Está en la página 1de 5

I.

IDENTIFICACIÓN

Profesor Víctor Guardo Pardo correo guardovictor02@gmail.com cel 316504763.

Área Educación Artística. Grado 11°. Jornada A - . .-grupos. 10°1—10°2---10°3--10°4

Unidad. LA FIGURA HUMANA Temas. Muñeco articulado. Figura en movimiento fecha.

Alumno. Grupo _____ Fecha de entrega

Guía N°. 3

II .INTRODUCCION

El muñeco articulado también conocido como maniquí articulado o maniquí de dibujo es una
herramienta de ayuda para muchos artistas

Estos maniquíes o muñecos articulados se consiguen en diversidad de materiales pero


especialmente en madera,; también pueden obtenerse en plástico , metal, pasta o resinas .
Para el estudio de la figura femenina en movimiento recurriremos al sistema como ido

PLANTEAMIENTO DE ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Los muñecos o maniquíes articulados son costosos para el nivel escolar pero podemos utilizar
el muñeco articulado dibujándolo a base de óvalos y círculos teniendo en cuenta el canon de 8
cabezas como se muestra a continuación

De esta manera podemos ir aprendiendo a utilizar poco a poco el muñeco dándole posiciones
cada vez más complejas como las figuras en las imágenes de abajo .Para practicar la figura
humana en movimiento empezamos empleando el canon con las ocho divisiones pero después
descartaremos este procedimiento calculando visualmente las proporciones de las partes del
cuerpo visualmente

Para ese objetivo el estudiante debe practicar este método con los ejemplos que se muestran
Para la figura femenina en movimiento también se puede implementar el método de los dos
triángulos que consiste en dos triángulos invertidos que forman el tronco del cual se
desprenden las extremidades y el cuello y cabeza de manera similar al procedimiento para
dibujar la figura masculina.

Estos esquemas permiten después darle las formas generales, sus músculos, vestirlos y darle
color o sombreado a los cuerpos.

APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y EVALUACIÓN.

El estudiante dibujará 4 figuras masculinas y 4 femeninas en posición dinámica o de pose por


los métodos planteados o cualquier otro método aplicable como resultado de una
investigación.

Posteriormente le da forma definitiva por lo menos a dos figuras masculina y femeninas con
sus carnes o músculos y vestidas dándoles finalmente color o sombreado.

No es necesario por el tamaño detallar las caras.


IV APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y EVALUACIÓN Del APRENDIZAJE.

También podría gustarte