y que no se fundamenta
en criterios puramente lingüísticos.
5. Qué es correcto e incorrecto, qué se puede usar en el lenguaje y qué no, en síntesis,
tiene un descarnado trasfondo político. A veces se justifica el statu quo diciendo que no se
trata de clase social, sino de educación, de cultura; que el modelo sería el habla de las
personas cultas, que no es lo mismo que el de una clase social. Pero sabemos muy bien lo
relacionados que en nuestro medio están la condición socioeconómica y el acceso a la
educación. Por lo demás ¿a qué se refieren “cultura” y “culto”? Todos tenemos cultura,
pero acá se restringe al sentido de “alta cultura”, es decir, la desarrollada al alero de las
élites. Cuando algunos dicen que “hay que ampliar el vocabulario” no están pensando en
adoptar palabras como pichochoy o cocodrilear, obviamente, sino en serendipia, óbelo,
inmarcesible y cosas por el estilo.
6. Una respuesta posible a este discurso es afirmar que la clave estaría no en la corrección
en abstracto, sino en la adecuación a contextos específicos: hay ciertas formas de hablar
adecuadas para los discursos públicos, por ejemplo, mientras que hay otras formas
adecuadas para la conversación con amigos. En la escuela, entonces, ya no habría que
simplemente enseñar una única forma correcta que reemplace a las diversas formas de
hablar de los individuos. Ahora, la tarea sería, además de ampliar el repertorio de
registros de los estudiantes, enseñar cuál es el contexto adecuado para cada uno de ellos:
la famosa competencia comunicativa.
7. Lo anterior está bien para comenzar a concientizar (como yo mismo hice en un libro de
divulgación reciente), en comunidades fuertemente convencidas de que necesariamente
hay una sola forma correcta de lenguaje, respecto de que no existe una única forma
legítima de hablar, pero en realidad no es más que patear el problema para más adelante.
Uno puede preguntarse: pero, bueno, ¿y quién determina qué es apropiado para la esfera
pública y qué es apropiado para la esfera privada? ¿Y por qué razón? Y entonces se vuelve
a revelar la condición política del lenguajey de toda norma y opinión valorativa acerca del
hablar.
8. Hablar de cierta manera es un acto político (en sentido amplio) y también lo es
determinar qué es bueno y qué es malo, qué es adecuado y qué es inadecuado. Las
justificaciones lingüísticas que se dan a veces para relegar al ámbito de lo privado ciertas
variedades (por ejemplo, que no se prestan tan bien como el estándar para la expresión
del pensamiento complejo) suelen tener fundamentos muy débiles o bien son
derechamente erradas.
9. Los sociolingüistas modernos han hecho ver claramente el problema de la postura del
“cada forma de hablar donde corresponda”, que en realidad es una versión lingüística del
“todos somos iguales, pero algunos somos más iguales que otros”. En apariencia, se valora
la diversidad del lenguaje, pero se la comprende mal y se termina legitimando la posición
dominante de los grupos con poder.Jennifer Leeman ha propuesto que una manera de
salir de este círculo es que la enseñanza escolar de la lengua materna asuma como tarea
principal promover que los estudiantes comprendan el papel del lenguaje en su propia
vida como sujetos políticos, creando una conciencia que contribuya a la verdadera
emancipación cultural. Esto, por supuesto, requiere abandonar la idea de que el lenguaje
es un mero instrumento de comunicación, y asumir radicalmente lo político del lenguaje
(como dice José del Valle).
10. Entonces, ¿en qué consistiría exactamente un homenaje al habla chilena? Para mí, no
puede tratarse de un mero reconocimiento folclórico, que se complazca en alabar con
mucho afecto un elemento de nuestra cultura que, en la práctica, seguiríamos
reconociendo implícitamente como inapropiado o inferior. No. Debe tratarse de un
homenaje en el sentido de un reconocimiento, y digo reconocimiento en el sentido de “re-
conocer”, de volver a descubrir, de volver a tomar conciencia de nuestro lenguaje y de las
implicaciones políticas de hablar, lo cual conlleva reestructurar valores y jerarquías,
remecer y desnaturalizar los fundamentos de lo que hoy parece ser uno de los últimos
refugios del prejuicio social.
Darío Rojas, Lingüista, U. de Chile

18. Considerando el posicionamiento general del emisor, ¿por qué utiliza comillas
cuando utiliza la expresión alta cultura en el primer párrafo? Porque

A) es una expresión que no es propia de él y que cuestiona.


B) es un concepto proveniente del mundo académico.
C) corresponde a una expresión del habla popular.
D) es una forma derivada de un término extranjero.

19. La elección de la persona gramatical en el primer párrafo evidencia

A) el afán del emisor de describir la forma de hablar de los chilenos comunes y


corrientes.
B) que el texto tiene una intencionalidad descriptiva y objetiva de los fenómenos
lingüísticos.
C) que el emisor se posiciona como un observador que no se involucra en los
fenómenos descritos.
D) la intención del emisor de mostrarse como partícipe del uso coloquial de la
lengua, pese a ser un académico.

20. ¿Qué recursos utiliza Darío Rojas para citar creencias comunes en las personas en
el segundo párrafo?
I. comillas.
II. paréntesis.
III. su propio discurso.

A) Solo I y II.
B) Solo I y III.
C) Solo II y III.
D) I, II y III.

21. ¿Qué función cumple el uso del adverbio “supuestamente” en el segundo párrafo?
La de

A) reafirmar la idea de que la escuela debe preocuparse por el habla de los


estudiantes.
B) enfatizar la idea de que se debe volver a aprender a hablar.
C) cuestionar la afirmación de que se debe volver a aprender a hablar.
D) crear una duda en el receptor en torno a su propia forma de hablar.

22. ¿ Qué fragmento del segundo párrafo nos indica que el emisor tiene una visión
negativa del “hablar bien”?

A) “aséptico, desarraigado, anónimo”.


B) “extirpar los vicios”.
C) “el que no quiere es porque es flojo”.
D) “ser libre de connotaciones”.

23. El uso de la palabra “sospechosamente” utilizada en el párrafo 3corresponde a

A) una metáfora.
B) una modalización de duda.
C) una ironía.
D) una modalización de certeza.
24. ¿Qué función cumplen las preguntas retóricas en el tercer párrafo?

A) Cuestionar la forma de hablar de los lectores.


B) Retratar el modo de hablar de los chilenos.
C) Criticar la preferencia por unas palabras por sobre otras.
D) Motivar el uso de formas populares del lenguaje.

25. ¿Qué función cumple la palabra “simplemente” al inicio del cuarto párrafo?

A) Motivar la lectura del texto, ya que señala que las ideas que siguen no son de
difícil comprensión.
B) Señalar que las ideas que siguen se desprenden de manera lógica y evidente de
lo explicado anteriormente.
C) Expresar que la conclusión que sigue fue elaborada con pensamiento básico
que cualquiera podría haber hecho.
D) Indicar que la explicación que se dará no representa una problemática
profunda para el habla.

26. En el quinto párrafo se utilizan los siguientes recursos


I. un juicio de valor para criticar el trasfondo político del uso
“correcto” del lenguaje.
II. un modalizador de certeza al indicar a qué palabras se refieren
algunos al decir “hay que ampliar el vocabulario”.
III. un adjetivo que califica negativamente a las élites.

A) Solo I y II.
B) Solo I y III.
C) Solo II y III.
D) I, II y III.

27. ¿Qué postura asume el emisor frente a lo que plantea en el sexto párrafo?

A) certeza, pues está seguro de que así se resolverá el problema.


B) duda, ya que desconfía de que esta medida solucione el problema.
C) ironía, porque ridiculiza a quienes creen en la competencia comunicativa.
D) eufemística, puesto que no alude directamente a la problemática.

28. ¿Qué función cumple el paréntesis en primera persona en el séptimo párrafo?

A) Mostrar al autor como un experto en el tema del habla y su relación con lo político.
B) Presentar al emisor como alguien que ha hecho una acción inicial de
concientización.
C) Demostrar que varios académicos han realizado publicaciones en torno al tema.
D) Reforzar la idea de que el emisor está comprometido con rescatar el habla
popular.
29. ¿Qué recursos utiliza el emisor para cuestionar la idea de la competencia
comunicativa en el párrafo 9?

I. la cita “todos somos iguales, pero algunos somos más iguales que
otros”.
II. el modalizador “en apariencia” en la frase que se inserta.
III. el modalizador “por supuesto” en la frase que se inserta.

A) Solo I y II.
B) Solo I y III.
C) Solo II y III.
D) I, II y III.

30. ¿Qué relevancia adquiere la marca de subjetividad “Para mí” en el último párrafo?

A) Resaltar que lo expuesto no posee respaldo en la teoría y solo representa la visión


del autor, quien se basa en su experiencia personal en relación con la lengua.
B) Demostrar que el emisor adhiere al posicionamiento de Jennifer Leeman y de José
del Valle en torno al rol de la escuela en la enseñanza de la lengua.
C) Explicitar que el planteamiento corresponde a la visión del autor, donde sintetiza
su postura sobre el habla chilena a partir de los argumentos ya desarrollados.
D) Reforzar la idea de que los planteamientos desarrollados a lo largo del texto
corresponden a una visión parcial del problema.

También podría gustarte