Está en la página 1de 14

GERENCIA DE MERCADOS

INFORME EJECUTIVO PARTE 1: OPORTUNIDAD ESTRUCTURA Y


RELACIONES

NRC: 2468

Presentado Por:
Yenireth Anyela Rivera Velazco ID 667162
Mónica Lorena Gallego López ID: 651152
Luz Mary Reyes Jiménez ID: 540242
Jhonathan Silva Arias ID: 627441
Johana Astrid Díaz ID:370562

Docente:

Luis Fernando Borja

Colombia, Bogotá, D.C. Junio del 2020


INTRODUCCIÓN

El presente trabajo tiene como objetivo describir el macroentorno y microentorno de Arroz


Diana. Esta compañía es parte de Dicorp, quien es una organización colombiana que ha
contribuido con el bienestar de las familias y con el desarrollo de la sociedad, principalmente
desde la esfera económica y social; es una empresa dedicada a producir y comercializar
productos básicos de la canasta familiar como arroz, granos, aceites, margarinas, entre otros.

Cinco décadas de historia, Dicorp fue fundada en 1964 en El Espinal (Tolima) cuando un
inmigrante del Medio Oriente fundó “Molinos Murra”, para dedicarse a la producción y
comercialización de arroz, la palabra vit amor identifica el contenido nutricional del
producto, el eslogan “con amor todo sabe mejor” es promesa de venta; actualmente está
ubicada geográficamente a nivel nacional y se encuentra en todos los mercados.

1. Empresa Dicorp (Diana corporación S.A.S):


Producen y comercializan productos básicos de la canasta familiar como arroz, granos,
aceites, margarinas, gaseosas y agua con la marca glacial.

Arroz Diana es el arroz que todos conocemos, por su reconocimiento y sabor, bastante
asequible en cualquier tienda y con un precio moderado. Entre sus categorías encontramos:

● “Diana Vitamor”:

Arroz Diana “Diana Vitamor” Disponible en varias presentaciones de 250Gr, 460Gr, 500Gr,
650Gr, 900Gr, 1Kg, 2,5Kg, 3Kgg, 5Kg y 10Kg.

➔ PROPORCIONA ENERGÍA: Dado que el arroz es abundante en carbohidratos, actúa


como combustible para tu organismo.

➔ PREVIENE LA OBESIDAD: El arroz no contiene grasas dañinas ni colesterol, por lo


cual es un alimento ideal para una dieta equilibrada.

➔ CONTROLA LA PRESIÓN ARTERIAL: El arroz es bajo en sodio, por lo que se lo


considera uno de los mejores alimentos para aquellas personas que padecen
hipertensión.

➔ COMBATE EL ESTREÑIMIENTO: por su cantidad de fibra, el arroz integral es


ideal para combatir problemas de estreñimiento y trastornos digestivos.

● Arroz Diana Premium:


Esta categoría de arroz va más al consumidor que se preocupa por la calidad, que espera un
arroz mucho más completo, más esponjoso, con una mejor clasificación, siendo un poco más
costoso comparado con Diana Vitamor. Entre sus divisiones encontramos:

- Arroz Diana Premium - Arroz Integral

- Arroz Fibra - Arroz Coco

● Arroz Castellano:

Esta línea va dirigida a un estrato alto, ya que su precio es mucho más elevado comparado
con las otras marcas que ofrecen; esta línea tiene 7 tipos de variedad de arroz, Basmati,
Jazmín, Risotto, Sushi, Tradicional, Integral, Fibra.
● Arroz Caribe:

Es un arroz de tradición paisa con una alta calidad seleccionada que permite ofrecer un arroz
limpio, blanco, delicioso y rendidor y, además, viene enriquecido con Vita+, una
combinación de vitaminas: B6, B12 y ácido fólico.

Las amas de casa paisas reconocen en Arroz Caribe un arroz que las ha acompañado por
muchos años, ofreciéndoles calidad y buen desempeño, al tiempo que comparte sus raíces
antioqueñas.

● Arroz Carolina:

Carolina es una de sus marcas más queridas y concentra sus fortalezas en las regiones del
Pacífico, Centro y Antioquia. Carolina es un arroz delicioso, suelto, esponjoso y rendidor,
además viene enriquecido con Super Vit: B6-B12 y ácido fólico, una combinación de
vitaminas que lo hacen más nutritivo, comparado con arroz sin enriquecer.

● Línea Económico:
Variedad de arroces a nivel nacional creados con el fin de poder llegar a cada rincón de
nuestro país y ser parte de todas las generaciones colombianas.
2. MACROENTORNO

DEMOGRÁFICO Según información del DANE en el segundo


semestre de 2019 el área total nacional
sembrada en arroz mecanizado fue 186.703
hectáreas. Esto corresponde a 19.557
hectáreas más que el área sembrada en el
segundo semestre de 2018 (167.146
hectáreas), indicando una variación positiva
de 11,7%.
El área cosechada de arroz mecanizado
aumentó 5,5% a nivel nacional, pasando de
333.377 hectáreas en el segundo semestre de
2018, a 351.838 hectáreas en el segundo
semestre de 2019. Los principales
departamentos arroceros que presentaron un
aumento de áreas cosechadas en el segundo
semestre de 2019 fueron Meta, con una
variación positiva de 16,1%, Casanare 7,6%
y Resto Departamentos 11,9%.

TECNOLÓGICO Unión de Arroceros cuenta en sus tres


plantas de producción con tecnología de
punta de fabricantes internacionales:
- DAEWON GSI: Fabricante de
origen chino con el que se ha
adquirido maquinaria de pre
limpieza y separación densimétrica
en el molino.
- KEPLER WEBER: Fabricante de
origen brasilero. Se tiene instaladas
torres de secado, maquinaria de pre
limpieza y silos de almacenamiento
- BUHLER: Fabricante de origen
suizo, toda la maquinaria de los
molinos pertenece a esta tecnología.
- SORTEX: Fabricante de origen
alemán especializado en
clasificación electrónica.
- -RAUMAK: Fabricante de Origen
Brasilero con el que se tiene toda la
línea de envasado

CULTURAL Colombia es un país consumidor de arroz,


abarca un 90%de los platos típicos
colombianos, su clima posee una ventaja
comparativa y por estas variables es un
productor potencial.
Presencia en todas las ciudades y
poblaciones del país con su distribución.

Hace parte de la canasta familiar, no


discrimina raza , educación, cultura,
capacidad de ingreso, estratificación, edad.

ECONÓMICO El sector arrocero es el más importante de


Colombia, es el que más tierra utiliza, más
transporte requiere, usa más
almacenamiento, genera más empleo rural,
el que más recursos financieros necesita y
mueve, el arroz es uno de los principales
productos en la canasta familiar de la
población Colombiana y pese a que existen
cantidades adecuadas de tierras disponibles
para la siembra de este Cereal, las
producciones no son suficientes para cubrir
la demanda existente, por esta razón se
realizan anualmente importaciones que
adicionalmente buscan una reducción de los
precios finales al consumidor

POLÍTICO/LEGISLATIVO Como empresa productora de alimentos,


Unión de Arroceros debe implementar en
sus procesos la Resolución 2674 de 2013, en
donde se establecen los requisitos sanitarios
que se deben cumplir y los programas de
Buenas Prácticas de Manufactura. Cada uno
de estos programas son auditados por el
Instituto de Vigilancia de Alimentos
INVIMA quién expide la respectiva
autorización a cada planta para su
funcionamiento.

Recibir el Sello de Calidad ICONTEC bajo


la Norma Técnica Colombiana NTC 671:
2001 Arroz blanco para consumo.

Norma ISO 22000 Sistema de Gestión de


Inocuidad de los alimentos, en donde
adicional a la implementación de los
requisitos BPM se implementa dentro de la
organización el plan HACCP.

SOCIAL Unión de Arroceros está segura que el


crecimiento y sostenimiento de la
organización, se debe basar en la formación
y crecimiento personal de cada uno de sus
colaboradores, por esta razón, ha creado
programas que incentivan y apoyan
económicamente la realización de
capacitaciones y estudios en el personal.
Este mismo principio se hace trascender
hacia la familia de cada colaborador y es así
como la empresa destina recursos
económicos hacia la preparación de los
futuros bachilleres hijos de sus empleados,
cancelando totalmente los cursos pre-icfes
con el fin que los estudiantes obtengan
puntajes adecuados que les permitan
ingresar a instituciones universitarias de
calidad.
Clase social alta media y baja, no tiene
personalidad específica es diversificada, los
gustos de cada región, cultura y familia son
diferentes.
Hace parte de todos los estratos

AMBIENTAL - Decreto 4742 de 2005:


MINISTERIO DE AMBIENTE,
VIVIENDA Y DESARROLLO
TERRITORIAL
- Decreto 4741 de 2005:
MINISTERIO DE AMBIENTE,
VIVIENDA Y DESARROLLO
TERRITORIAL
- Resolución 1023 de 2005
- Guía Ambiental para el subsector de
plaguicidas: MINISTERIO DE
AMBIENTE, VIVIENDA Y
DESARROLLO TERRITORIAL
- Guía ambiental para el cultivo del
arroz: MINISTERIO DE
AMBIENTE, VIVIENDA Y
DESARROLLO TERRITORIAL

3. MICROENTORNO

● Análisis DOFA:
Rivalidad entre los competidores

Uno de los grandes competidores por marca y tradición es Arroz Roa producto bandera
de Molinos Roa, la cual con su fuerte campaña publicitaria como el arroz de las señoras
ha logrado gran posicionamiento en el país.
Arroz Florhuila y Doña Pepa, líneas también de la marca Roa, son tradicionalmente
conocidas y consumidas.

MARCA PRECIO

Diana $4300

Roa $4300
Florhuila $4300

Amenaza de entrada de nuevos competidores

De acuerdo de los industriales, Colombia tiene un déficit de unas 400.000 toneladas de


arroz paddy al año, por lo que es necesario importar, con el fin de evitar que los precios
al consumidor se suban.
Competidores como D1 y Justo y bueno entraron a competir con precios bajos con
precios por kilo $3300 y $3400 respectivamente.

Competencia de productos sustitutos


Productos sustitutos
Trigo, cebada, quinua, avena, Sémola de maíz, pastas, trigo sarraceno, papa

Precio relativo de los sustitutos

Producto Precio por Kilo

Arroz $4300

Harina de trigo $3800

Cebada $1000

Quinua $14000

Avena $6000

Sémola de maíz $7300

Pastas $3500

Trigo Sarraceno $18600

Papa $1500

El poder negociador de los proveedores


El poder negociador de los proveedores es bajo, ya que hay una gran cantidad de proveedores
en el mercado, los acuerdos de importaciones con el TLC con estados unidos y la sobre oferta
del grano hacen que los molinos puedan comprar a bajos precios.

Proveedores de Diana Corporación

Diana corporación S.A.S. en cuestión de proveedores maneja uno principalmente,


ACOSEMILLAS (Asociación Colombiana de Semillas y Biotecnología),como productor y
distribuidor de semillas, los cuales se encuentran vinculados con el ICA (Instituto
Colombiano Agropecuario), SAA (Seed Association of the Americas), ISF (International
Seed Federation), FELAS (Federación Latinoamericana de Asociaciones de Semillas), 26
ISTA (International Seed Testing Association), SAC (Sociedad de Agricultores de Colombia)

PROVEEDOR SERVICIO

Plastiline Bolsas de empaque del Arroz y Granos


Diana

Eikon - Imagen Digital Publicidad, redes sociales, campañas

Rcn - Caracol Postproducción / Comerciales

ZonaLogistik Transporte de producto o material pesado

Id Interactive Marketing Digital

Target Insights Estudio al Consumidor

Global Logistics services Transporte de producto en mayor cantidad

El poder de negociar con los clientes

El poder de negociación es alto ya que arroz Diana es consumido en el país por tradición, éste
que es un bien de primera necesidad para los consumidores y el valor de producto no
interfiere en su compra, debido a que ya tiene un posicionamiento de producto estrella esto lo
hace garante de ser un buen producto.
A pesar de contar con gran cantidad de competidores en la misma industria, y que el cliente
puede escoger entre las diferentes opciones; la empresa se ha afianzado al brindar un mejor
producto, un mejor servicio, contando además con el respaldo de su precio competitivo.

Actualmente Arroz Diana cuenta con una alta participación en el mercado no solo en la línea
de arroz si no también con aceites, margarinas y granos , lo cual permite que su impacto en
consumidor final sea más alto , Buscando alta participación en las diferentes categorías y en
sus diferentes líneas de distribución con poder de negociación en grandes superficies en
Colombia, cuenta también con canales tienda a tienda donde logran impactar también a
pequeños negocios pero logrando tanto posesión de marca como la alta rotación de su
producto

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
EL PORTAFOLIO . (3 de OCTUBRE de 2018). Obtenido de
https://www.portafolio.co/negocios/empresas/arroz-roa-se-diversifica-y-se-vuelve-
empresa-de-alimentos-521945
GRUPO DIANA. (s.f.). Obtenido de https://grupodiana.co/
Martínez, P. M. (JUNIO de 2019). REPOSITORIO UTADEO . Obtenido de
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/6695/TR
ABAJO%20FINAL%20-%20OPCI%C3%93N%20DE%20GRADO.pdf?
sequence=1&isAllowed=y

También podría gustarte