Está en la página 1de 2

ADMINISTRATIVO GENERAL DIURNO

Septiembre 02, 2020


Integrantes:
SARAY STEFANNY MURILLO RIVAS
DIANA MARCELA JARAMILLO CARVAJAL
MARIAN GISELLY MEZA COBO

ACTOS ADMINISTRATIVOS
COMPETENCIA MATERIAL

Es el órgano competente. El objeto del acto motivo, causa y finalidad

OBJETO
Es lo que persigue l administración al emitir el acto, es decir, crear, transmitir, registrar,
reconocer, modificar o exigir situaciones subjetivas de derecho con miras a satisfacer el
interés general.
El objeto debe de ser licito y alcanzable, y estar contenido en lo que la ley le asigne como
competencia al órgano, y dentro de lo que faculte al servidor público.
El objeto en si es el contenido del acto administrativo.

LA CAUSA
La causa puede llegar a una gran confusión, porque no se ha logrado una definición precisa
de esta, ya que existen diferentes teorías y autores que tienen posturas diferentes. Pero de
estos podemos sacar una breve conclusión:
La causa es el objeto lógico que coincide en el esquema del acto administrativo dado por la
ley, que busca ser la justificación. Dicha causa es constante y objetiva, por ende, da una
validez del contenido de los actos.
EL MOTIVO
Si bien, todo se hace por algo, en vista de algo y para algo. El motivo es la razón
justificadora del porqué del acto administrativo: conduce a fundamentar el acto
administrativo. Todo acto administrativo se forma por una sucesión de motivos que
integran a la persona y conducen a la adaptación de la decisión a los hechos: Las
justificaciones tácticas y jurídicas de la voluntad del órgano administrativo.
El motivo puede ser variable, subjetivo y atípico; sin embargo, este supone una valoración
de argumentos para la actuación del órgano administrativo en la cual se encuentra implícita
la aplicación de la ley.
En derecho administrativo no hay obligación general de motivar los actos, sino solamente
aquellos en que lo exija la Ley o la propia naturaleza del acto como en las resoluciones.
Tampoco es necesaria una motivación textual, pues puede resultar de actos externos y del
contexto del acto de que se trate.

FINALIDAD
Es el principal valor jurídico buscado por el acto administrativo: Puede considerarse la
continuación del interés público concreto exigible al acto. Todo acto administrativo
persigue un fin genérico; pero el acto concreto especifica ese fin: mantener el orden público
al concretar una situación individualizada.

También podría gustarte