Está en la página 1de 4

##F####+FG

t#. es.ffiffiffiwffi s Éi*{xpfr'# F§rTE


Práctica I
Los conectCIres y signos básicos de puntuación.

I. Coloca los signos de puntuacién que faltan en eI texto

Al inicio de El amar en los tiempos del célera nos enteramos de que el doctor
Juvenal Urbino recibe una llamada"Su amigo, el fotógrafo Jeremiah de Saint-
Amour, se ha suicidado. Esto interfiere de una manera terrible con los
quehaceres del médico¡eue no podrá ir a misa como suele hacerlo, sino que
debe visitar a la amante secreta de Jeremiah¡Quién le explica que Jeremiah se
.i r\ .,{á suicidó porque se negaba a envejecer.
§l
'! - r =

.::!§'o<§§-:ai : El doctor lJrbino regresa a casa y se sncuentra con que los sirvientes están
,¡I , .e tratando de atrapar a la mascota, un perico que habla y que, según nos cuenta
.,§
,i:

.,§.§
{::,,.. ' .:'- el narrador, le ha de costar la vida al médico,Ély to esposa van a una comida
,*' *
':l'r§ en honor a uno de sus alumnos. Al volver, é1 intenta atrapar al1oro, que ha
'l .,:: §
. :1§.i :
volado hasta un árbol de mango. Elmédico cae del árbol y se rompe el cuello,
': ¡ ..r 1o que siguifica que el contratiempo de su propia muerte le impedirá asistir al
l. :
' § ,i funeral de Jeremiah.
{,r -" :"'
.{i"''§
"l La esposa del doctor Urbino, Fermina, parese serena en el velorio de esa
r.:i 1§ ..
.::_r:i :§1
noche. Un hombre llamado Florentino Ariza¡presidente de la Compañía
::

.'.1r ,:§.#
l:É
*_ Fluvial del Caribe, aparece y se ofrece a ayrrdar.Al final de la noche,
d:'. | ':.i1 Florentino confiesa a Fermina que esta enarnorado de ella y que así ha sido
,<{'{ É
lI 5 durante los últimos cincuenta años.lPero qué tocuralFermina, molestísima, 1o
.ra 'r: t
echa de la casa.
:'t. §
t
La narrativa retrocede a medio siglo antes y ahí conoüemos al adoiescente
Florentino Ariza. Éste trabaj a enlaof,rcina de telégrafot y, al ir a enkegar un
telegrama a Lorenzo Daza¡el padre de FerminaDaza,la descubre por primera
Pasado un tiempo, Florentino se anima a darle una carta a Fermina. Después
de un mes, exige impaciente una respuesta y es entonces que la recibe"sin que
el padre lo sepa, Florentíno y Fermina comienzan una correspondencia
apasionada y, dos días más tarde, le escribe para pedirle que se case con é1.
Fermina acepta iniciar un largo compromiso, que mantienen a escondidas del
padre.

A continuación, conocemos al joven médico Juvenal urbino, que está


obsesionado con erradicar el cólera, la enfermedad que le ha quitado la vida a
su padre. Lo llaman a la casa de los Dazapara diagnostica¡ a una paciente¡la
joven Fermina, y determina que no tiene cólera. No es un amor a primera
é1

vista, pero elmédico se entusiasma con Fermina, y al padre de ella le agrada


la idea. Fermina no está muy convencida, pero su prima Hildebranda opina
que el doctor Urbino es sexy y la anima,{-{o te parece atractivdsacándole una
sonrisa.

El amor en los tiem¡ ss del cólera.

(Fragmento)

fi
¡*
1/J,i LW&

á::

UUE"

,@ VtL Ít,u,ru¡ "qnkl /4{Myrn r M etl.u¡, ffrd{n h


fut!:tffi" . iüi i{ r tli.[ t iiri-{" J
-
el.ro ¿1 fr:UnhUit, iln rufL{,,ffim-,mst
@E,l *§¡ts[1c .ÁL rfr1-\#§-,pl;i$u&,
r *r "rt}ft Lü d&p
"eüS{",
l
@ E .Q.Qrr-1^c, TCI qnrio C ,ileLh,da Lw
'+trubl .'ffilrgflffii
"tU.lr1t0 +ct«X" furl

@ru, ru]i&V..¿rsulmrp ".fxtc &uts rrd')Lttttc {uCI


W:uR'=.I{
t d,LV:L*1 S,UuLt|üh -¿¡",1m¿O

@ trruü,*ruxI{, , ür rurrn c[$t{ N, }m.uh "fi0tit$s


a& Trltrfrú ,tt" ttqp uut &lrl.t¿ ffiTi
*rrxiurtrj" rsmó rnu*ffi J,rfr dr{i"-
@ rjru[(-t4 -t¿

"{.I* Ao_ }n'i,trgt

@ &Ím de rü!"fi*{. ha¿rvr¿ iiD .¿;a¡'ffiilsnriJ


I*ffi,t
{icmr 4i{ü},uh(rú01 ,

tr T-dmffi" *r\t ttrm: ,¿¿,riruu¿rtrnh


u:t I¡nm r$ ¿¡r,[L-
ú "yvt{^l.-m mngtjcrr¡t ctt bpu: ;{
,$¿ú?tLtrJil¡-;
I
ñ t-. i

-tlt,i./
"-/ \-
Ir
{'L rtrll
-,/\, u v L c?rl-d c,r.-[ I
,,{

Nrlctl;
(i-i.trir.r "tt
, ,'! ,.
'i ii.,i.i.j ' ír i

J'i'i

'.-4 ,_Lt

i -i_

f
ii rL:
. r.+,;;

- ¡1,,,,. fal-L' 'iL;,-


¡ a,t.ii-t t"[ í, *-i,i ;i**-.., , ,.,,.,i

J ií-i,J ,i-L,- -r-1¡-L\,*t-i,i,i ti- i-¡-¡ i .,i:'* ,1--¡-,,i ,.- .j i i^ .,,


*i*i,.i;l , y'-1-{..i*1. .{.\;.[Lir{¡
-t-,.ti-t-¡ -i;,,, ;i',i ,- -r¡ ,-t
-,..it'. \., i,L*,r"'i . u\ ,-*. \', "i ,L,,. )l - -,.t.:*,- r,t,"r'"1
I i {-,.. ,i,f r r.i,, ) li-i { U.
1

. r Ü,i1*,^- ii-iü *;¡-r-r;L( r i ,-.{,, i --¡.N , i"lit-ü',o ii-,.


-i., .:i-^- '.-tiijü t ¡ ,,-,-, I 11..- t i.ri; l-L,,-,, -i- -í. - i-í,,,' ¿ll
,,-{ -,'-,." ,J,-*,- -1",u L.,.. '1:-t" r*r\ l_,Lt,, l, t:iL r,.,l'.
"/.,,u..,.-¡,r-','..L'- ;ui-1.uiw *ii , ii i;t,riil ! *{,L, I .,..'iL, {, , y{-\.
r..1

-{.',i.r.! I !-, .. ''',1,t,,t-,, iU*\i r ,t' ., ijt,J, 1..*.{ rLi,\.1-,f i-, ¡-:
t'Ji:t,,, i *rf L..
^,t .. \',,-.,--=t :L-,
| ,.i:, . [i'"i.:i.r'"i..].-i ili,tj ,i,: ;u-i i,- "i_il*
^,
-L.. ._**r-. J ; i.i.¡ ,t¡-

También podría gustarte