Está en la página 1de 6

Buenos Aires, 12 de marzo de 2021

FORMULA DENUNCIA POR MAL DESEMPEÑO

Al Sr. Vicepresidente del Consejo


de la Magistratura de la Nación
Dr. Alberto Lugones
S / D

Diego Alejandro Molea, DNI 23.090.261, en mi carácter de

integrante del Consejo de la Magistratura de la Nación,

constituyendo domicilio en Paraná 386 5to piso (CABA), me

presento a Ud. a fin de formular denuncia por mal desempeño

contra el Dr. Juan Carlos Gemignani Vocal de la Sala III de

la Cámara Federal de Casación Penal- en los términos de los

artículos 53, 114 y 115 de la Constitución Nacional así como

del art. 25 de la ley 24.937 y modificatorias.

En ese sentido, y conforme ha trascendido en diversos

medios periodísticos 1, el Dr. Gemignani habría utilizado

expresiones sumamente agraviantes para referirse a las

mujeres en una serie de mensajes enviados el día 8 de marzo

del corriente Día Internacional de la Mujer- en el marco de

una comunicación virtual entre los miembros de la Cámara

Federal de Casación Penal, adoptando una conducta que, de

comprobarse, configura un claro supuesto de violencia contra

la mujer - arts. 1 y 2 de la Convención Interamericana para

prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer

(Convención de Belém Do Pará, aprobada por Ley N°24.632) así

como contraviene las disposiciones de la ley 26.485

entre numerosos

1
https://www.lapoliticaonline.com/nota/132596-el-saludo-de-un-camarista-
federal-por-el-8m-feliz-dia-delincuentes/
https://www.infobae.com/politica/2021/03/10/piden-medidas-contra-un-juez-
de-casacion-federal-por-su-polemico-saludo-por-el-dia-de-la-mujer/
instrumentos del DIDH- a la vez que demuestra la carencia

absoluta de perspectiva de género del mencionado magistrado,

en clara contraposición con nuestra Constitución Nacional así

como las leyes vigentes.

Que, conforme a la información que ha sido difundida por

diversos medios periodísticos, el Dr. Gemignani se habría

referido a las mujeres como "delincuentes" en un chat que

comparte con otros colegas y funcionarios judiciales.

Del artículo publicado el día 10 de marzo del corriente

2 se sumó un

nuevo escándalo por unos mensajes machistas que volcó el

camarista Juan Carlos Gemignani en un chat que comparten

todos los jueces del tribunal y por los que las juezas Ana

Figueroa y Ángela Ledesma hicieron saber su repudio a las

autoridades de la Cámara. Ana Figueroa preside hace años la

Comisión de Género y Justicia del tribunal. Desde allí

organizó un conversatorio virtual por el 8 de marzo, en el

que participaron la diputada Cristina Álvarez Rodríguez y la

periodista Liliana Hendel. Antes del encuentro, Figueroa

escribió en el chat Acuerdo Virtual -que comparten los trece

casadores-- un recordatorio para que sus colegas se unieran.

Algunos, como Ángela Ledesma o Mariano Borinsky, le

respondieron que en un rato iban a sumarse. La sorpresa fue

la contestación de Gemignani, que escribió algo así como

las mujeres a delinquir El episodio de Gemignani

continuó el martes. Ledesma y Figueroa le enviaron un oficio

a Hornos pidiéndole que la Secretaría General de Casación

2
https://www.pagina12.com.ar/328522-los-mensajes-machistas-del-
camarista-juan-carlos-gemignani
certificara el contenido de los mensajes remitidos al grupo

de ese tenor en momentos donde ponemos todo el esfuerzo

necesario en el Poder Judicial para actuar y fallar con

perspectiva de género, conforme a las exigencias de nuestra

Constitución Internacional, el DIDH (Derecho Internacional de

escribieron las juezas. Gemignani tiene un largo historial de

violencia de género, que incluyó ordenar detener a la

secretaria del tribunal otros episodios con sus colegas

mujeres, especialmente el que vivió la jueza Liliana Catucci,

a la que echó a los gritos de una reunión

A fin de comprender cabalmente las circunstancias

expuestas, resulta útil recordar el artículo publicado el día

10 de marzo del corriente por el Diario La Nación titulado

: un chat del camarista Juan Carlos

Dos juezas del tribunal pidieron que

quedara documentado un chat que el juez envió a sus colegas

por el Día de la Mujer, por considerarlo ofensivo; las

camaristas reclaman que se tomen medidas [ ] las tensiones en

la Cámara de Casación, el máximo tribunal penal del país,

volvieron a dispararse; esta vez, por cuestiones de género.

La discusión terminó con un pedido de dos de las juezas, Ana

María Figueroa y Ángela Ledesma, para que el presidente del

tribunal, Gustavo Hornos, ordene certificar el contenido de

un chat de los jueces considerado ofensivo por las

Quien quedó en el centro de los cuestionamientos de sus

3
https://www.lanacion.com.ar/politica/nuevas-tensiones-en-la-camara-de-
casacion-ahora-por-una-cuestion-de-genero-nid09032021/
colegas es el juez Juan Carlos Gemignani, que en su descargo

dijo que fue mal interpretado en sus expres

En esa nota periodística, y en lo que hace al presunto

contexto en el que habrían sido vertidas las declaraciones

el nuevo episodio comenzó

este lunes, cuando en el chat de WhatsApp, llamado Acuerdo

Virtual, los jueces mandaron mensajes alusivos al Día

Internacional de la Mujer. Algunos saludaron, otros desearon

un `feliz día´, pero Gemignani -según dijeron fuentes

judiciales- escribió: `Feliz Día para todas!´ Especialmente

para las delincuentes!!! Solo se avanzará en la igualdad

cuando se reconozca derechos a las delincuentes y sean

penadas. Mientras tanto, seguiremos poniéndolas en evidencia

hasta que la igualdad no es solo relato!! Estas expresiones

se conocieron de manera contemporánea a un fallo de la jueza

Ledesma, difundido por la Defensoría Oficial como una

sentencia con perspectiva de género, que confirmó la

absolución de una mujer jujeña, que ofició de mula del

narcotráfico, por su condición de vulnerabilidad social y

para asegurarse el sustento de su familia. Sin embargo, en

una etapa anterior de ese mismo caso, el juez Gemignani votó

por la absolución de la mujer planteando la misma solución

(El resaltado me pertenece)

Que en razón de lo expuesto, y con la absoluta convicción

de que este Consejo de la Magistratura no puede permanecer

impávido ante la gravedad de los hechos allí relatados,

considero necesario que se dé curso a una investigación en el

marco de la Comisión de Disciplina y Acusación de este Cuerpo

y se adopten, en forma urgente, las medidas de prueba que se


consideren oportunas a fin de indagar en las circunstancias

que han trascendido públicamente.

No es posible soslayar que, en cumplimiento de la

normativa vigente y de acuerdo a la íntima convicción de sus

integrantes, este Consejo de la Magistratura ha reconocido el

enorme desafío que representa deconstruir los patrones

socioculturales de violencia sistemática contra las mujeres;

y como actores del sistema de Justicia, hemos implementado

acciones claras y concretas a fin de fomentar la inclusión de

la perspectiva de género dentro del Poder Judicial de la

Nación, así como hemos adoptado decisiones que propenden a la

erradicación de la violencia contra las mujeres en todos los

ámbitos.

Que en ese marco, este Cuerpo ha sostenido enfáticamente

que todo proceso judicial debe poseer una inclaudicable

mirada con perspectiva de género, entendida esta como

igualdad de oportunidades para todos los sujetos procesales,

de efectivo acceso a la justicia y a partir de un análisis

profundo que no solo atañe al tratamiento de las causas en

trámite sino que se vincula a la interacción con otros

poderes y actores, con el claro propósito de derribar

aquellas barreras y contribuir a enriquecer y transversalizar

la realidad.

En razón de ello, y considerando que este Cuerpo no puede

resulta fundamental la intervención de este Consejo ya que,

de ser comprobadas, las gravísimas expresiones del Dr.

Gemignani resultan totalmente incompatibles con los esfuerzos

que el Poder Judicial de la Nación está desarrollando para

actuar y resolver con perspectiva de género.


De ese modo, propongo que se dé inmediato curso a la

denuncia aquí formulada, y solicito a la Comisión de

Disciplina y Acusación que requiera a la Cámara Federal de

Casación Penal, con la mayor urgencia, un informe detallado

acerca de los mensajes referenciados en las notas

periodísticas reseñadas así como la totalidad de las

constancias y/o actuaciones que hubieran sido labradas con

motivo de ese intercambio.

Que en función de todo lo expuesto, solicito se tenga por

presentada la denuncia, se produzcan inmediatamente las

medidas de prueba requeridas y, en caso de corroborarse los

hechos aquí relatados, se proceda a la acusación del Dr.

Gemignani ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados de

la Nación.

Proveer de Conformidad

Firmado digitalmente por: MOLEA Diego


Alejandro
Fecha y hora: 12.03.2021 14:23:46

También podría gustarte