Está en la página 1de 16

INSTITUTO MODERNO DESEPAZ

Resolución No4143.010.21.9981 del 18 de Diciembre de 2017 de la Secretaría de GA-FR-24


Educación Municipal de Santiago de Cali Versión: 01
04-09-2020
“Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.” Página 1 de 16
Prov. 22:6
SECUENCIA DIDÁCTICA

Asignatura: CONTABILIDAD Grado: OCTAVO


Docente: MÁLORIS MÁRQUEZ Periodo: PRIMERO (Semana 9 – 12)
Nombre De La Secuencia:

Cra. 25No. 122-18 – Tels.: 3929004– Cali. - inmode12@yahoo.es


INSTITUTO MODERNO DESEPAZ
Resolución No4143.010.21.9981 del 18 de Diciembre de 2017 de la Secretaría de GA-FR-24
Educación Municipal de Santiago de Cali Versión: 01
04-09-2020
“Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.” Página 2 de 16
Prov. 22:6
SECUENCIA DIDÁCTICA

Estándares Y Competencias Del Periodo:


 Identifica que es un inventario, su importancia y las clases que existen, y la forma de realizarlo dentro de la empresa.
 Realiza inventarios periódicos y permanentes, para luego registrar sus respectivas cantidades dentro del kárdex por los
diferentes métodos.
 Reconoce los diferentes inventarios y métodos para llevar el control de la mercancía de una empresa.
 Explica que es un inventario, sus clases y la forma de registrar en un kárdex.
 Diligencia de forma ágil los diferentes métodos de control de mercancías teniendo en cuenta ejercicios planteados en clase

DBA:
1. Identifica y reconoce la importancia que tiene llevar un inventario de mercancías en una empresa
2. analiza y resuelve diferentes ejercicios por los diferentes métodos de control de mercancías.
Tiempo De Las Unidades:
UNIDAD 1.1 (semanas 9 y 10)
UNIDAD 1.2 (semana 11 y 12)
Fechas De Entregas Por Unidad:
UNIDAD 1.1 30 de abril de 2020
UNIDAD 1.2 14 de mayo de 2020
% De Evaluación Para Cada Unidad:
UNIDAD 1.1 30%
UNIDAD 1.2 30%

Cra. 25No. 122-18 – Tels.: 3929004– Cali. - inmode12@yahoo.es


INSTITUTO MODERNO DESEPAZ
Resolución No4143.010.21.9981 del 18 de Diciembre de 2017 de la Secretaría de GA-FR-24
Educación Municipal de Santiago de Cali Versión: 01
04-09-2020
“Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.” Página 3 de 16
Prov. 22:6
SECUENCIA DIDÁCTICA

¿COMO REALIZAR UN CONTEO EFICIENTE DE MIS PERTENENCIAS UTILIZANDO EL


KARDEX?

Unidad 1.1 Unidad 1.2

Métodos de registro de
Control de inventarios
inventarios

Concepto e importancia del


control de mercancía PEPS

Inventario periódico y UEPS


permanente
PONDERA
Registro de entrada y salida de DO
mercancías

Cra. 25No. 122-18 – Tels.: 3929004– Cali. - inmode12@yahoo.es


INSTITUTO MODERNO DESEPAZ
Resolución No4143.010.21.9981 del 18 de Diciembre de 2017 de la Secretaría de GA-FR-24
Educación Municipal de Santiago de Cali Versión: 01
04-09-2020
“Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.” Página 4 de 16
Prov. 22:6
SECUENCIA DIDÁCTICA

Unidad Pregunta Guía Ideas Claves DBA Estándar Niveles De


Desempeño
1.1 ¿Como realizar un  Conteo. Identifica y Realiza  Reconoce el
conteo eficiente de  Kárdex reconoce la inventarios concepto de
mis pertenencias importancia periódicos y inventario.
utilizando el que tiene llevar permanentes,  Analiza el
Kardex? un inventario para luego registro de los
de mercancías registrar sus inventarios a
en una respectivas través de los
empresa. cantidades diferentes
dentro del sistemas.
kárdex por los  Diligencia los
diferentes diferentes
métodos. ejercicios
. planteados
sobre los
sistemas de
inventarios
1.2 ¿Cuáles son los  Método. Analiza y Reconoce los  Identifica los
métodos que se  Mercancía resuelve diferentes métodos
pueden utilizar para diferentes inventarios y usados para el
el conteo de la ejercicios por métodos para control de la
mercancía existente los diferentes llevar el mercancía.
en una empresa? métodos de control de la  Diferencia los
control de mercancía de métodos de
mercancías. una empresa inventario
utilizados para
el registro de
la mercancía.
 Diligencia
ejercicios
planteados en
el kárdex por
los diferentes
métodos.

Cra. 25No. 122-18 – Tels.: 3929004– Cali. - inmode12@yahoo.es


INSTITUTO MODERNO DESEPAZ
Resolución No4143.010.21.9981 del 18 de Diciembre de 2017 de la Secretaría de GA-FR-24
Educación Municipal de Santiago de Cali Versión: 01
04-09-2020
“Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.” Página 5 de 16
Prov. 22:6
SECUENCIA DIDÁCTICA

Unidad: 1.1 Recursos:


SEMANAS: 9 Y 10 Computador, zoom, Google.

Pregunta Guía: Definición De Las Ideas Claves:


¿Como realizar un conteo eficiente de mis pertenencias Conteo: Recuento de cosas, como votos, objetos, personas,
utilizando el Kardex? etc.
Kárdex: registro de manera organizada de la mercancía que
se tiene en un almacén.
Sesión 1: (Interpretación)

INVENTARIOS
Concepto
Inventarios son bienes tangibles que se tienen para la venta en el curso ordinario del negocio o para ser consumidos en la
producción de bienes o servicios para su posterior comercialización. Los inventarios comprenden, además de las materias
primas, productos en proceso y productos terminados o mercancías para la venta, los materiales, repuestos y accesorios para
ser consumidos en la producción de bienes fabricados para la venta o en la prestación de servicios; empaques y envases y los
inventarios en tránsito.
www.bligoo.com
Ahora bien, el inventario constituye las partidas del activo corriente que están listas para la venta, es decir, toda aquella
mercancía que posee una empresa en el almacén valorada al costo de adquisición, para la venta o actividades productivas. Los
inventarios de una compañía están constituidos por sus materias primas, sus productos en proceso, los suministros que utiliza
en sus operaciones y los productos terminados. Un inventario puede ser algo tan elemental como una botella de limpiador de
vidrios empleada como parte del programa de mantenimiento de un edificio, o algo más complejo, como una combinación
de materias primas y sub ensamblajes que forman parte de un proceso de manufactura.
(Muller, p.1)

ACTIVIDAD:
1. En dos líneas explica que son los inventarios.
_________._______________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

2. Observa el siguiente video y contesta:


https://www.youtube.com/watch?v=AJaii3mpuJ4

a. ¿En que lugares se puede llevar un inventario?


b. ¿Porqué es importante controlar el inventario en mi negocio?
c. ¿Qué herramientas se necesita para realizar el inventario?

Cra. 25No. 122-18 – Tels.: 3929004– Cali. - inmode12@yahoo.es


INSTITUTO MODERNO DESEPAZ
Resolución No4143.010.21.9981 del 18 de Diciembre de 2017 de la Secretaría de GA-FR-24
Educación Municipal de Santiago de Cali Versión: 01
04-09-2020
“Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.” Página 6 de 16
Prov. 22:6
SECUENCIA DIDÁCTICA

Sesión 2: (Argumentativa)

SISTEMAS DE INVENTARIO.

Los Sistemas de control de inventarios son sistemas de contabilidad que se utilizan para registrar las cantidades de mercancías
existentes y para establecer el costo de la mercancía vendida.
Existen básicamente dos sistemas para llevar a cabo los registros de inventario: el sistema periódico y el sistema permanente.

SISTEMA DE INVENTARIO PERIODICO.

El sistema de inventarios periódico realiza un control del inventario cada determinado tiempo o periodo, y para eso es
necesario hacer un conteo físico. Para poder determinar con exactitud la cantidad de inventarios disponibles en una fecha
determinada. Con la utilización de este sistema, la empresa no puede saber en determinado momento cuantos son sus
mercancías, ni cuanto es el costo de los productos vendidos.

La forma de contabilizar por este sistema de inventarios es:


• COMPRAS
- 6205 x
- 2408 x
- Banco o proveed. X

• VENTAS
- 4135 x
- Iva x
- Caja o cli x

SISTEMA DE INVENTARIO PERMANENTE.

En este sistema la empresa mantiene un registro continuo de cada artículo del inventario, de esta forma los registros muestran
las mercancías disponibles en todo momento. Es útil para preparar estados financieros mensuales, trimestrales u otros estados
intermedios. La empresa puede determinar el costo del inventario final y el costo de las mercancías vendidas directamente de
las cuentas, sin tener que hacer un conteo físico de las mercancías. Este sistema es el que se utiliza en nuestro país.
Este sistema proporciona un grado de control más alto que el sistema periódico, debido a que la información del inventario
siempre está actualizada.

Por este método, se registra de la siguiente forma:

COMPRAS
1435 x
2408 x
Bancos o proveed x

Cra. 25No. 122-18 – Tels.: 3929004– Cali. - inmode12@yahoo.es


INSTITUTO MODERNO DESEPAZ
Resolución No4143.010.21.9981 del 18 de Diciembre de 2017 de la Secretaría de GA-FR-24
Educación Municipal de Santiago de Cali Versión: 01
04-09-2020
“Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.” Página 7 de 16
Prov. 22:6
SECUENCIA DIDÁCTICA

JUEGO DE UNVENTARIOS.
VENTAS.
4135 x Inventario inicial
2408 x
Caja o clientes x + Compras

-Ventas

+ Devolución en venta

-Devolución en compras

= Inventario final
ACTIVIDAD:

1. Por los dos sistemas de inventarios, registra las siguientes operaciones:


a. Compra de mercancía 100 unidades a 150.000 c/u.
b. Vende mercancías 40 unidades a 200.000 c/u.
c. Nos devuelven 8 unidades de la mercancía vendida.
d. Devolvemos 23 unidades de la compra.
2. Teniendo en cuenta que el inventario inicial era de 300 unidades a 55.000 cada una, elabore el juego de inventarios.
3. Según lo visto en clases presenciales y con ayuda del plan único de cuentas, mencione los códigos y cuentas de la
devolución en compras y en ventas para cada uno de los inventarios.

Cra. 25No. 122-18 – Tels.: 3929004– Cali. - inmode12@yahoo.es


INSTITUTO MODERNO DESEPAZ
Resolución No4143.010.21.9981 del 18 de Diciembre de 2017 de la Secretaría de GA-FR-24
Educación Municipal de Santiago de Cali Versión: 01
04-09-2020
“Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.” Página 8 de 16
Prov. 22:6
SECUENCIA DIDÁCTICA

Sesión 3: (Propositiva)

REGISTRO DEL INVENTARIO FINAL

Luego de realizar el juego de inventarios, el valor resultante de la operación, se denomina SALDO FINAL, este se contabiliza
de la siguiente forma:

6135** Comercio al por mayor y menor 4.500.000 Db


1435** Mercancías no fabricadas 4.500.000 Cr

- Utilizando el sistema de inventario periódico, registra las siguientes transacciones:

1. Un socio aporta 5.000.000 en un vehículo y 500 camisas a un costo unitario de 50.000 cada una.
2. Se compran 100 camisas por 52.000 cada una canceladas de contado.
3. Se venden 80 camisas a un precio de 80.000 cada una.
4. Se venden 80 camisas a 8.000 cada una.
5. Devolvemos 10 camisas de la compra.
6. Nos devuelven 2 camisas de la compra.
7. Registra el inventario final.

Cra. 25No. 122-18 – Tels.: 3929004– Cali. - inmode12@yahoo.es


INSTITUTO MODERNO DESEPAZ
Resolución No4143.010.21.9981 del 18 de Diciembre de 2017 de la Secretaría de GA-FR-24
Educación Municipal de Santiago de Cali Versión: 01
04-09-2020
“Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.” Página 9 de 16
Prov. 22:6
SECUENCIA DIDÁCTICA

Evaluación De La Unidad: 3. Una de las ventajas del sistema de inventario


permanente es:
1. Bienes tangibles que se tienen para la venta en el
curso ordinario del negocio o para ser consumidos
en la producción de bienes o servicios para su A. Que se mantiene actualizado su saldo.
posterior comercialización. Comprenden, además B. Compras y ventas
de las materias primas, productos en proceso y C. Se contabilizan las cuentas cuando hay
productos terminados o mercancías para la venta, operación
los materiales, repuestos y accesorios para ser
D. Los patrimonios de la empresa.
consumidos en la producción de bienes fabricados
para la venta o en la prestación de servicios. 4. Las cuentas para registrar una compra por el
La ciencia anterior definición corresponde a: sistema de inventario periódico son:
A. Contabilidad A. 110505, 111005, 413505
B. Inventario B. 135515, 613505, 240810, 135515.
C. Inventario permanente C. 613505,240810, 236540,236801,110505.
D. Economía
D. 413510,130505,240801,135518,110505
2. Una de las características del sistema de 5. Inventario inicial
inventario periódico es:
A. Derecho laboral + Compras
B. Que se puede registrar
-Ventas
C. Que su saldo solo se conoce hasta el final
del periodo. + Devolución en venta
D. Que, para registrarlo, requiere de muchas
-Devolución en compras
cuentas contables.
= Inventario final

A este proceso se le denomina:


A. Pago de impuesto
B. Características de los sistemas de inventario
C. Juego de inventarios.
D. Inventario final.

Actividades Específicas NEE:


ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS.

Cra. 25No. 122-18 – Tels.: 3929004– Cali. - inmode12@yahoo.es


INSTITUTO MODERNO DESEPAZ
Resolución No4143.010.21.9981 del 18 de Diciembre de 2017 de la Secretaría de GA-FR-24
Educación Municipal de Santiago de Cali Versión: 01
04-09-2020
“Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.” Página 10 de
Prov. 22:6 16

SECUENCIA DIDÁCTICA

Complete:
1. Los___________ son _________ que la
empresa_________ para la __________
2. Los ___________ de ______________ son
periódico y_______________,
3. El_____________ de __________ permanente,
_____________ actualizado el inventario.
4. __ resultado del____________ de __________ se
llama______________ final.

En la sopa de letras, encuentra las palabras que son


relacionadas al juego de inventarios.

S Y T U V B H X K P Ñ
A N M L K G T H F T S
R C X F I N A L V A M
P Q W E R T Y U T I L
M Z L A I C I N I P O
O I R A T N E V N I V
C Ñ O L N V I X V B N
V N O I C U L O V E D
A Z C V X W Q Y P Ñ M
C X Z V B H J N M K L

Cra. 25No. 122-18 – Tels.: 3929004– Cali. - inmode12@yahoo.es


INSTITUTO MODERNO DESEPAZ
Resolución No4143.010.21.9981 del 18 de Diciembre de 2017 de la Secretaría de GA-FR-24
Educación Municipal de Santiago de Cali Versión: 01
04-09-2020
“Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.” Página 11 de
Prov. 22:6 16

SECUENCIA DIDÁCTICA

Unidad: 1.2 Recursos:


Semanas: 11 y 12 Computador, zoom, Google.
Pregunta Guía: Definición De Las Ideas Claves:
¿Cuáles son los métodos que se pueden utilizar para el Método: Modo ordenado y sistemático de proceder para
conteo de la mercancía existente en una empresa? llegar a un resultado o fin determinado.
Mercancía: Bien con que se comercia.
Sesión 1: (Interpretación)

MÉTODOS PARA EL CONTROL DE INVENTARIOS.

Existen diversos métodos para el control de inventarios, los cuales varían de acuerdo con las características y necesidades de
cada empresa. No obstante, todos se asemejan en que están orientados a la obtención de utilidades.

PEPS (PRIMERAS EN ENTRAR, PRIMERAS EN SALIR)

El método PEPS, también conocido como FIFO por sus siglas en inglés, consiste en identificar los primeros artículos en
entrar al almacén para que sean los primeros en ser vendidos o utilizados en la producción. Así se evita, por ejemplo, que
productos perecederos caduquen, ya que tendrán un movimiento constante y oportuno.

EJEMPLO DE REGISTRO EN EL KÁRDEX

Cra. 25No. 122-18 – Tels.: 3929004– Cali. - inmode12@yahoo.es


INSTITUTO MODERNO DESEPAZ
Resolución No4143.010.21.9981 del 18 de Diciembre de 2017 de la Secretaría de GA-FR-24
Educación Municipal de Santiago de Cali Versión: 01
04-09-2020
“Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.” Página 12 de
Prov. 22:6 16

SECUENCIA DIDÁCTICA

ACTIVIDAD

1. Utilizando el método de inventario PEPS, registra en el Kárdex lo siguiente:


a. Inventario inicial 20 unidades a 100.000 cada una.
b. Compra de mercancía 50 unidades a 150.000 c/u.
c. Vende mercancías 20 unidades a 200.000 c/u.
d. Nos devuelven 5 unidades de la mercancía vendida.
e. Devolvemos 13 unidades.

Cra. 25No. 122-18 – Tels.: 3929004– Cali. - inmode12@yahoo.es


INSTITUTO MODERNO DESEPAZ
Resolución No4143.010.21.9981 del 18 de Diciembre de 2017 de la Secretaría de GA-FR-24
Educación Municipal de Santiago de Cali Versión: 01
04-09-2020
“Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.” Página 13 de
Prov. 22:6 16

SECUENCIA DIDÁCTICA

MÉTODO PROMEDIO PONDERADO.

 Al momento de registrar un movimiento de inventario por este método se debe calcular el costo del saldo en
inventarios, para esto se divide el Valor total unidades con la cantidad de saldos.
 En este ejemplo se compran 50 Uds. a $550 c/u el total de la compra es de $27.500 el inventario inicial era de 100
Uds. que tenían un valor de $50.000. Luego de la compra el total de unidades es 150 a un costo de $77.500 y el valor
unitario para la venta será de $77.500/150 = $516.67.
 Cuando se trata de devolución en ventas, en la sección de salidas se pondrá las unidades devueltas con su respectivo
valor, pero con el signo negativo.
 Las devoluciones en compra se registran en la sección de entradas con el signo negativo.

EJEMPLO DE REGISTRO EN EL KÁRDEX

ACTIVIDAD
Siguiendo el ejemplo anterior, registre en el kárdex la siguiente información por el sistema de inventario PROMEDIO
PONDERADO.

a. Inventario inicial 20 unidades a 100.000 cada una.


b. Compra de mercancía 50 unidades a 150.000 c/u.
c. Vende mercancías 20 unidades a 200.000 c/u.
d. Nos devuelven 5 unidades de la mercancía vendida.
e. Devolvemos 13 unidades.

Cra. 25No. 122-18 – Tels.: 3929004– Cali. - inmode12@yahoo.es


INSTITUTO MODERNO DESEPAZ
Resolución No4143.010.21.9981 del 18 de Diciembre de 2017 de la Secretaría de GA-FR-24
Educación Municipal de Santiago de Cali Versión: 01
04-09-2020
“Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.” Página 14 de
Prov. 22:6 16

SECUENCIA DIDÁCTICA

METODO UEPS.

El método UEPS es usado por muchas empresas y negocios alrededor del mundo, este les permite poder vender o salir de la
mercancía que han adquirido recientemente, como sus siglas lo indican, ultimas en entrar primeras en salir. Es utilizado sobre
todo en las empresas pequeñas que no tienen gran cantidad de productos almacenados.
¡ESTE MÉTODO YA NO ES USADO!

Cra. 25No. 122-18 – Tels.: 3929004– Cali. - inmode12@yahoo.es


INSTITUTO MODERNO DESEPAZ
Resolución No4143.010.21.9981 del 18 de Diciembre de 2017 de la Secretaría de GA-FR-24
Educación Municipal de Santiago de Cali Versión: 01
04-09-2020
“Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.” Página 15 de
Prov. 22:6 16

SECUENCIA DIDÁCTICA

Sesión 2: (Argumentativa)

DIFERENCIA ENTRE METODO PEPS Y PROMEDIO PONDERADO

ACTIVIDAD.
En las siguientes líneas, realiza la diferencia entre los métodos de registro para el inventario; UEPS, UEPS y PROMEDIO
PONDERADO.

______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

Cra. 25No. 122-18 – Tels.: 3929004– Cali. - inmode12@yahoo.es


INSTITUTO MODERNO DESEPAZ
Resolución No4143.010.21.9981 del 18 de Diciembre de 2017 de la Secretaría de GA-FR-24
Educación Municipal de Santiago de Cali Versión: 01
04-09-2020
“Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.” Página 16 de
Prov. 22:6 16

SECUENCIA DIDÁCTICA

Sesión 3: (Propositiva)

EJERCICIOS PRÁCTICOS.
1. Registra en cuenta “T”, los siguientes ejercicios.
2. Realiza el kárdex por el método de inventario UEPS y PROMEDIO PONDERADO.
3. Realiza el juego de inventarios

Abril 15. Inventario inicial 100 unidades a $500 c/u


Abril 21. Compra 50 unidades a 550 c/u
Abril 22. Vende 120 unidades a 700 c/u
Abril 23. Devolución en venta 10 uds
Abril 23. Devolución en compra 10 uds

Evaluación De La Unidad: 3. usado por muchas empresas y negocios alrededor


del mundo, este les permite poder vender o salir de la
1. Este sistema de inventario que realiza la venta de las mercancía que han adquirido recientemente, como sus
unidades que fueron compradas primero, se llama. siglas lo indican, ultimas en entrar primeras en salir.
A. UEPS La anterior definición corresponde a:
B. Comerciante. A. UEPS
C. Promedio ponderado B. Comerciante.
D. PEPS C. Promedio ponderado
D. PEPS
2. Los bienes tangibles que se tienen para la venta en el
curso ordinario del negocio o para ser consumidos en
la producción de bienes o servicios para su posterior
comercialización. Comprenden, además de las materias
primas, productos en proceso y productos terminados
o mercancías para la venta, los materiales, repuestos y
accesorios para ser consumidos en la producción de
bienes fabricados para la venta o en la prestación de
servicios.
La ciencia anterior definición corresponde a:

E. Contabilidad
F. Inventario
G. Inventario permanente
H. Economía

Cra. 25No. 122-18 – Tels.: 3929004– Cali. - inmode12@yahoo.es

También podría gustarte