Está en la página 1de 8

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

“CAP. FAP. JOSÉ ABELARDO QUIÑONES”


TUMBES
Adecuación y Funcionamiento Institucional: R.S. N° 131-83-ED de Fecha 09.Marzo.1983
Renovación Institucional: R.M. N° 0428-94-ED de Fecha 06.Mayo.1994
Revalidación Institucional: R.D. Nº 149-2005-ED de Fecha 26.Mayo.2005 y
R.D. Nº 0587-2006-ED de Fecha 03.Agosto.2006

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

SÍLABO
IDIOMA APLICATIVO SECRETARIAL I

I. DATOS GENERALES:

1.1. Nombre de la Institución : IESTP CAP. FAP. “José Abelardo Quiñones”


1.2. Programa de Estudio : Secretariado Ejecutivo
1.3. Módulo Profesional : ASISTENCIA DE DIRECCION Y GERENCIA
1.4. Unidad Didáctica : IDIOMA APLICATIVO SECRETARIAL I
1.5. Docente Responsable : Mg. Alemán Vega María Beatriz
1.6. Periodo Académico : Quinto 2020-I
1.7. N° de Créditos : 02 créditos.
1.8. Nº Horas de la U.D : 54 horas pedagógicas.
1.9. Pre-Requisito : NINGUNO
1.10. Plan de estudios : 2010
1.11. Horario / Turno : Martes 07:30 – 10:00
1.12. Nº Horas Semanales : 03
1.13. Duración : 18 Semanas
1.14. Fecha de Inicio : 04/ 05 / 2020
1.15. Fecha de Término : 31/08/2020
1.16. E-mail : bettyale10@gmail.com

I.- SUMILLA: La Unidad Didáctica de Inglés Aplicativo Secretarial I, pertenece al Módulo N° 03 del
Plan de Estudios de Secretariado Ejecutivo, es de naturaleza teórica y práctica, tiene por propósito
aplicar los conocimientos adquiridos en Inglés Aplicativo I, II y III. La Unidad Didáctica exige del
estudiante desarrollar su expresión oral y escrita, así como también su compresión oral y lectora de
acuerdo a las necesidades de la lengua inglesa, vinculada al quehacer profesional de su carrera y
basado en materiales reales de información profesional y cotidiana.

II.- UNIDAD DE COMPETENCIA VINCULADA AL MÓDULO:

Establecer la asistencia de dirección y gerencia, de acuerdo a las normas y procedimientos de la


organización.

III.- CAPACIDAD DE LA UNIDAD DIDÁCTICA:


Desarrollar las capacidades para leer, comprender, redactar, traducir diferentes textos técnicos en
inglés. Así como comunicarse en forma oral

IV.- INDICADORES DE LOGRO:


1. Utiliza expresiones cotidianas de uso muy frecuente en inglés, según el nivel A1 de del
Marco Común Europeo de Referencia de Lenguas.
2. Comprende expresiones cotidianas de uso muy frecuente en inglés, según el nivel A1 de
del Marco Común Europeo de Referencia de Lenguas.
3. Brinda información básica en inglés sobre sí mismo y otras personas que conoce, según
el nivel A1 del Marco Común Europeo de Referencia de Lenguas.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“CAP. FAP. JOSÉ ABELARDO QUIÑONES”
TUMBES
Adecuación y Funcionamiento Institucional: R.S. N° 131-83-ED de Fecha 09.Marzo.1983
Renovación Institucional: R.M. N° 0428-94-ED de Fecha 06.Mayo.1994
Revalidación Institucional: R.D. Nº 149-2005-ED de Fecha 26.Mayo.2005 y
R.D. Nº 0587-2006-ED de Fecha 03.Agosto.2006

4. Se relaciona de forma elemental siempre que su interlocutor hable despacio y con


claridad, utilizando casuística ligada al programa de estudios.
V.- COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD:
 Ejercer el liderazgo de manera efectiva asumiendo un comportamiento ético en su
entorno laboral.
 Trabajar en equipo en su entorno laboral fomentando la cohesión del grupo para
alcanzar los resultados previstos.
 Participa en acciones ecoeficientes que promuevan el cuidado del medioambiente
de manera ética, autónoma, responsable y sostenible, previniendo, reduciendo y
controlando permanente y progresivamente los impactos su entorno social y
laboral.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“CAP. FAP. JOSÉ ABELARDO QUIÑONES”
TUMBES
Adecuación y Funcionamiento Institucional: R.S. N° 131-83-ED de Fecha 09.Marzo.1983
Renovación Institucional: R.M. N° 0428-94-ED de Fecha 06.Mayo.1994
Revalidación Institucional: R.D. Nº 149-2005-ED de Fecha 26.Mayo.2005 y
R.D. Nº 0587-2006-ED de Fecha 03.Agosto.2006

VI.- ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

CAPACIDAD SEMANAS/FECHAS ELEMANTOS DE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE/SESIONES HORAS


LA CAPACIDAD
SEMANA 1 – SEMANA 7 Utiliza expresiones  Viajes, alimentación, clima y compras. 21
() cotidianas de uso  Condicional: if+pasado (If I were you), final: to+infinitivo. HORAS
muy frecuente en  Verbos frecuentes + that (sure, know, think, believe, hope), to+infinitivo (want,
inglés, según el nivel would like).
A1 de del Marco  Plurales irregulares, nombres que se usan sólo en plural y nombres sólo
Desarrollar las Común Europeo de incontables.
capacidades Referencia de  Genitivo ‘s/s’ y otras formas de expresar la posesión.
para leer, Lenguas.  Contraste entre los adjetivos –ing/-ed.
comprender,  Comparativo de superioridad: adj+er/ more + adj than, formas irregulares, el
redactar, superlativo the adj + est / the most + adj y formas irregulares, el comparativo
traducir de igualdad (not) as...as.
diferentes
textos técnicos SEMANA 8 – SEMANA Comprende  El adjetivo modificado por el adverbio (quite fast) y enfatización (really 12 HORAS
en inglés. así 11 expresiones cheap). What/which/whose.
como ( ) cotidianas de uso  Some/any/no much/many,/(a) little/(a) few/more/enough.
comunicarse en muy frecuente en  Numerales cardinales y partitivos: a dozen/ a quarter. Another/other.
forma oral inglés, según el nivel Mine/yours/his/hers/its/ours/theirs.
A1 de del Marco  Pronombres relativos: that/who,
Común Europeo de
Referencia de
Lenguas.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“CAP. FAP. JOSÉ ABELARDO QUIÑONES”
TUMBES
Adecuación y Funcionamiento Institucional: R.S. N° 131-83-ED de Fecha 09.Marzo.1983
Renovación Institucional: R.M. N° 0428-94-ED de Fecha 06.Mayo.1994
Revalidación Institucional: R.D. Nº 149-2005-ED de Fecha 26.Mayo.2005 y
R.D. Nº 0587-2006-ED de Fecha 03.Agosto.2006

SEMANA 7 – SEMANA Brinda información  Presente continuo para expresar el futuro. 12 HORAS
10 básica en inglés  Pasado continuo.
( ) sobre si mismo y  Futuro simple.
otras personas que  Verbos modales: should/would/have. to/may/might/must.
conoce, según el  Compuestos de where: somewhere/anywhere/nowhere/ everywhere.
nivel A1 de del  Preposiciones: with/without/about/by.
Marco Común
Europeo de
Referencia de
Lenguas.

SEMANA 11 – SEMANA Se relaciona de  Signos ortográficos: acento, apóstrofo, diéresis, guión 09


13 forma elemental  Fonemas vocálicos de mayor dificultad: /i:/ cheap, /I/chip, /æ/ hat, /λ/ cup. HORAS
( ) siempre que su  El sonido /ə/ about /s/ al principio de palabra, /p/, /t/, /K/, /b/, /d/, /g/ al final de
interlocutor hable palabra /ŋ/ -ing; /h/ hobby en las terminaciones –(e)s y –ed
despacio y con
claridad, utilizando
casuística ligada al
programa de
estudios.
SEMANA 14 – SEMANA 09 HORAS
16
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“CAP. FAP. JOSÉ ABELARDO QUIÑONES”
TUMBES
Adecuación y Funcionamiento Institucional: R.S. N° 131-83-ED de Fecha 09.Marzo.1983
Renovación Institucional: R.M. N° 0428-94-ED de Fecha 06.Mayo.1994
Revalidación Institucional: R.D. Nº 149-2005-ED de Fecha 26.Mayo.2005 y
R.D. Nº 0587-2006-ED de Fecha 03.Agosto.2006

SEMANA 17– SEMANA REVIEW REVIEW 06 HORAS


18 EVALUACION EVALUACION FINAL
FINAL RECUPERACION
RECUPERACION
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“CAP. FAP. JOSÉ ABELARDO QUIÑONES”
TUMBES
Adecuación y Funcionamiento Institucional: R.S. N° 131-83-ED de Fecha 09.Marzo.1983
Renovación Institucional: R.M. N° 0428-94-ED de Fecha 06.Mayo.1994
Revalidación Institucional: R.D. Nº 149-2005-ED de Fecha 26.Mayo.2005 y
R.D. Nº 0587-2006-ED de Fecha 03.Agosto.2006

VII.- RECURSOS DIDÁCTICOS:


Para el desarrollo integral de las actividades programadas es necesario contar con lo
siguiente:
Computadoras con equipo audiovisual, programas, internet

Medios: Clases teórico – prácticas con ayuda audiovisuales, Material adicional vía
CLASSROOM y/o correo electrónico.
Materiales: Separata y/o prácticas del módulo a desarrollar, pizarra acrílica, plumones,
proyector multimedia.

VIII.- METODOLOGÍA:
La Unidad Didactica se desarrollara de forma teórica – practica, a través diálogos y
participación individual y permanente durante todo el desarrollo de las clases así como de
exposiciones grupales e individuales; promoviendo la participación activa e intensiva de los
alumnos, así como el desarrollo de trabajos prácticos a nivel grupal.
La metodología es activa y promoverá el trabajo autónomo y cooperativo de esta manera,
se fomentará la participación activa de los estudiantes, haciendo uso de exposiciones
grupales, análisis de textos y videos, trabajos en equipo, juegos de roles, entre otras
estrategias.

IX.- EVALUACIÓN:

 El sistema de calificación es vigesimal y la nota mínima aprobatoria para las Unidades


Didácticas es 13.
 Se considera aprobado el módulo, siempre que se haya aprobado todas las Unidades
Didácticas respectivas y la Experiencia Formativa en Situaciones Reales de Trabajo,
de acuerdo al Plan de Estudios.
 Los estudiantes podrán rendir evaluaciones de recuperación a fin de lograr la aprobación
final de las unidades didácticas dentro del mismo periodo de estudios, considerando
criterios de calidad académica y de acuerdo a los lineamientos establecidos en el
reglamento institucional. La evaluación de recuperación será registrada en un Acta de
Evaluación de Recuperación.
 La evaluación extraordinaria se aplica cuando el estudiante se reincorpora a sus estudios
y tiene pendiente entre una (01) o tres (03) asignaturas / unidades didácticas para
culminar el plan de estudios con el que cursó sus estudios, siempre que no hayan
transcurrido más de tres (03) años. La evaluación extraordinaria será registrada en un
Acta de Evaluación Extraordinaria.
 Las unidades didácticas correspondientes a un módulo que no hayan sido aprobadas al
final del período de estudios deberán volverse a llevar.
 Si el estudiante de la carrera desaprueba tres (03) veces la una misma unidad didáctica
será separado del IEST.
 El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en número mayor al 30% del
total de horas programadas en la Unidad Didáctica, será desaprobado en forma
automática, sin derecho a recuperación
 Guía para la Elaboración del Plan de Estudios en Educación Superior Tecnológica
 La asistencia es obligatoria según las normas del Instituto. El límite de inasistencia para
que el estudiante tenga derecho a exámenes es del 30%.
 El peso asignado a los distintos instrumentos de evaluación es como sigue:

Evaluación Académica Intermedia (EAI) = Peso 3


Evaluación de Tarea Académica Integral (ETAI) = Peso 3
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“CAP. FAP. JOSÉ ABELARDO QUIÑONES”
TUMBES
Adecuación y Funcionamiento Institucional: R.S. N° 131-83-ED de Fecha 09.Marzo.1983
Renovación Institucional: R.M. N° 0428-94-ED de Fecha 06.Mayo.1994
Revalidación Institucional: R.D. Nº 149-2005-ED de Fecha 26.Mayo.2005 y
R.D. Nº 0587-2006-ED de Fecha 03.Agosto.2006

Evaluación de Resultado Trabajo Práctico (ERTP) = Peso 4

El Promedio Final (PF) de la unidad didáctica se obtiene así

PF = 3EAI + 3ETAI + 4ERTP


10

X.- FUENTES DE INFORMACIÓN

BIBLIOGRAFÍA
1. English for Life- Beginner, Student’s Book, TOM HUTCHINSON –
OXFORD.
2. English for Life- Beginner, Practice Book, TOM HUTCHINSON –
OXFORD.
Diccionario Básico Bilingüe, English – Spanish, Español - Inglés

PÁGINAS WEB

 CAMBRIDGE DICTIONARY; dictionary, translate, Grammar.


https://dictionary.cambridge.org/
 OXFORD LEARNER’S DICTIONARIES; dictionary, gramar, Word lists
https://www.oxfordlearnersdictionaries.com/
 ENGLISH READING
http://www.onestopenglish.com/skills/reading/topicbased-lesson-
plans/reading-lesson-plans-tourism/154740.article

 GRAMMAR ENGLISH http://www.saberingles.com.ar/lists/tourism.html

 SECRETARY VOCABULARY https://www.ielts-mentor.com/reading-


sample/academic-reading/60-ielts-academic-reading-sample-35-tourism

 ENGLISH READING https://mini-ielts.com/52/print/reading/tourism

 OFFICE VOCABULARY https://www.fluentu.com/blog/english/english-office-


vocabulary/
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“CAP. FAP. JOSÉ ABELARDO QUIÑONES”
TUMBES
Adecuación y Funcionamiento Institucional: R.S. N° 131-83-ED de Fecha 09.Marzo.1983
Renovación Institucional: R.M. N° 0428-94-ED de Fecha 06.Mayo.1994
Revalidación Institucional: R.D. Nº 149-2005-ED de Fecha 26.Mayo.2005 y
R.D. Nº 0587-2006-ED de Fecha 03.Agosto.2006

__________________________
_________________________
………………………………………
……………………………………………….
Mg. Alemán Vega María Beatriz
Mg. Johnny Javier Castro López
Docente
Coordinador del Programa de Estudios

_________________________

Unidad Académica

También podría gustarte