Está en la página 1de 2

Chief Yyanifá Jokootifa-Fabukola Odugbemi.

18 de diciembre de 2018 · 
Bàbá Bokonon Abla
"Ifa no es un Oráculo"
Ifa: definición de un mundo a partir de una posible hipótesis etimológica.
Cuando discutimos sobre Ifa, comenzamos automáticamente desde la definición adquirida de Ifa como
un oráculo. Por lo tanto, tratamos a Ifa como un medio oracular, un medio oracular espiritual, y lo
llenamos de expectativas sobre lo que significa un oráculo para cada uno de nosotros. La necesidad de
utilizar un sofisticado lenguaje simbólico y metafórico, el enfoque indirecto de los mensajes y la
comprensión, es la razón por la cual la reacción automática generalmente está asociando el Ifa a la
magia. Eso es bastante diferente en comparación con el Ifa asociado al esoterismo. De hecho, Ifa es
esoterismo, eso es algo que nos empuja a la profundidad oculta del significado íntimo de las cosas. Aquí
viene el primer error: Ifa no es magia, Ifa es una magia aparente, como viajar a la luna no es magia
aunque despierta sentimientos emocionales de una magia que ocurre. Al señalar la distonía fundamental
de todo el Universo, que Ifa indica a través de los 2 signos esenciales I y II, y a la distonía humana
microcósmica, debemos decir que Ifa es una expresión de la voz del Universo. Por lo tanto, llegamos a
un cierto paso en nuestra definición. Pero tenemos que definir qué es el universo. Una de las definiciones
más coherentes (con Ifa) de qué es el Universo, proviene del hecho verificable El Universo es un ser
vivo. Como un ser vivo cuyo razonamiento es completamente desconocido para nosotros, debemos
definir que el Universo es una Mente Inconsciente. Entonces, Ifa es la Voz del Inconsciente Universal,
que adapta sus mensajes para entrar en contacto con nosotros, a través de un complejo y sofisticado
lenguaje simbólico (I, II) y metafórico (Ese Ifa). Dada esta definición, ahora sabemos que Ifa NO es un
oráculo. La palabra oráculo proviene del latín verbo "orare" que es orar. El significado intrínseco de la
palabra oráculo describe algo que libera algún tipo de conocimiento, basado en oraciones. Este tipo de
definición es típicamente católica. De hecho, el catolicismo enfatiza la necesidad de pedirle a Dios la
gracia, la salvación, los milagros o lo que sea a través de la oración. Ifa no es el catolicismo, de hecho,
las oraciones NO son parte de los rituales de Ifa, a pesar de que palabras como "oriki", "adura", "orin" se
traducen a menudo e incorrectamente en la palabra en inglés oración. En el diccionario de Cambridge, la
palabra oráculo se define como "sustantivo. (Especialmente en el antigua Grecia) una mujer sacerdote
que dio a las personas consejos sabios pero a menudo misteriosos de un dios "o" alguien que sabe mucho
sobre un tema y puede dar un buen consejo ". El diccionario de inglés de Oxford dice: "Un sacerdote o
sacerdotisa que actúa como un medio a través del cual se buscó el consejo o la profecía de los dioses en
la antigüedad clásica o un lugar en el que se buscó el consejo divino o la profecía o una persona o cosa
considerada como una autoridad infalible en algo". ". Por lo tanto, Ifa NO es un oráculo. Debemos estar
conscientes de que no estamos tratando con un oráculo cuando tratamos con Ifa. Ifa es, de hecho, una
forma de COMUNICACIÓN. Esta comunicación proviene del Universo y expresa la posibilidad de
"escuchar" la Voz del Universo. Esta posibilidad de escuchar la Voz del Universo proviene de la
iniciación o es espontánea en pocas personas. Está relacionado con la activación de una neuroestructura
específica llamada epífisis o glándula pineal, en medio de la masa cerebral. Esta estructura (también
llamada "el tercer ojo") entra en acción a través de un mediador químico llamado DMT. La pineal puede
activarse cuando se alcanza un estado apropiado de conciencia, lo que permite que la cantidad suficiente
de DMT sea pineal. En ese momento particular de alteración (trance), el Babalawo puede escuchar la
voz de Ifa a través de Su lenguaje simbólico y metafórico. Se puede alcanzar ese estado particular de
conciencia usando oriki, adura, orin y lo que sea que nos dé la fuerza de Ofo Ase. Es dentro de esa
alteración que se abre una ventana entre la mente inconsciente universal y el inconsciente personal para
permitir el flujo de información. Esa es la razón por la que deberíamos definir Ifa como una forma de
COMUNICACIÓN inconsciente y excluir definitivamente la palabra oráculo. Por lo tanto, debemos
excluir la definición de oración y sacerdote que proviene de la cultura católica, cuyas presuposiciones
son ajenas a Ifa. En base a eso, tal vez llamemos a Ifa VOZ INCONSCIENTE del UNIVERSO (AVU).
Luego, cuando observamos la etimología, debemos considerar la etimología yoruba: la raíz Fa significa
el acto de arrastrar, que es una forma metafórica de decir a través de Ifa, que va a tirar una ventana para
arrastrarla a lo universal. Conocimiento: el instrumento para eso es la COMUNICACIÓN y no el
oráculo. Incluso las palabras adivinación deben repensarse cuando observamos el significado esotérico
de Ifa, ya que la adivinación es el arte oracular que no está relacionado con la comunicación. Nosotros,
los adivinos de Ifa, probablemente solo somos afortunados dueños del poder de escuchar la voz del
Universo y, por esta razón, de rascar superficialmente su significado infinito.
Autor: Bàbá Bokonon Abla Woli

También podría gustarte