Está en la página 1de 3

Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)

Semestre 2019-10
LET-223 Fonética y Fonología
SEC 04-191
Programación
No Cronograma Temáticas para su desarrollo y exposición
0. Fecha Responsables Unidad 0. Asigantura Fonética y Fonología: generalidades
Introducción. Bienvenida, autopresentación, Expectativas. El programa de la asignatura: prerrequisitos,
objetivos, metodología, sistema de evaluación, fuentes de información (bibliografía, webgrafía, otras).
Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). La Integridad Académica.
Actividades integradoras de la unidad (ver guía).

1. Fecha Responsables Unidad 1. Fonética y Fonología: disciplinas lingüísticas


Adon Mañon, Yaneiri 1.1. La fonética y la fonología. Papel que juegan como disciplinas de la lingüística: aspecto y unidad que
estudian. Similitudes y diferencias entre fonética y fonología.

Adon Mañon, Yaneiri 1.2. Signo. El signo lingüístico: planteado por Ferdinand de Saussure y Louis Trolle Hjelmslev.
Jueves 07/02/19
Baez Peralta, Yurianny Elissa 1.3. Fonética general. Proceso histórico de la fonética: representantes, desde sus inicios hasta la
actualidad. Fonetista, Fonólogo, Foniatra: papel que juegan, relaciones y diferencias.
Jueves 21/02/19
Cambero Hernandez, Darinelly 1.4. Ramas de la fonética general (fonética fisiológica o articulatoria, fonética combinatoria o
fonosintaxis, Fonética descriptiva de la lengua hispánica, fonética acústica).

Cristo Martinez, Marleny 1.5. Otros tipos de fonética (experimental, fonética histórica, fonética correctiva u ortoepía, fonética
instrumental, fonética auditiva).
Actividades integradoras de la unidad (ver guía).

2. Fecha Responsables Unidad 2. Fonética fisiológica o articulatoria.


Aquino Ramirez, Vladimil 2.1. Fonética fisiológica o articulatoria
Bautista Almonte, Jonathan 2.2. Aparato Fonador Humano: cavidades y órganos.
Cuevas De Leon, Mabel 2.3. Sonidos articulados: clasificación de los sonidos vocálicos.
Diroche Estevez, Angelina Maria
Jueves 28/02/19
De Jesus, Desiree 2.4. Sonidos articulados: clasificación de los sonidos consonánticos.
De La Cruz Sanches, Santa
Actividades integradoras de la unidad (ver guía).

Jueves 07/03/19 Todos los estudiantes Primera Prueba Parcial


3. Fecha Responsables Unidad 3. Fonética combinatoria o fonosintaxis.
Adon Mañon, Yaneiri 3.1. La fonética combinatoria o fonosintaxis: papel que juega.
Baez Peralta, Yurianny Elissa 3.2. Grupos fonéticos del español: la sílaba, grupo
Jueves 14/03/19 Cambero Hernandez, Darinelly 3.3. Grupo de intensidad o grupo tónico.
Constanza Acosta, Shayra O. 3.4. Grupo fónico
Cristo Martinez, Marleny 3.5. La oración fonética.
Actividades integradoras de la unidad (ver guía).
Del 25/03/ al 22/04 Todos los estudnaites Evaluación al profesor por parte del estudiante en plataforma

1 GEDOSA Generoso's Documentos S. A. E-mail: jupolanco@mail.com - Generoso Polanco, M.A. Fonética y Fonología
4. Fecha Responsables Unidad 4. Fonética descriptiva de la lengua hispánica.
Cuevas De Leon, Mabel 4.1. La fonética descriptiva de la lengua hispánica. Alófonos y variaciones alofónicas.
De Jesus, Desiree 4.2. Descripción del sistema vocálico español.
Jueves 21/03/19 De La Cruz Sanches, Santa
De La Nieve, Jose. De Leon C, Manuel 4.3. Descripción del sistema consonántico español.
Diroche E., Angelina. Duran G, Julianny
Duran, Cristina. Espinosa Siri, Joel F. 4.4. Transcripción fonética: ancha, semiestrecha y estrecha.
Jueves 28/03/19 Estrella Rodriguez, Ana P.
Familia Ramon, Orquidea 4.5. Transcripción fonológica.
Actividades integradoras de la unidad (ver guía).
Jueves 04/04/19 Todos los estudiantes Segunda prueba parcial
5. Fecha Responsables Unidad 5. Fonética acústica.

Feliz Peña, Johaxi A. 5.1. La fonética acústica, fonética auditiva y fonética perceptual.
Figueroa Rodriguez, Leuri F.
Gonzalez Alcantara, Daniela 5.2. El sonido. Componentes acústicos del sonido
Grullon Guzman, Teanny Miguelina
Jueves 11/04/19
Guante Figueroa, Yaritza 5.3. El sonido articulado. Componentes acústicos (tono, timbre, intensidad, duración o
Herasme Del Valle, Yuliana Victoria cantidad).
Herrera Plata, Fatima 5.4. Sonidos compuestos, resonador, resonancia, filtro, formantes, espectrografía acústica,
Jimenez Perez, Johanny Junior espectrógrafo, espectrograma, análisis espectrográfico, lectura de espectrográfica.
Marcano Figueroa, Santa 5.5. Clasificación acústica de las vocales y consonantes.
Mejia Bernard, Silvia Massiel
6. Fecha Unidad 6. Fonología General: sincrónica y diacrónica
Mendez Sosa, Jean Carlos 6.1. Fonología sincrónica, clásica o tradicional
Montero Montero, Santa 6.2. Unidades fonológicas: fonema, archifonema, alófono, archialófono. Prosodemas o
Morban Mendez, Evin Leonel suprasegmentos (el acento, la entonación).
Paredes Melo, Jose A. 6.3. Fonología de la palabra: función distintiva, función demarcativa o delimitativa. Fonología
De León, Samuel de la frase. Oposiciones fonológicas.
Jueves 25/04/19
Perez, Audry 6.4. Fonología diacrónica general e hispánica: Cambios fonológicos: factores externos o
Nader, Ligia exógenos, factores internos o endógenos. Fonologización, desfonologización,
refonologización o transfonologización.
Ramirez Montero, Manuel Antonio 6.5. Diacronía de los fonemas vocales y consonantes de la lengua hispánica.
Rodriguez Diaz, Pamela Esther 6.6. Sistema fonológico del español peninsular y dominicano: sistema vocálico y sistema
consonántico.
7. Fecha Unidad 7. Fonología moderna o Generativo transformacional
Rodriguez Peña, Romny Javier 7.1. La fonología moderna.
Jueves 02/05/19 Rodriguez Velez, Stefania 7.2. Fonología generativa.
Jueves 09/05/19 Sanchez Ramirez, Ely V. 7.3. Fonología de los 80’s.
Siri Caraballo, Ramon Alexander 7.4. Modelo generativo abstraccionista.
Tejada Tifa, Gleidy Nahomy 7.5. Modelo concretista natural.
Jueves 16/05/19 Todos los estudiantes Prueba Final. Entrega Proyecto Final. Cuadernos

2 GEDOSA Generoso's Documentos S. A. E-mail: jupolanco@mail.com - Generoso Polanco, M.A. Fonética y Fonología
Bibliografía básica:
❖ González, C. (2013). Fonetología General e Hispánica: Ediciones Tapia, S. A.

Bibliografía complementaria:
1. González, C. (1997). Estudios sobre Fonética y Fonología I Sto. Dgo. R.D.: Editora Universitaria, UASD.

2. González, C. (1999). Estudios sobre Fonética y Fonología II Sto. Dgo. R.D.: Editora Universitaria, UASD

3. Alarcos, E. (1961). Fonología Española. Madrid, España: GREDOS.

4. Maluberg, B. (1964). La Fonética. Buenos Aires, Argentina: EUDEBA.

5. Barrutia, R. y Terrel T.D. (1982). Fonética y Fonología Españolas, New York, USA: Jhon W. and Son.

6. Hyman, Larry M. (1981). Fonología (Teoría y Análisis), Madrid, España: PARANINFO.

7. Muljacic, Z. (1974). Fonología General, Madrid, España: LAIA.

8. Sommersstein, A. (1980). Fonología Moderna, Madrid, España: CATEDRA.

Webgrafía complementaria:
1. University of Iowa (2017). Fonética: los sonidos del español.
Disponible en http://soundsofspeech.uiowa.edu/index.html#spanish: IOWA.

2. Iribar A. (2008). Fonética. Apuntes elementales de Fonética. Disponible en:


http://paginaspersonales.deusto.es/airibar/Fonetica/Fonetica.html

3. Villoria V. (2017). Fonética y Fonología. El Sistema Fonológico del Español y sus variantes más significativas.
Disponible en: http://lenguayliteratura.org/proyectoaula/tema-11-fonetica-y-fonologiaversion/

4. Transcripción Fonética.
Disponible en: http://liceu.uab.es/~joaquim/phonetics/fon_transcr/transcripcion_fonetica.html#RFE

5. Fonética.
Disponible en: http://paginaspersonales.deusto.es/airibar/Fonetica/Fonetica.html

3 GEDOSA Generoso's Documentos S. A. E-mail: jupolanco@mail.com - Generoso Polanco, M.A. Fonética y Fonología

También podría gustarte