Está en la página 1de 5

Mapa conceptual emprendimiento.

Luis Carlos Salamanca Molina ID: 588195

Febrero 2019.

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Administración en Salud Ocupacional

Innovación y creatividad para la generación de ideas de negocio


Introducción

En el siguiente mapa conceptual se observa el objetivo del marco de emprendimiento, ley de

fomento y fuentes de financiación a nivel nacional de todo aquello relacionado con el

emprendimiento.

Se verá claramente que la disciplina, el esfuerzo y la innovación son la clave del éxito en el

momento de realizar un proyecto.


Objetivos

Encontrar la importancia del emprendimiento para lograr los resultados deseados, para ello se

debe tener en cuenta que la innovación es parte fundamental ya que es el paso del pensamiento a

la ejecución, transformando las ideas creativas formuladas en realizaciones materiales, siendo

vistas en el mercado y mercadeo, se comprende además que la disciplina es un aprendizaje que

se logra en equipo y esto se da a través del dialogo.

Es importante unir el emprendimiento con todo lo relacionado a la innovación y disciplina para

hacer así un equipo con una organización exitosa que planea, analiza organiza y dirige un

proyecto.
EMPRENDIMIENTO

Se refiere a llevar a cabo una idea o


negocio, desarrollado con esfuerzo,
disciplina, motivacion e innovacion.

7. Cualidades del 8. Disciplinas


1. Conocimientos 9. Destrezas. 10. Perfil.
empresario. para el cambio.
2. Personalidad.
3. Actividades
para el éxito Empresario:
Cualidades
LEY DE FOMENTO NACIONAL Dominio Destrezas:
4. Características. personales: personal: FUENTES DE FINANCIACION
*Técnicas *Personalidad:
5. Potencialidades *Autoestima: Aptitud, *Humanas: optimista, líder,
6. Empresariales. Valorarse, presente, liderar, motivar, ética,
respetarse, excelencia, comunicar, planificador,
tener dignidad.
*Visión:
humano entre *Ministerio de comercio
evaluar, negociar, trabajador.
*conocimientos:
otras. persuadir,
Construir *Visión entrenar. Administración,
LEY 1014 de 2006.
sueños compartida.
*Industria y turismo
*Administrativas: marketing,
*Propósito: *Modelos planear, relaciones,
Objetivos mentales:
con objetivos especificos de la informacion para el *Ministerio de proteccion social
organizar, dirigir, comunicaciones,
retadores. cambio, controlar técnicos.
emprendimiento.
*Compromiso: decisión, *Departartamento nacional de planeacion
investigación, *Características:
Con la salud, imagen, actuar innovación, Tolerante,
familia, trabajo entre otras. análisis, *SENA proactivo,
y profesión. *Aprendizaje creatividad, innovador,
*Contribución: en equipo: implementación. objetivo,
Testimonios, integrantes, disciplinado.
crear valor. dialogo etc.
*Pensamiento
MARCO DEL EMPRENDIMIENTO
sistémico.
Recursos educativos:

https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/detail.action?docID=3197086 

 https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/detail.action?docID=3198519 

También podría gustarte