Está en la página 1de 15

ENFOQUES DE LAS DIFICULTADES DE

APRENDIZAJE

Se divide en 3 enfoques

DIFICULTADES DE
DIFICULTADES DE
APRENDIZAJE EN UN DIFICULTADES DEL
APRENDIZAJE EN
SENTIDO AMPLIO DESARROLLO
SENTIDO
RESTRINGIDO

Retraso
Hace Dificultades en el lenguaje, en
Se considera mental, Generalmente
referencia a el habla, en la lectura, en la
que un niño déficit ocurren desde el
las escritura, en las matemáticas,
tiene una DA si sensoriales nacimiento y
necesidades sin tener déficit sensorial, ni
tiene una (ceguera, tienen un
educativas retraso intelectual ni
dificultad mayor sordera) las carácter
especiales deprivación sociocultural que lo
que los niños de hipoacusias, permanente.
(N.E.E.). justifique. (Vallès 1998)
su edad. entre otros.
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

Un desorden en uno o más procesos


psicológicos básicos involucrados en la
comprensión o uso del lenguaje, hablado o
escrito, (habilidad imperfecta para escuchar,
pensar, leer, deletrear o hacer calculaciones
matemáticas.
Criterios para la
identificar a niños y
niñas con D.A. CARACTERÍSTICAS

El niño y niña presentan Hiperactividad: movilidad excesiva.


una habilidad intelectual Trastornos en la actividad motora Hipoactividad:insuficiencia de actividad motora
promedio o superior al Falta de Coordinación: torpeza física, caídas, etc.
promedio. Perseverancia: Es persistente en una sola acción.
Las capacidad de lectura, Trastornos de emotividad Aumenta al parecer cuando hay una disfunción
están por debajo del grado cerebral.
escolar y la edad mental del
Trastornos en la percepción Incapacidad de identificar, discriminar e interpretar
niño/a. las sensaciones.
No existen deficiencias
trastornos en la simbolización Dificultad con el razonamiento concreto y abstracto.
perceptivas(sordera,
ceguera) Trastornos de la atención La atención insuficiente: incapaces de apartar los
Las capacidades del habla y estímulos extraños y superfluos.
el lenguaje oral están La atención excesiva: manifiestan fijaciones
intactas. anormales de la atención en detalles triviales.
La comprensión de lo que se Trastornos en la memoria Dificultad de asimilar, almacenar y recuperar la
escucha es superior a la información.
comprensión de los que se
lee.
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

CAUSAS DIFICULTADES DE
HISTORIA
PROBABLES APRENDIZAJE Y SU
RELACIÓN CON EL
CEREBRO

Según Wiederholt

Dentro de la etiología de Fase de los Fase de Fase de


fundamentos transición integración El cerebro en un centro activo de la
origen orgánico comunicación
Dentro de la etiología de Formulación de La Globaliza los
origen ambiental: las posturas investigación fundamentos El aprendizaje se produce como
a) Neurofisiológicos teóricas frente paso de de las dos consecuencia de recibir informaciones
b) Socioculturales a las adultos a anteriores.
c) Institucionales por diversos canales sensoriales:( vista,
dificultades en niños por tacto, oído, gusto)
d) Madurez
el aprendizaje primera vez Cada área cerebral tiene un grado de
de adultos que participaron especialización
sufrían lesiones los psicólogos
cerebrales y educadores.
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

CLASIFICACIÓN RECOMENDACIONES
PARA PADRES
Se clasifica en:

DisgrafíaEscritura Dislexia El Aprenda más sobre los problemas del


deficiente sin niño es incapaz aprendizaje.
déficit neurológico de leer con Elogie a su niño cuando a él o ella le
o intelectual que lo facilidad. vaya bien.
explique. Averigüe cómo su niño aprende
mejor
Deje que su niño ayude con las tareas
domésticas.
Haga las tareas escolares una
Discalculiadificult Disortogra- prioridad.
ades en el proceso fía Déficit del Ponga atención a la salud mental de
del aprendizaje del dominio de la su niño.
cálculo ortografía.
Establezca una relación de trabajo
positiva con el maestro de su niño.

Dislalia
Sustitución e
inversión de un
fonema por otro
y la omisión de
los mismos.
DISLEXIA

Trastorno que se manifiesta como


dificultad para aprender a leer. A
través de métodos convencionales
(problemas de lectura).

CAUSAS, SEGÙN EL
LO QUE NO SE LAS DISLEXIAS SEGÚN EL ENFOQUE COGNITIVO
CONSIDERA DISLEXIA MODELO COGNITIVO

1. Dislexias adquiridas: por una


Déficit intelectual. lesión cerebral sufre un deterioro
Alteraciones de la total o parcial en habilidades La percepción de las claves
personalidad. lectoras. ortográficas que discriminan
Retraso simple de la a) Dislexias periféricas las palabras.
lectura. b) Dislexias centrales La evocación de los fonemas.
Problemas de 2. Dislexias evolutivas: No existe Déficits en la memoria.
articulación. daño cerebral que justifique las Las deficiencias para utilizar las
Ambiente sociocultural dificultades en la lectura. claves sintácticas y semánticas
desfavorecido. Es el tipo de dislexia que se da
con frecuencia en las aulas.
DISLEXIA

ENFOQUES SOBRE EL ORIGEN MANIFESTACINES DE LA OTROS MANIFESTACIONES


DE LA DISLEXIA DISLEXIA ASOCIADA A LA DISLEXIA

1. Enfoque genetista:Los cromosomas: 1,2 y 1. Dificultades en la lectura:


6 son los responsables genéticos. Retraso del lenguaje Problemas visuales y psicomotores.
2. Enfoque neurológico: trastorno del Dificultad para pronunciar palabras. Problemas de ansiedad
hemisferio cerebral izquierdo. La Dificultad para recordar sonidos. Trastornos del habla.
localización estaría en las áreas de Broca y Vocabulario inferior a su edad. Impulsividad.
Wernicke. No puede aprender rimas, canciones Deficiencias en la discriminación
3. Enfoque Psicomotor o 2. Dificultad en el lenguaje escrito auditiva.
madurativo: Postula la existencia de Desorden y suciedad en la escritura. Déficits de memoria.
características psicomotoras o habilidades Copia con dificultad. Torpeza motriz global y segmentario.
previas para explicar la falta de madurez Errores de exactitud fonográfica. Confusiones espaciales.
lectora o los errores disléxicos. 3. Dificultad para las matemáticas. Problemas de lateralidad.
No puede memorizar conceptos.
Enfoque Conductual: Pone énfasis en la
Dificultad en la resolución de
intervención psicopedagógica en la conducta
problemas.
lectora
Bajo nivel del vocabulario matemático.
LA LECTURA EN EL MUNDO
ACTUALDIFICULTADES DE
APRENDIZAJE

Enseñar a leer y a escribir son retos que la educación actual enfrenta. Saber leer es
requisito para acceder al conocimiento.

Principales cambios de los MOMENTOS DIDÁCTICOS DE LA EL MAESTRO Y SU NUEVO


LECTURA ROL
nuevos enfoques

a) Se debe enfatizar el uso funcional del 1. Antes de la lectura: actividades que


b) Los procesos de aprendizaje de la lectura Formación.
favorecen la activación de experiencias.
y la escritura están centrados en la Desarrollo.
2. Durante la lectura. enfocarse en los
construcción del significado. Personas flexibles.
aspectos significativos del texto para
c) Ofrecer a los niños un entorno en el que Ciudadanos con
poder comprender lo que se lee.
los textos escritos tengan un valor conocimientos y
3. Después de la lectura: profundizar lo
funcional capacidades.
que los alumnos han comprendido.
d) El desarrollo del lenguaje esta en relación
al desarrollo del pensamiento.
DEFINICIONES DE
COMPRENSIÓN LECTORA

Construir el significado de lo que se lee,


mediante el proceso de interacción entre el
NIVELES DE LA lector yel texto escrito.
COMPRENSIÓN
LECTORA

Determinar los propósitos


Antes de la Asociación de conceptos.
lectura Lluvia de ideas.
Organizaciones visuales

NIVEL LITERAL NIVEL INFERENCIAL Preguntas sobre lo leído.


NIVEL DE CREACIÓN
Durante la Identificar las ideas principales.
lectura Monitoreo de la lectura.
Subrayado.
Fichas de lectura o guías de estudio.
Captar y Después de la Paráfrasis.
lectura Elaboración
Organizaciones visuales.
aprehender de ideas que Proponer e
Resúmenes.
las formas y no están innovar dentro
Síntesis.
contenidos expresados del texto o que
Lectura crítica.
explícitos de explícitament se valga de él
un texto. e en el texto. para situacione
de la realidad.
DISGRAFIA

Dificultad para coordinar los


músculos de la mano y del brazo y
no poder dirigir el lápiz para escribir
de manera legible y ordenada

Clasificación Causas

Disgrafia disléxica Presencia Tipo caracteriales pedagógicas mixtas pseudografias


D. Motriz o caligráfica
Afecta al contenido de la madurativo
Afecta a la calidad
escritura
de la escritura Trastorno de Escritura -Instrucción Factores Su Origen
Omisión de las letras, silabas,
 Trastorno en lateralización. inestable con rígida e múltiples: se debe a
palabras.
la forma y Trastorno proporciones inflexible. - Crispación deficiencias
 Confusión de las letras
tamaño de psicomotores. inadecuadas, - Descuido al del brazo. sensoriales
con sonido semejante.
letras. Trastorno de mala diagnóstico - dolor en la como:
 Inversión del orden de
 Inclinación, esquema direccionalidad, del grafismo. extremidad deficiencia
palabras.
direccionalidad corporal. etc. - Materiales superior. visual o de
 Uniones y separaciones
en cada Trastorno en Característica inadecuados - Lentitud la audición.
indebidas de las palabras
palabra. la expresión de niños con -Incapacidad para escribir
o letras.
gráfica del conflictos para ,etc.
lenguaje. emocionales. enseñar a
los zurdos.
Perturbaciones en la utilización escrita
de la lengua

Clasificación
Causas Disortografìa

Características
 Tipo perceptivo
 Tipo intelectual  Disortografia temporal
 Tipo lingüístico  Perceptivo cenestésica
 Tipo afectivo  Cinética
 Tipo pedagógico  Errores de tipo lingüístico-  Viso espacial
perceptivo:  Dinámica
- Sustitución de fonemas  Semántica
vocálicos o consonánticos  Cultural
- Omisión de fonemas: “como”
por “cromo”
- Adiciones
- Inversiones
 Errores de carácter espacial
 Errores con relación al contenido
 Errores referidos a las reglas de
ortografía
Las dificultades en la disortografiapueden ser
corregidas a tiempo y con un buen tratamiento

Disortografìa Tratamiento
Detención

 Observar si se trata de Diagnostico El maestro deberá tener en cuenta:


mala ortografía que afecta El aprendizaje ortográfico es
la articulación del lenguaje un proceso
 Niños que desfiguran la Que debe ayudar al niño a
lengua. descubrir métodos que
 Cuadro disgrafico de niños faciliten la fijación y
con bajo nivel intelectual. Para diagnosticar las técnicas evocación de la forma
El maestro deberá detectar el son: correcta de escribir las
origen de las dificultades a fin de Dictado palabras
corregir y orientar. Copia fiel de un texto Habituar al niño al uso
Copia de un texto con correcto del diccionario.
otro tipo de letra Ampliar y enriquecer su
Elaborar redacciones vocabulario gráfico.
libres.
DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS

Dificultad específica para calcular o


resolver operaciones aritméticas en el
proceso de aprendizaje

DISCALCULIA Otros síntomas


Síntomas

Los números y La numeración Escala Las Los Cálculos


los signos o seriación ascendentes, operaciones problemas mentales
descendentes - Adquisición normal o
- Fallas en la - Repetición - Mal Al enunciado Corresponde acelerada del lenguaje
identificación - Omisión Trastornos en la encolumnamiento del problema a la corteza verbal, lectura,
- Confusión perseverancia serie numérica - Trastorno en las El lenguaje cerebral la escritura.
de números - No abrevian escrituras El niño no elaboración - Buena memoria
de formas - Traslaciones operacionales entiende la del visual para las
semejantes o en la suma , resta relación del pensamiento palabras impresas.
- Confusión trasposiciones Multiplicación y enunciado con por medio de - Dificultad en
de signos división la pregunta del la acción concepto de tiempo y
-Inversiones - Fallas en el problema mental. dirección abstractos.
- Confusión procedimiento de El razonamiento
de números llevar y pedir Mecanismo
simétricos operacional
INTRODUCCIÒN
El docente para poder brindar conocimientos y contribuir al

desarrollo integral de manera eficaz, primero debe estar bien informado

sobre las diversas dificultades del aprendizaje escolar, que afecta a los

estudiantes en cuanto a la adquisición de los nuevos conocimientos.

Mediante este archivador que contiene separatas, queremos dar a

conocer, comprender, apoyar y especialmente proporcionarles estrategias

de aprendizaje, ya que gracias a éstos podremos evitar el fracaso escolar.

Para la elaboración de dicho archivador se ha recurrido a realizar un

resumen (organizadores visuales) para facilitar de esta manera nuestra

comprensión y, análisis crítico sobre los diversos problemas de aprendizaje

escolar.

El desarrollo del presente archivador, consta de temas: dificultades

de aprendizaje, dificultadeslectoescrituras, (dislexia, discrafía, disortografía,

discalculia), éstos a su vez se subdividen de manera ordenada y detallada.

Con ayuda adecuada, los niños con problemas de aprendizaje

pueden y sí aprenden con éxito


Ampliación
de la
Información

También podría gustarte