Está en la página 1de 4

NOMBRE: Laura Valentina Plazas Montoya – Nancy Paola Cubillos Mora ID: 655507 – 652367

PARCIAL TERCER CORTE. MARZO 06 DE


2021 DESARROLLO
ECONOMICO NCR 1483

Con base en el video y teniendo en cuenta la fundamentación teórica de los


17 ODS desarrolle las siguientes preguntas (grupos de dos estudiantes):

1. ¿Cómo explicas el concepto de “desigualdad de y entre países”?


La desigualdad que existe en el mundo es preocupante, es increíble ver como la gente
menosprecia y hace menos a las personas de bajos recursos o a la población
vulnerable, es necesario aportar y ayudar a estas personas, pensar en que todos
somos humanos y todos tenemos los mismos derechos, para nosotros el cambio
empieza desde casa al enseñarle a nuestros hijos y a los niños que son el futuro que
todas las personas somos iguales que las mujeres y los hombres podemos hacer las
mismas cosas así como tratar bien y respetar a todas las personas no importa si son de
diferente color de diferente cultura o de diferente religión todos somos personas y todos
tenemos derechos.

2. ¿Cuál es la importancia de la educación en el progreso de las sociedades y del


mundo?
La educación es super importante por que con esta ayudamos al avance y progreso de
la humanidad, y de nosotros mismos evitando que los de altos recursos se aprovechen
de las personas que no tienen educación, adicional esto ayuda a que todos tengamos
las mismas capacidades para hacer y realizar las mismas cosas, la sociedad
estudiando puede comprender la realidad parar llegar a transformarla en algo mucho
mejor. Además de proveer conocimientos, la educación enriquece la cultura, el espíritu,
los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos.

3. ¿Qué te ha parecido Binta y la gran idea? Explica brevemente el porqué de tus


opiniones.
Binta y la gran idea es un cortometraje que nos ayuda a reflexionar sobre lo que en otro
lado del mundo están viviendo, aunque también podemos reflexionar de que en
nuestro mismo país también se presentan algunas de estas cosas, la desigualdad es
algo que incluso en esta época todavía existe el machismo al no ver que las mujeres
podemos hacer lo mismo que los hombre, también nos ayuda a reflexionar sobre la
importancia de la educación y a cambiar ese pensamiento retrograda de que las
mujeres se quedan en la casa, todos tenemos derecho a la educación por que todas
las personas podemos llegar a ser alguien en la vida tener un avance ser personas
profesionales que contribuyen al mundo logrando que este progrese. “Una mejor
educación para una mejor Sociedad”

4. ¿Cuál es la gran idea que el padre de Binta ha tenido para preservar el futuro
de la humanidad?
Él se ha enterado por el amigo que afuera en el Tubab la gente a realizado inventos
para ayudar y utilizar lo que nos brinda la tierra para el hombre, adicional que han
creado armas para combatir entre ellos y defender lo que tienen por esto la gran idea
de él es aportar su grano de arena para evitar un desastre, solicito iniciar los trámites
para adoptar a un niño Tubab para desarrollarse como persona y que aprenda los
valores y conocimientos necesarios para ser feliz, y con lo esencial que es la humildad,
para que cuando crezca pueda contribuir al progreso de la humanidad la cual le
preocupa a todos.

5. ¿Qué la parece al Gobernador la gran idea de Sabu?


Al gobernador le parece una muy buena idea y la aprueba por que el ve necesario que
la gente de la ciudad conozca la humildad con la que vive esta gente y crezca como
una persona con valores esenciales y en especial siendo feliz con poco.

6. ¿Conoces el término asertividad? Defínelo a partir de la actitud de Sabu en la


historia.
La mejor definición del termino Asertividad teniendo en cuenta la actitud de Sabu es el
comportamiento comunicacional, en el cual la persona no agrede ni se somete a la
voluntad de otras personas, sino que manifiesta sus convicciones y defiende sus
derechos, cuya finalidad es comunicar nuestras ideas y sentimientos o defender
nuestros legítimos derechos sin la intención de herir o perjudicar, actuando desde un
estado interior de autoconfianza, en lugar de la emocionalidad limitante típica de la
ansiedad, la culpa o la rabia. Contar con un criterio propio dentro de la sociedad es
indispensable para comunicarnos de una mejor manera.

7. ¿Qué significa la metáfora de que “deberíamos aprender de los pájaros porque


ellos saben aprovechar lo mejor del norte y lo mejor del sur”?

El padre de Binta dice que los pájaros son muy listos y que si los observamos
detenidamente podemos aprender mucho de ellos. Los pájaros trabajan en manada,
los unos pendientes de los otros y todos en algún momento la cabeza cuando están en
vuelo permitiendo que sus compañeros también descansen y retomen sus fuerzas, es
por eso que su vuelo siempre es constante para lograr fácilmente sus objetivos.

8. ¿Cómo se podría disminuir la injusticia de que algunos tengan mucho desde


que nacen y otros nada?
La injusticia se puede disminuir si por parte de los gobernantes o el pueblo se une y se
hacen cumplir sus derechos fundamentales como la educación y la salud consagrados
en la constitución política de Colombia.

9. ¿cómo los ciudadanos podemos contribuir a reducir las desigualdades en y


entre los pueblos?
La desigualdad se puede disminuir si trabajamos en equipo para el beneficio común,
pensando en el otro y no en el beneficio propio, si nos unimos al escoger nuestros
gobernantes con actos legales y honestos.

10. ¿Cuáles valores del mundo de Binta te parece que se deberían incorporar y/o
incrementar en nuestra sociedad?
solidaridad
perder la riqueza
bien común
Humildad
Siempre se piensa en el progreso, en el dinero, en ser mejores que otros, pero no en lo
que pasara en el futuro, o en el valor de la humildad para llegar a ser unas personas de
bien.
11. Si fueras el Gobernador, ¿apoyarías la gran idea de Sabu? ¿por qué?
Si la apoyaría porque Sabu piensa en el bien de su pueblo, piensa en mantener la
riqueza que su pueblo posee, no piensa en riquezas temporales como el dinero,
adicional evitando las guerras innesarias por la falta de humildad.

12. ¿Qué opinión tenemos de las soluciones que aportan en la película?


Las soluciones que ofrece la película son buenas dado a que se puede poseer mayor
riqueza con lo que se tiene, sabiéndolo utilizar.

También podría gustarte