Está en la página 1de 22

TEMA 2-.

PERFIL, FUNCIONES Y
COMPETENCIAS DEL TUTOR.

TUTORA: LAURA MESA


INDICE

1. La figura del tutor.

2. La función tutorial.
Esta foto de Autor desconocido está bajo
• Funciones generales del tutor. licencia CC BY-NC

• Funciones específicas según los destinatarios de la acción


tutorial.
• Funciones específicas según la etapa del sistema escolar.

TUTORA: LAURA MESA


RESULTADOS DE APRENDIZAJE

 Distinguir las funciones del tutor, diferenciándolas


según el destinatario y la etapa educativa.

 Identificar las tareas que debe realizar en tutor respecto


a su grupo de alumnos.

 Identificar las competencias profesionales que debe poseer


un tutor.
EL TUTOR SE CONSIDERA LA PIEZA CLAVE EN EL
DESARROLLO DE LA ACCIÓN ORIENTADORA
LA FIGURA DEL TUTOR
• La palabra "tutor" significa "proteger", "defender", cuando se refiere al
ambiente educativo se vincula con la orientación.

• A principios del siglo xv se le otorga el significado de “el que cuida y protege


a un menor o a otra persona desvalida”.

• En el diccionario de la Real Academia Española (2001) como “persona


encargada de orientar a los alumnos”.

• María moliner (2000) “profesor encargado de orientar más de cerca a


determinado grupo de alumnos, y hacer de coordinador entre ellos y los
demás profesores o los padres”.

Esta foto de Autor desconocido


está bajo licencia CC BY-NC-ND
LA FIGURA DEL TUTOR
• La LGE (1970) y El Libro Blanco para la Reforma del Sistema Educativo de 1989,
consideran la orientación como un derecho del alumno. Se implanta la tutoría en todos
los niveles educativos, desde EGB hasta la Universidad.

• La LOGSE (1990) consolida la tutoría como parte esencial del desarrollo curricular y se
definen sus tareas.

• El tutor surge de la necesidad de ofrecer atención personalizada para conseguir


objetivo personal, académico, profesional…

• Con el fin del desarrollo integral del alumno, se concibe como responsable, orientador,
coordinador, dinamizador, comunicador.

• El tutor es docente y orientador al mismo tiempo, pero no significa que sus funciones
sustituyan a las del orientador
EGB
La LGE Reconoce el
(1970) derecho a la
implanta la orientación, la La LOGSE
tutoría en función tutorial (1990)
todos los como elemento consolida la
niveles integrante de la tutoría como
educativos función docente parte
esencial del
desarrollo
curricular
EL TUTOR

Surge de la necesidad de ofrecer al alumnado:

OBJETIVOS
•Personales
•Académicos
•Profesionales
•Sociales

ATENCIÓN PERSONALIZADA

APOYO
EL TUTOR
DEFINICIONES (PÁGS.. 59-60)
Autor Aspectos relevantes
Artigot (1973) Profesor que realiza tareas de orientación.
Fernández Guía en la evoluación del alumno, tanto del aprendizaje
Torres (1991) como de su evolución personal.
Galve y García Función tutorial compartida con la función instructiva.
Pérez (1992)

Ortega (1994) Desarrollo del proceso de orientación, maduración y


aprendizaje de un grupo de alumnos.
Rodríguez Clima de optimismo, confianza y cooperación para
Moreno (1995) conseguir adecuada integración de la labor
orientadora.
Riart (1999) Agente de orientación.
Galve (2002) Coordina procesos educativos de un grupo-clase.
DEFINICIONES (PÁGS.. 59-60)
Autor Aspectos relevantes
Méndez Zeballos (2002) Eje de relaciones educativas y responsible de
conseguir implicación de la comunidad educativa y
objetivos.
Río Sadonil y Martínez Garantiza la acción tutorial.
González (2007)

Lara Ramos (2008) Agente básico y fundamental de procesos de


orientación.

Álvarez y Bisquerra Coordina el desarrollo integral de


(2012) la personalidad del alumnado.
Pantoja (2013) Función docente e integración del alumno.
LA FUNCIÓN TUTORIAL

La función tutorial es una visión integral de la educación para formar a las personas y
conseguir que sean capaces de desarrollar al máximo su potencial. Que todos los
alumnos progresen para conseguir autonomía cognitiva, personal y social, mediante
una formación integral, individualizada y personalizada, por todo ello, al tutor se le
asignan funciones específicas que veremos a continuación.

Consecución
de
Desarrollo autonomía
del potencial

Visión integral

Tutor
FUNCIONES GENERALES DEL TUTOR

ACTIVIDAD
ORIENTADORA
FUNCIÓN
TUTORIAL
FUNCIONES GENERALES DEL TUTOR
Contribuir a la orientación personal del alumnado: conocerle, apoyarle (autoestima, integración), derivar a
otro Profesional.
...a la orientación académica: conocer sus intereses, prepararle para el siguiente nivel (informarle,
asesorarle), derivar …
…a la orientación profesional del alumnado: conocer sus intereses y capacidades, informarle y asesorarle,
derivar…
…a ofrecer una respuesta individualizada en el proceso enseñanza-aprendizaje: necesidades, apoyo,
refuerzo...
…Coordinar el proceso de evaluación de los alumnos de su grupo: reuniones, toma de decisiones,
informes…
…Elaborar, desarrollar y evaluar el plan de acción tutorial y orientación, con el jefe de estudios y el
orientador…
…Facilitar la integración del alumno en el grupo y fomentar su participación: informarle de sus derechos y
deberes…
…Coordinar la intervención educativa del profesorado: currículum, refuerzo, extraescolares, colaborar con
otros tutores…
…Favorecer la coordinación familia-escuela: informar de las faltas de asistencia, incidencias…escuelas
para padres…
FUNCIONES DEL TUTOR
Álvarez y Bisquerra (2012) nos muestra las características generales que deben
orientar las funciones asociadas al ejercicio de la acción tutorial:

La acción Tener Concretar en el Adecuar a las Tener


tutorial ha de presentes las proyecto necesidades y presentes si
ser continua peculiaridades curricular de contextos me dirijo a:
propias de ciclo, etapa o alumnos,
cada etapa aula equipo
educativa docente,
(madurativo) familias o
equipo
directivo
FUNCIONES DEL TUTOR
Algunos autores como Río Sadornil y Martínez Gonzalez, distinguen
dos grupos de funciones generales del tutor:

 las que comparte con el orientador: prevenir dificultades de


aprendizaje, coordinar al equipo docente, asesorar, mediar…
 las que comparte con el resto de profesores: programación
didáctica y materias, desarrollar un buen clima en el aula,
promoción y organización en actividades complementarias,
tutoría académica, educativa y profesional...
FUNCIONES DEL TUTOR
Otros autores como Hill (1977), las divide en cuatro grupos de funciones:
 de apoyo: enseñar bien y animar a aprender, conocer las funciones de los otros
miembros del equipo docente, orientar a hacer uso del servicio de orientación,
formar parte de la Junta Escolare y Administración, apoyo a los padres
 de consulta: participar en la mejora del servicio de orientación, informar al
orientador de casos concretos de alumnos, transmitir información (datos
académicos, anecdóticos …) para que se añada al expediente personal del
alumno
 de transferencia: identificar al alumno que necesita ayuda, intervenir en alumnos
con necesidades de aprendizaje, y si es necesario recurrir al orientador, derivar al
orientador a profesores o padres con necesidad de ayuda
 de servicio: contribuir al adecuado desarrollo emocional, involucrarse en la
orientación, escuchar al alumno, informar al orientador, integrar en el currículum
aspectos de orientación profesional y académica
FUNCIONES DEL TUTOR

Según Martínez, Quintanal y Tellez (2002), tres tipos de funciones:

 Diagnóstica: obtener información del alumno, profesor o padres,


interpretar e intervenir para la acción diagnóstica
 Interventora: planificar la acción para resolver un problema,
valorando las necesidades, recursos, objetivos…
 Coordinadora: asesorar a todos los agentes educativos para
optimizar la acción educativa

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND


FUNCIONES DEL TUTOR SEGÚN DESTINATARIOS

ALUMNOS INDIVIDUAL Guiarle en su desarrollo hacia una persona activa, crítica


y social, en su maduración, autonomía
orientarle en su aprendizaje, en las posibilidades
académicas y profesionales...
GRUPAL Ayuda a integrarse en el grupo y la dinámica escolar,
socialización, fomentar la participación
atención a la diversidad (orientar el currículo), mediar
en situaciones de conflicto…
EQUIPO EDUCATIVO Y Coordinar la información que tienen los profesores de los alumnos, el
CENTRO proceso evaluador, ajuste de las
PROFESORES programaciones, desarrollar líneas de acción en el Proyecto
Educativo del Centro, mediar en situaciones
de conflicto alumno-profesor, elaborar un plan de Acción Tutorial - PAT…
CON LAS FAMILIAS Implicar a los padres en actividades de apoyo, fomentar la comunicación
entre el profesor y los padres,
Conocer al alumno y su contexto socio-familiar, asesorar a los padres en
resolución de problemas, planes
de estudio, conductas…informar a los padres o tutores legales de las faltas
de asistencia, incidencias…
FUNCIONES DEL TUTOR SEGÚN ETAPA

INFANTIL Y PRIMARIA Participar en el desarrollo del plan de acción tutorial y


Real Decreto 82/1996, de 26 en las actividades de orientación, ayudar a adquirir
de enero hábitos y valores fundamentales para una adecuada
socialización, comunicación, participación, integración,
autonomía personal, preparar para afrontar etapas
educativas posteriores y aprendizajes más complejos…
SECUNDARIA Participar en el desarrollo del plan de acción tutorial y
Real Decreto 83/1996, de 26 en las actividades de orientación, coordinar el proceso
de enero de evaluación de su grupo, organizar y presidir la junta
de profesores, las sesiones de evaluación, orientar
sobre posibilidades académicas y profesionales…
FORMACIÓN PROFESIONAL Elaborar programa formativo del módulo,
Real Decreto 83/1996, de 26 evaluación de dicho módulo, considerando la
de enero evaluación de los otros módulos y el informe del
centro de trabajo, relación periódica con el
responsable del centro de trabajo y atención periódica
del alumno en el centro escolar...
POSIBLES DUDAS

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia


CC BY-SA

TUTORA: LAURA MESA

También podría gustarte